Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Entrevista a Paula Sibilia. Subjetividades contemporáneas y formación universitaria. Rupturas y encuentros

    1. [1] Universidad Nacional de La Plata

      Universidad Nacional de La Plata

      Argentina

  • Localización: Trayectorias Universitarias, ISSN-e 2469-0090, Vol. 4, Nº. 7, 2018 (Ejemplar dedicado a: Ciencias Sociales y Humanas en la Universidad: la enseñanza frente a la complejidad del escenario actual), págs. 113-123
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Paula Sibilia es investigadora y ensayista, argentina residente en Río de Janeiro. Estudió Comunicación y Antropología en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Ya en Brasil se doctoró en Salud Colectiva (IMS-UERJ) y en Comunicación y Cultura (ECO-UFRJ) y, realizó además un magister en Comunicación (UFF). Como docente se desempeña en el postgrado en Comunicación y en el Departamento de Estudios Culturales y Medios de la Universidade Federal Fluminense y como investigadora becaria en las instituciones CNPq y FAPERJ. Especializada en temas culturales contemporáneos como son las relaciones entre los medios de comunicación, las tecnologías digitales, el cuerpo y las subjetividades, es reconocida por sus publicaciones: “El hombre postorgánico: cuerpo, subjetividad y tecnologías digitales” (2005), “La intimidad como espectáculo” (2008) y “¿Redes o paredes? La escuela en tiempos de dispersión (2012).En este diálogo, desde Trayectorias Universitarias, queremos extender la conversación iniciada en el marco de las 2° Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública, donde la investigadora participó como panelista de la conferencia inaugural, con la intención de repensarcomo se configuran las subjetividades en el escenario actual y como estas transformaciones culturales interpelan a los procesos de enseñanza.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno