Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Determinación de isotermas de adsorción de agua en biocompuestos de harina termoplástica y fique

    1. [1] St. Bonaventure University

      St. Bonaventure University

      Town of Allegany, Estados Unidos

    2. [2] Universidad del Cauca

      Universidad del Cauca

      Colombia

    3. [3] Universidad del Valle.
  • Localización: Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial: BSAA, ISSN-e 1909-9959, ISSN 1692-3561, Vol. 11, Nº. 1 (Enero a Junio), 2013, págs. 144-153
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Materiales compuestos de harina termoplástica de yuca reforzados con fibra de fique fueron elaborados por la técnica de termo-compresión empleando harina de dos variedades de yuca (MPER 183 y CM 4574-7), plastificada con glicerol. Los materiales fueron sometidos a ensayos de adsorción de vapor de agua mediante el método gravimétrico a 15, 25 y 35°C en el intervalo de actividad de agua entre 0,12 y 0,98. Los valores experimentales de adsorción fueron modelados matemáticamente usando las ecuaciones de GAB, Caurie, Oswin, Smith, Henderson y Peleg. El calor isostérico de adsorción (Qst) se determinó mediante la ecuación de Clausius-Clapeyron. Los resultados mostraron que todas las isotermas fueron de tipo III. El factor variedad de yuca no influenció significativamente (p>0,05) sobre el contenido de humedad de equilibrio, mientras que la temperatura si mostró diferencias significativas (p<0,05) en valores de actividad de agua superiores a 0,85. A temperatura de almacenamiento de 15 y 25 °C el modelo que mejor ajustó los resultados experimentales fue Peleg, mientras a 35 °C se obtuvo un mejor ajuste con el modelo de GAB. El Qst disminuyó con el incremento en el contenido de humedad de equilibrio, variando entre 66 y 44 kJ/mol.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno