Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La comprensión del discurso escrito: una propuesta teórico-metodológica para su evaluación

    1. [1] Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

      Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

      Valparaíso, Chile

  • Localización: Revista signos: estudios de lingüística, ISSN-e 0718-0934, ISSN 0035-0451, Nº. 78, 2012, págs. 20-43
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Written Discourse Comprehension: a theoretical and methodological framework for its assessment
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Durante las últimas décadas, la evaluación de la comprensión del discurso escrito ha concitado el interés de una gran cantidad de especialistas, provenientes de diferentes ámbitos disciplinares, como la psicolingüística, la psicología del discurso, la lingüística aplicada, etc. Esto ha derivado en un número no menor de trabajos investigativos, los que, en gran parte, se centran en diversas problemáticas relacionadas con los instrumentos de evaluación. Tales problemáticas incluyen, entre otras, la pertinencia de las técnicas de evaluación, la incidencia de las características de los textos en la medición, el número y tipo de procedimientos necesarios para la validación de los instrumentos.

      Sin embargo, a pesar de la gran diversidad de estudios realizados en el área, son escasos los trabajos que, desde una perspectiva teórico-metodológica claramente definida, orientan la generación de instrumentos de medición. En este trabajo, proponemos un marco para el diseño y construcción de instrumentos de evaluación de la comprensión de textos escritos, basado en nuestra concepción teórica del fenómeno. En la propuesta, además, destacamos el valor de los estudios de corpus para sustentar las decisiones del especialista. Ello pues, este tipo de estudios permite guiar el establecimiento y mantención de una relación coherente entre los constructos teóricos a medir, los textos a seleccionar y las técnicas de evaluación a utilizar, lo que, en definitiva, debería redundar en un mejor instrumento de medición

    • English

      During the last decades, assessment of written discourse comprehension has attracted the interest of a large number of specialists from various disciplinary fields, such as psycholinguistics, discourse psychology, applied linguistics, among others. This has led to a significant number of studies, most of which are essentially focused on issues regarding assessment instruments. Such issues include, among other aspects, how pertinent assessment techniques are, how important text’s features are in the measuring, the number and the type of procedures required for validating instruments. However, in spite of the great variety of studies in the area, frameworks to guide the creation of assessment tools from a clear theoretical-methodological perspective are scarce. In this paper, we propose a framework for the design and construction of instruments for assessing written text comprehension, based on our theoretical conception of the phenomenon. Besides, in this proposal, we emphasize the importance of corpus studies to support the specialist’s decision making during the design and construction of the instrument. Corpus studies can guide the generation and maintenance of a coherent relation among the theoretical constructs to be measured, the texts to be selected, and the assessing techniques to be used. In turn, this should result in a better assessment instrument


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno