Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La ética del Periodismo Inmersivo a debate

    1. [1] Universidade de Santiago de Compostela

      Universidade de Santiago de Compostela

      Santiago de Compostela, España

  • Localización: Hipertext.net: Revista Académica sobre Documentación Digital y Comunicación Interactiva, ISSN-e 1695-5498, Nº. 18, 2019
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Discussion on Immersive Journalism ethics
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El Periodismo Inmersivo es una forma de producción de contenido de no ficción que se nutre de recursos como la realidad virtual y las imágenes en 360º, estáticas (fotografía)o en movimiento (vídeo). Con todo, el formato más extendido es el vídeo 360º. Si bien se encuentran casos de trabajos inmersivos desde principios de siglo, la experimentación con las llamadas narrativas inmersivas por parte del sector mediático internacional no se aceleró hasta finales de 2015. Pero a medida que la producción aumenta, nuevos debates éticos se ponen sobre la mesa. Se cuestionan prácticas, decisiones y planteamientos. Este documento aborda cinco puntos en concreto: el condicionamiento de las fuentes; la manipulación de la realidad grabada con acciones como la eliminación digital del trípode de la cámara o de su sombra/reflejo; la ausencia del periodista en escena; el uso de menores como fuentes; y la exposición de los usuarios a contenido sensible.

    • English

      Immersive Journalism is a way of non-fiction content production with means like virtual reality and 360-degree images, static (360-degree photograph) or with movement (360-degree video). However, 360-degree videos are the most popular format among media. Although it is possible to find immersive projects since the beginning of XXI century, media experimentation with immersive narratives doesn’t become widespread until the end of 2015. But as the production grows, new ethical debates arise around choices, approaches and practices. This document addresses five items in particular: conditioning the source(s) of information; manipulation of the recorded-reality with actions like the digital elimination of the tripod or its shadow/reflection; the absence of the journalist on the scene; juveniles as a source of information; and the user’s expo-sure to sensitive content.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno