Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Para qué aprender gramática en la escuela?: puentes entre la abstracción del análisis y la comunicación cotidiana

    1. [1] Pontificia Universidad Católica de Chile

      Pontificia Universidad Católica de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Onomázein: Revista de lingüística, filología y traducción de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ISSN 0718-5758, ISSN-e 0717-1285, Nº. 7, 2002, págs. 183-212
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo tiene como objetivo reflexionar teóricamente acerca de la enseñanza- aprendizaje de la gramática escolar, desde la perspectiva de la psicología del aprendizaje, a partir de los llamados modelos situados del cambio conceptual, aunque ampliando sus alcances en términos representacionales para incorporar elementos del modelo RR de Karmiloff-Smith, y de la hipótesis de organización jerárquica (Pozo y Gómez Crespo, 1998); y desde una concepción amplia de la gramática, esto es, su conexión con los niveles funcional y pragmático del lenguaje, en vistas de una posible aplicación didáctica

    • English

      This article invites a theoretical reflection about school grammar teaching and learning, from the perspective of the Psychology of Learning, in the light of conceptual change and extending its scope to incorporate elements of Karmiloff-Smith’s model RR and the hypothesis of hierarchical organization (Pozo and Gómez Crespo, 1980). The author approaches grammar from a wide perspective, linking it to the functional and pragmatic levels, aiming at a didactic application


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno