Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El sentido educativo de los espacios no convencionales de educación (ENCE) tipo jardines botánicos: un estudio de caso

    1. [1] Universidad Distrital Francisco José de Caldas

      Universidad Distrital Francisco José de Caldas

      Colombia

  • Localización: Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, ISSN-e 2174-6486, ISSN 0212-4521, Nº Extra 0, 2017 (Ejemplar dedicado a: X Congreso Internacional sobre Investigación en Didácticas de las Ciencias (Sevilla, 5-8 de septiembre de 2017)), págs. 3411-3416
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Esta investigación se encuentra en su fase de formulación en el Doctorado en Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas de Bogotá, Colombia. Tradicionalmente los espacios no convencionales de educación (museos de ciencia, parques naturales y jardines botánicos entre otros), han cumplido un papel importante en el fortalecimiento del currículo de ciencias de la educación formal, pero en la actualidad, sus potencialidades los han vuelto interlocutores significativos para entender lo educativo y lo ambiental en contexto. El proyecto identifica la necesidad de entender su accionar educativo desde un contexto más específico como el Jardín Botánico José Celestino Mutis de Bogotá (JBJCM), en aras de generar acciones acordes con las realidades ambientales de la ciudad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno