Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Utilización de la contextualización mediante el uso de demostraciones experimentales para mejorar la percepción y la actitud hacía la Química de los futuros maestros

    1. [1] Universitat d'Alacant

      Universitat d'Alacant

      Alicante, España

    2. [2] Universitat Rovira i Virgili

      Universitat Rovira i Virgili

      Tarragona, España

  • Localización: Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, ISSN-e 2174-6486, ISSN 0212-4521, Vol. 37, Nº 3, 2019, págs. 73-88
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The use of contextualization through experimental demonstrations to improve the future teachers’ perception and attitude towards Chemistry
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La investigación educativa que presentamos tiene como objetivo fundamental cambiar la actitud y la percepción de los futuros maestros hacia la Química. Para ello se utilizó un test con preguntas de valoración (escala de Likert) antes y después de realizar la intervención en el aula para poder evaluar si se producía una mejora en la percepción y la actitud que tenían los alumnos frente a la Química. Para conseguir cambiar dicha actitud se optó por tratar el contenido de Química a través de demostraciones experimentales que contextualizasen dicho contenido. Además se utilizaron herramientas basadas en la teoría constructivista del aprendizaje, como el mapa conceptual y el diagrama de V, que potencian el aprendizaje significativo. Los resultados obtenidos fueron muy satisfactorios, ya que la actitud y la percepción de los alumnos mejoró considerablemente después de realizar la actividad didáctica propuesta.

    • English

      The educational research that we introduce here has as a major objective to change the attitude and perception of future teachers towards chemistry. For this purpose, a test was used including assessment questions (Likert scale) before and after the intervention in the classroom to evaluate if there was an improvement in the students’ perception and attitude towards chemistry. In order to change this attitude, it was decided that the didactic content of chemistry would be address through experimental demonstrations that contextualized the aforementioned content. Additionally, tools based on the constructivist theory of learning were used, such as the conceptual map and the V diagram, which enhance meaningful learning. The results obtained were very satisfactory, since the students’ attitude and perception improved considerably after carrying out the proposed didactic activity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno