Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los jóvenes y su participación en los medios digitales

  • Autores: Cecilia Ugalde, Catalina del Rosario González Cabrera
  • Localización: Tendencias publicitarias en Iberoamérica: Diálogo de saberes y experiencias / coord. por Ingrid Zacipa Infante, Victoria Tur Viñes, Jesús Segarra-Saavedra, 2016, ISBN 978-84-608-3444-1, págs. 367-378
  • Idioma: español
  • Enlaces
    • Texto Completo Libro  1    2  
  • Resumen
    • La siguiente investigación se enfocó en determinar si los adolescentes analizan el contenido y el lenguaje presentes en los medios digitales, si disciernen entre emotividad y racionalidad publicitaria, si utilizan con responsabilidad las redes sociales y si participan de manera activa y crítica aprovechando las nuevas herramientas para comprometerse como ciudadanos y reclamar por sus derechos si estos son violentados. Se encuestó a 707 estudiantes de colegios privados, fiscomisionales y fiscales. Se logró identificar que los jóvenes tienen una mediana capacidad de manejo y de expresión de las herramientas comunicativas en un entorno multimedial y multimodal. Casi la totalidad de los encuestados tienen una o más cuentas en redes sociales, pero no aprovechan las innovaciones tecnológicas para desarrollar otras capacidades a más de la información, ocio y comunicación, demuestran dificultades para detectar las intenciones o intereses que subyacen en el contenido y en el lenguaje de las producciones corporativas, sociales y publicitarias, así como en su ideología y valores, explícitos o latentes. Es medio el nivel de discernimiento entre emotividad y racionalidad cuando ven un spot publicitario, pero ese resultado tiene una baja influencia en el momento de la compra. Pocos son los que conocen posibilidades de reclamo ante contenidos inconvenientes y pocos los que reaccionan ante ellos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno