Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Transición y sentido identitario de la formación académica en estudiantes de secundaria de origen rural. Una aproximación desde el sur de Chile

  • Autores: Alejandro Álvarez Espinoza, Daniela Vera Bachmann, Paula Almonacid González, Millaray Coderch García, Francisca Hagen Hernández, Francisca Puschel Cárdenas
  • Localización: Páginas de educación, ISSN 1688-5287, ISSN-e 1688-7468, Vol. 11, Nº. 2, 2018 (Ejemplar dedicado a: Páginas de Educación), págs. 61-84
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Transition and identitary sense of academic formation in rural secondary students. An approach from the South of Chile
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Desde la tradición histórico-cultural, esta investigación explora los sentidos que otorgan a su actividad académica seis jóvenes de procedencia rural que cursan estudios secundarios en liceos urbanos de dos provincias del sur de Chile. Se utilizó la entrevista narrativa autobiográfica y el modelo de análisis de relatos de práctica propuesto por Gallardo y Sebastián (2012). Los resultados muestran la presencia de dos estructuras narrativas: heroica, en que un destinador impulsa al protagonista a obtener una recompensa, y de penitencia, donde el protagonista sufre temporalmente un destino indeseado. La primera se asocia a una articulación de sentido fuerte y alto nivel de agencia de los jóvenes respecto de su elección vocacional; la segunda, a una articulación de sentido débil y escaso nivel de agencia en la elección vocacional.

    • English

      From an historical-cultural approach, this research explores the perceptions towards academic activity from six rural students inserted in urban high schools in two provinces located in southern Chile. We used the autobiographical narrative interview and the model of analysis of practice stories proposed by Gallardo y Sebastián (2012). The results show the presence of two narrative structures: heroic, in which a destiner impels the protagonist to obtain a reward, and penitence, in which the protagonist temporarily suffers an undesired destiny. The first one is associated with a strong sense articulation and high level of agency of young people regarding their vocational choice; the second, with weak sense articulation and low level of agency in vocational choice.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno