Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Orientación estudiantil y desempeño académico en ingeniería

  • Autores: Carlos Daniel Luna, Pablo Babino, Daniel Alessandrini, Ximena Otegui, Luciana Chiavone, Andrea Viscarret
  • Localización: InterCambios: Dilemas y Transiciones de la Educación Superior, ISSN 2301-0118, ISSN-e 2301-0126, Vol. 4, Nº. 1, 2017 (Ejemplar dedicado a: InterCambios. Dilemas y transiciones de la Educación Superior), págs. 96-103
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Student orientation and academic performance in engineering
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se presentan resultados del trabajo realizado en conjunto entre el Espacio de Orientación y Consulta (EOC) y la Unidad de Enseñanza de la Facultad de Ingeniería sobre el seguimiento y análisis del impacto de las acciones del EOC en el período 2015-2016. El análisis, que articula datos cualitativos y cuantitativos, se centra en el vínculo entre las entrevistas individuales de orientación y seguimiento dirigidas a estudiantes que cursan las matemáticas de primer año y su desempeño académico posterior. Los primeros resultados indican que las actividades de orientación dirigidas a la organización y planificación del estudio pueden incidir positivamente en la mejora del rendimiento y avance de los estudiantes. Se encuentran diferencias estadísticamente significativas para la aprobación y exoneración de Cálculo 1, curso clave en el inicio de las carreras de ingeniería, a favor de quienes transitan por el EOC. A partir del trabajo de articulación se espera contar con más y mejores elementos para la toma de decisiones a nivel institucional que permitan potenciar acciones que favorezcan la permanencia y el avance estudiantil en las carreras, así como identificar nuevas estrategias para abordar esta problemática.

    • English

      This paper presents the results of the joint work between the Orientation and Consultation Space (Espacio de Orientación y Consulta, EOC) and the Teaching Unit of the Faculty of Engineering on the monitoring and analysis of the impact of the EOC actions in the period 2015-2016. The analysis, which articulates qualitative and quantitative data, focuses on the link between individual orientation interviews aimed at first year math students and their subsequent academic performance. The first results indicate that the orientation activities directed to the organization and planning of the study can positively influence in the improvement of the performance and advancement of the students. There are statistically significant differences for the approval and exemption of Calculus 1, critical course at the beginning of engineering careers, in favor of those who transit through the EOC. From the work of articulation, it is expected to have more and better elements for decision making at institutional level that allow to promote actions that favor the permanence and the student progress in the careers, as well as to identify new strategies to address this problem


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno