Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aspectos psicosociales en el proceso de inclusión educativa durante la infancia intermedia

  • Autores: Reyna de los Ángeles Campa Álvarez, Carlos René Contreras Cázarez
  • Localización: Infancias Imágenes, ISSN-e 1657-9089, Vol. 17, Nº. 1, 2018, págs. 9-24
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo principal del presente trabajo es analizar los aspectos psicosociales: actitudes, cultura de la diversidad y práctica docente; para determinar su relación en el proceso de inclusión educativa en las escuelas primarias públicas del Estado de Sonora, México. Se empleó una metodología cuantitativa de tipo descriptivo- correlacional, se aplicó el cuestionario- escala sobre la integración e inclusión de personas con necesidades educativas y diversas (Gento, 2007), a una muestra de 285 profesores de educación primaria del Estado de Sonora, México. Para el análisis de datos se utilizó el programa estadístico SPSS, versión 21, y el programa EQS versión 6.1, obteniendo datos de fiabilidad, descriptivos, correlaciones y el modelo estructural. Los resultados indican que el modelo planteado en su conjunto predice un 64%  la inclusión educativa. Se puede concluir que las actitudes se relacionan recíprocamente con la cultura, afectando significativamente a la práctica docente; siendo elementos claves en el proceso de inclusión educativa. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno