Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Necesidades educativas especiales (NEE) del nivel básico del estado de Tabasco (estudio diagnóstico)

Pedro Ramón Santiago, Silvia Patricia Aquino Zúñiga, Verónica García Martínez

  • español

    Se presenta el reporte final de la investigación Diagnóstico Educativo del Estado de Tabasco, como base para el Desarrollo Social, financiado por el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP). El objetivo general fue realizar un análisis integral del sector educativo de Tabasco.

    Las variables consideradas fueron: infraestructura educativa, índices de reprobación y deserción, capacidad de atención estudiantil, servicios educacionales, y necesidades educativas especiales.

    El diseño metodológico se basó en el paradigma cuantitativo, con un enfoque empírico analítico, la investigación fue de tipo descriptiva-exploratoria. Los instrumentos empleados para la recolección de la información fueron un cuestionario y una guía de observación. El estudio tuvo una cobertura estatal, se visitaron 719 centros educativos, distribuidos en los 17 municipios que integran la entidad. En los resultados de la variable Necesidades Educativas Especiales (NEE), se encontró que las necesidades intelectuales y visuales fueron las más constantes en las escuelas de nivel básico de Tabasco. Las condiciones observadas en las unidades visitadas sugieren la rápida intervención de las autoridades, a fin de que las instituciones educativas respondan a los principios básicos de equidad y mejora educativa; para que estos alumnos se integren a la sociedad en aras de abatir la desigualdad y rezago educativo.

  • English

    This chapter presents the results of the study Special Education Needs in Elementary Schools:

    Needs-analysis in the State of Tabasco funded by the Teacher Profesional Develompemnt Programme.

    Using a descriptive-exploratory design, this quantitative study examined the current state of the educational sector of the state of Tabasco. The variables of interest were educational infrastructure, dropout and failure rates, student attention, educational services, and attention to learners with special needs. The study population included 719 educational centres across the 17 municipalities of the state. Regarding special needs, the statistical reports point to a large number of learners with intellectual disability and visual impairment enrolled in elementary schools. Our onsite observation reports suggest that schools require urgent assistance from state educational authorities to help these learner clienteles overcome educational exclusion and backwardness through effective inclusive education infrastructure, support, and pedagogy.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus