Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Un redondel con muchas cosas dentro: eso es un conjunto

  • Autores: Gerardo Echeita Sarrionandia, Amparo Moreno Hernández, Cristina del Barrio
  • Localización: Journal for the Study of Education and Development, Infancia y Aprendizaje, ISSN-e 1578-4126, ISSN 0210-3702, Nº 30, 1985, págs. 69-80
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se examina la comprensión infantil de algunas nociones de la teoría de conjuntos en una muestra de sesenta niños madrileños entre 6 y 11 años de edad. El análisis se centra en la definición y reconocimiento de conjuntos por parte de los niños, la formación de conjuntos a partir de un material dado y la conciencia de la utilidad de los conjuntos y su relación con otras áreas de las Matemáticas. Los resultados indican que más del 50% de los sujetos identifican el conjunto con el diagrama que lo representa y son incapaces de aplicar esas nociones a problemas concretos. Se interpretan estas dificultades a la luz de la descripción piagetiana de los dos tipos de abstracción - empírica y reflexiva-, y los dos tipos de conocimiento -físico y lógico-matemático- a que dan lugar.

    • English

      Children�s understanding of some notions of set theory is examined in a sample of 60 children. The analysis focuses on children�s definition and identification of sets;

      the construction of sets with a given material; and the awareness of their utility and relation with other Mathematics domains. Results show that more than 50% of the sample identifies a set with the diagram representing it, and is unable to apply those notions to specific situations. These difficulties are interpreted in terms of the Piagetian description of two types of abstraction�empirical and reflective�and the two types of knowledge that they lead to: physical and logic-mathematical


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno