Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los Entornos Personales de Aprendizaje como estrategia de aprendizaje desde la Teoría del Actor-Red

  • Autores: José Manuel Meza Cano, Roberto Cejas León
  • Localización: Revista DIM: Didáctica, Innovación y Multimedia, ISSN-e 1699-3748, Nº. 33, 2016
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo pretende visualizar los Entornos Personales de Aprendizaje desde el punto de vista de la Teoría del Actor-Red. En primer lugar, se describen los elementos centrales de la Teoría del Actor-Red, la visión de aprendizaje desde este enfoque, así como el concepto de actante y de simetría generalizada. Posteriormente se exponen los elementos clave de las definiciones sobre Entornos Personales de Aprendizaje y la visión del aprendizaje que defienden, centrada principalmente en el estudiante. Posteriormente, se integran ambas propuestas planteando la relación de Actor-Red-PLE, en la cual el aprendizaje se manifiesta en la asociación heterogénea que se establece entre el discente, la red de contactos, experiencias significativas, significados compartidos, dispositivos que facilitan el aprendizaje ubicuo y cualquier elemento que tengaparticipación activa en su proceso de aprendizaje. Estas asociaciones se establecen en un contexto determinado, que hemos delimitado como zona próxima de aprendizaje, institución y la sociedad en la que se encuentra.

    • English

      This work aims to show the Personal Learning Environments from the point of view of the Actor-Network Theory. In the first instance the central elements of the actor-network theory such as learning vision proposes that this approach, network-centric, and the concept of actant and generalized symmetry is mentioned. Later, important elements of the definitions of Personal Learning Environments are mentioned, related with the learning vision, student-centered. Under this initial prism, both proposals are integrated proposing an Actor-Network-PLE concept in which learning occurs in the heterogeneous partnership established between the learner, the network, significant experiences, shared meanings, devices facilitating ubiquitous learning and anything that has active participation in the learning process while being part of a context that includes the institution, the zone of proximal learning and society. Including in the same level, psychological, materials, computer and social elements.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno