Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La producción bibliográfica sobre el etiquetamiento y conceptualización de los profesionales de la comunicación organizacional en España

  • Autores: Susana Miquel-Segarra, Marta Martín Llaguno
  • Localización: Revista Internacional de Relaciones Públicas, ISSN-e 2174-3681, Vol. 5, Nº. 10 (julio-diciembre), 2015 (Ejemplar dedicado a: Historia de las Relaciones Públicas), págs. 163-188
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Bibliographic output on the labeling and conceptualization of organizational communication professionals in Spain
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Durante las últimas décadas en España las necesidades en comunicación organizacional han crecido a un ritmo vertiginoso. Paralelamente, ha proliferado el debate sobre la consideración del ejercicio profesional de este tipo de comunicación, especialmente a partir del nacimiento de las titulaciones universitarias. Así, el concepto �relaciones públicas� y el de �Dircom� o �director de comunicación� parece que se utilizan simultáneamente no sin despertar todavía cierta controversia.

      Este artículo realiza una revisión sistemática de la literatura científica española sobre estos perfiles profesionales desde los años setenta, con el fin de describir los usos, diferencias y coincidencias que en ella se da de los términos antes citados. Los resultados apuntan que a partir de la década de los 90, el término �director de comunicación� se implanta en el ámbito profesional absorbiendo las funciones de �relaciones públicas� mientras que el ámbito académico sigue prefiriendo utilizar este segundo término.

    • English

      Organizational communication needs have developed at a dizzying rate during the last decades in Spain. At the same time, the debate about the consideration of the exercise of this type of communication has proliferated, especially since the creation of university degrees. Hence, the concept of public relations, and of Dircom or director of communications (mostly used in the business world, in Spain) it seems they are being used simultaneously still without awakening some controversy.This paper presents a systematic review of the scientific Spanish literature on these professional profiles from the seventies, with the goal of describing uses given in it of the terms mentioned above.

      The results show that from the 90s, the term communication manager is implanted in the professional field.

      From this decade a more comprehensive and strategic profile is structured. It is characterized by moving in the organization charts next to the top management.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno