Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mapas conceptuales y argumentación: una experiencia con futuros profesores de física

    1. [1] Universidade Federal da Grande Dourados

      Universidade Federal da Grande Dourados

      Brasil

    2. [2] Universidad de Costa Rica

      Universidad de Costa Rica

      Hospital, Costa Rica

  • Localización: Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, ISSN-e 2174-6486, ISSN 0212-4521, Nº Extra 0, 2017 (Ejemplar dedicado a: X Congreso Internacional sobre Investigación en Didácticas de las Ciencias (Sevilla, 5-8 de septiembre de 2017)), págs. 3925-3932
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La argumentación es un aspecto esencial en el pensamiento científico, así como en los procesos de enseñanza y aprendizaje. En este estudio, se discute la potencialidad de una estrategia de promoción de la argumentación que ha sido poco explorada: los mapas conceptuales. Por medio del modelo de argumento de Toulmin (2001), se analizaron las grabaciones de un grupo de futuros profesores de Física de una universidad pública brasileña, quienes construyeron un mapa conceptual sobre Ciencia y Cotidianeidad. Se identificaron los elementos de los argumentos en la discusión y también contra-argumentaciones. De forma inicial, se considera la potencialidad de los mapas conceptuales como estrategia faciltadora de la promoción de la argumentación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno