Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estilos de enseñanza en función del género en maestros de educación primaria

  • Autores: Luis Jorge Martín Antón, Juan Antonio Valdivieso Burón, Valle Flores Lucas, Natalia Reoyo Serrano, Alvaci Freitas Resende
  • Localización: International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología, ISSN 0214-9877, Vol. 5, Nº. 1, 2014 (Ejemplar dedicado a: EL PODER DE LAS EMOCIONES: PSICOLOGÍA POSITIVA), págs. 377-386
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Teaching styles according to the gender in primary school teachers
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Esta investigación tiene como objetivo analizar las diferencias existentes en los estilos de enseñanza del profesorado de Educación Primaria en función del género. En una muestra de N=388 maestros en activo tomada de los centros educativos de toda España pertenecientes a la etapa de Primaria, se aplicó la escala de autovaloración tipo Likert ECAD-EP (Valdivieso, Carbonero y Martín-Antón, 2013) para la medición del estilo de enseñan za en tres dimensiones psicoinstruccionales (socioemocional, comunicativo-relacional e instruccional). Se hicieron cálculos estadísticos descriptivos y de comparación de medias (pruebas T y W), revelando los resultados obtenidos que apenas existen diferencias en las autopercepciones de dichas variables, salvo el factor socioemocional que es más alto en las docentes de género femenino. Se puede concluir afirmando que es necesaria una formación del profesorado en habilidades socioemocionales para equiponderar actitudes y aptitudes en esta dimensión.

    • English

      This research aims to analyze the differences in self-perceived competence dimensions of Primary School teachers in Spain according the gender. A sample of N=388 teachers in schools throught Spain of this educational level, answered the Likert self-rating scale ECAD -EP (Valdivieso, Carbonero & Martín-Anton, 2013) for the measurement of teaching style with three dimensions (a. Social and Emotional , b. Communicative and Relationship and c. Instructional). The process of data analysis focused on descriptive statistical calculations, and comparison of means (Mann-Whithey and Wilcoxon tests). The results showed that there were hardly any differences in self-perceptions of teaching variables, except in the social-emotional factor, which is higher in women. Thus we can say that in the teacher training process it is necessary to include emotional skills in order to equalize attitudes and skills in this subject.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno