Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Divergencias en la denominación funcional de los departamentos de comunicación en España

  • Autores: Kathy Matilla, Thais Miranda, Marc Compte Pujol, Andrea Oliveira dos-Santos
  • Localización: Redmarka: revista académica de marketing aplicado, ISSN-e 1852-2300, n. 22, 2018 (Ejemplar dedicado a: Relaciones públicas), págs. 129-156
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La función profesional del director de comunicación es muy compleja y sitúa sus competencias jerárquicas, a nivel staff, distribuidas entre varias áreas funcionales. La literatura evidencia que dicha posición, de origen reciente, posee un profesiograma impreciso y se encuentra en una etapa aún inmadura, lo que conlleva carencia de unanimidad en su denominación. Se ha realizado un estudio descriptivo transversal del directorio 2015 de la asociación Dircom para identificar y analizar las diversas nomenclaturas otorgadas al departamento que dirigen sus socios, así como la posición profesional de su máximo responsable, con el objetivo de determinar la existencia de prevalencias y dejar constancia documental para futuras investigaciones sobre el objeto de estudio que permitan comprobar si, con el paso de los años, la  actual tendencia a la dispersión terminológica se mantiene o si, por el contrario, se produce alguna concentración en torno a alguna denominación concreta.

    • English

      The professional role of the director of communication is very complex and locates its hierarchical competences, to staff level, distributed among several functional areas. The literature shows that this position, with a recent origin, has a vague job profile and is in a still immature stage, leading to an absolute lack of unanimity in its name. A cross-sectional study of the 2015 directory of the Dircom association has been performed to identify and analyze the various nomenclatures given to the department that their partners lead, as well as the professional position of its head -which has proved to be consistent with the literature review-, in order to determine their prevalence and serve as a reference point for future research on the subject of study, allowing to check whether if, over the years, the current tendency of terminological dispersion is maintained or, on the contrary, some concentration occurs around any particular name.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno