Ayuda
Ir al contenido

Enseñar español en Bosnia-Herzegovina: Una aproximación actual

  • Autores: Vanessa Ruiz Torres
  • Localización: Atlas de ELE: Geolingüística de la enseñanza del español en el mundo / coord. por María del Carmen Méndez Santos, M. Mar Galindo Merino, Vol. 1, 2017 (I. Europa Oriental), ISBN 978-84-16108-99-2, pág. 8
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este trabajo describe la situación del ELE en Bosnia-Herzegovina en la actualidad y ofrece algunas claves sociales e históricas para afrontar el proceso de enseñanza de una lengua extranjera en el país. En particular, la presencia de la cultura y la lengua españolas se remonta al siglo XVI con la llegada de los judíos sefardíes, que influyeron profundamente en la lengua y cultura locales, primero en el nivel popular y luego en el académico. Fue ya en los años setenta del siglo XX cuando, de la mano del profesor Muhamed Nezirovic, surgió la primera cátedra de español en el país en el marco del Departamento de Filología Románica de la Universidad de Sarajevo. En ella tuvo su origen la docencia de español y el primer lectorado AECID. La Guerra de Bosnia interrumpió esta evolución y afectó profundamente la vida del país, incluso en el ámbito educativo. Hoy, la enseñanza formal del español se limita a una universidad en Sarajevo y a los cursos que ofrecen varios centros de enseñanza no reglada en la capital, en Mostar y en Banja Luka. No obstante, la Embajada de España junto con las instituciones locales buscan promover la lengua y la cultura españolas para aumentar el número de hablantes en un contexto en el que todavía queda mucho por explorar.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno