Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El sentido de pertenencia en escuelas públicas de excelencia

  • Autores: Maria Luisa Quaresma, Leandro Zamorano Huerta
  • Localización: Revista mexicana de investigación educativa, ISSN-e 1405-6666, Vol. 21, Nº. 68, 2016, págs. 275-298
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Sense of Belonging in Prestigious Public Schools
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo reflexiona sobre el sentido de pertenencia escolar vivido por alumnos de liceos emblemáticos de Santiago, Chile, a través del análisis del orgullo de pertenencia a escuelas de prestigio y de sus percepciones sobre los significados de excelencia, en comparación con la visión de los directivos. Los datos recopilados a través de entrevistas a directivos y de grupos focales y cuestionarios aplicados a estudiantes permiten concluir que éstos sienten orgullo de pertenecer a una élite académica y no restringen la concepción de excelencia a lo académico. Esta percepción está desfasada de los valores performativos del sistema escolar chileno pero en sintonía con la percepción de los directivos. Se concluye por la identificación de los alumnos con su colegio y por su concepción de excelencia como desarrollo personal, social y cívico.

    • English

      This article reflects on the sense of belonging experienced by students at emblematic high schools in Santiago, Chile; the study analyzed students' pride in attending prestigious schools and their perceptions of the meanings of excellence, in comparison with directors' views. The data compiled from interviews with directors and focus groups, and questionnaires answered by students, led to the conclusion that students are proud to belong to an academic elite and do not restrict the conception of excellence to academic matters. This perception differs from the performative values of the Chilean school system, but is in agreement with directors' perceptions. The conclusion is that students identify with their school and conceive of excellence as personal, social, and civic development.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno