Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Innovación en valor en la industria cárnica bovina mexicana: estrategias que adoptan los líderes de mercado

  • Autores: María Guadalupe López Palacios, Manrrubio Muñoz Rodríguez, Juan Antonio Leos Rodríguez, Fernando Cervantes Escoto
  • Localización: Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias, ISSN 2007-1124, ISSN-e 2448-6698, Vol. 1, Nº. 4, 2010, págs. 417-432
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Innovation in value in the Mexican beef industry: Strategies followed by market leaders
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se presentan los resultados del análisis de las estrategias de innovación en valor que permiten el posicionamiento competitivo de las empresas cárnicas mexicanas líderes de mercado en carne de bovino. Con base en la metodología propuesta por W. C. Kim y R. Mauborgne (2005), conocida como la estrategia del océano azul, se diseñaron nueve categorías con sus respectivas variables para la construcción de los mapas estratégicos de diez empresas seleccionadas. En los mapas se muestran los rubros en que más invierte la industria cárnica bovina en México: los factores de la producción animal que inciden directamente en la calidad de la carne (raza, edad, peso, finalización), la presentación del producto y la diversificación de mercados. Sin embargo, lo que distingue a estas empresas es la forma en que integran su cadena productiva, la gama de productos que ofrecen, los programas y certificaciones en materia de inocuidad que han aplicado u obtenido, los servicios que ofrecen a sus clientes, y las estrategias de mercado que emplean.

    • English

      An analysis of innovation in value strategies followed by Mexican beef market leaders for competitive positioning is offered in the present paper. Using the methodology suggested by W.C. Kim and R. Mauborgne (2005), known as the Blue Ocean Strategy, nine different categories with their respective variables were laid down in favor of building strategic maps of the ten selected enterprises. Areas in which the Mexican beef industry most invests are shown in those maps: animal production items which directly affect beef quality (breed, age, weight, finishing); product presentation and market diversification. However, what really sets these firms apart is how they integrate their production chain, the range of products offered, food safety programs and certification used or obtained customer services and marketing strategies.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno