Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estado del arte y abordaje del concepto de ludificación en el aprendizaje en primera infancia

Edgar Oswaldo Pineda Martínez, Paula Orozco Pineda

  • español

    Este artículo inspecciona documentos investigativos sobre ludificación que hayan tenido revisión por concolegas o comités científicos. Se crea un proceso para examinar los efectos de la aplicación de la ludificación según parámetros motivacionales. La revisión de la literatura cubre resultados, variables dependientes (aprendizaje, infancia, motivación, conducta), los contextos de la ludificación y tipos de estudios realizados en diferentes ámbitos. El artículo busca presentar el estado de la investigación actual sobre la ludificación en las infancias en el contexto del idioma español; de igual forma señala lagunas en la literatura existente y analizada. La revisión permitió identificar que esta proporciona efectos positivos y cambios conductuales y motivacionales de los sujetos que son dependientes del contexto en el que es aplicada. Sin embargo, no se encontraron estudios específicos para la primera infancia que puedan dar cuenta del éxito de esta metodología en dicha población.

  • English

    This paper inspects research documents on gamifi cation that have been reviewed by peers or scienti fic committees. A process is created to examine the effects of applying gamification according to motiva tional parameters. Review of literature covers results, dependent variables (learning, childhood, motivation, behavior), contexts of gamification and types of stu dies carried out in different areas. The paper seeks to present the state of the current research on gamifica tion of childhoods in the Spanish language context;

    likewise, it points out gaps in existing and analyzed literature. The review identified that this provides po sitive effects and behavioral changes and motivational of the subjects that are dependent on the context in which it is applied. However, there are no specific studies for early childhood that can give an account of the success of this methodology in this population.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus