Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Procesos de autorregulación de la práctica docente en ciencias naturales. Estudios preliminares en egresados de la especialización de la UNIPE

    1. [1] UNSAM. Universidad Nacional de San Martin, Provincia de Buenos Aires, Argentina
    2. [2] UNIPE. Universidad Pedagógica, Provincia de Buenos Aires, Argentina
  • Localización: Revista de enseñanza de la física, ISSN-e 2250-6101, ISSN 0326-7091, Vol. 26, Nº. Extra 1, 2014 (Ejemplar dedicado a: Selección de Trabajos Presentados a SIEF), págs. 381-392
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se presentan aquí los primeros resultados del proyecto de investigación (PICTO 2012 - 0095) que analiza los procesos de autorregulación de las prácticas docentes de ciencias naturales, atendiendo no sólo al quehacer didáctico en la planificación de clases de los profesores, sino también a la evolución dinámica de las mismas.

      Se adoptó un enfoque metodológico exploratorio, abierto y flexible, utilizando tres instrumentos de recolección de datos (entrevistas con técnica teachback, filmación de clases, y análisis de registros). El análisis de contenido se realizó siguiendo los lineamientos de Bardin (1986), utilizando tres dimensiones: concepciones sobre ciencia, práctica docente, y uso de recursos digitales. Se discuten los resultados del Análisis de Componentes Principales (ACP) sobre las concepciones de ciencia y su enseñanza, en relación a las prácticas profesionales de los profesores de ciencias egresados de la Carrera de Especialización en Enseñanza de las Ciencias Experimentales de la UNIPE, que se desempeñan en Escuelas Secundarias de la Región educativa N° 24 de Buenos Aires.

      Se presentan además los primeros avances sobre la caracterización de formatos de planificación de secuencias didácticas y procesos de autorregulación, desde la perspectiva teórica del análisis de la acción didáctica con el enfoque metodológico de la clínica didáctica (Rickenmam, 2007).

    • English

      The first results of the research project (PICTO 2012-0095) are presented here to analyze the processes of self-regulation of science teaching practices, attending not only to the educational work of lesson plans for teachers, but also the dynamic evolution thereof.

      An exploratory, open and flexible methodological approach was adopted, implementing three instruments at this stage of data collection (interviews with teachback art, film school, and log analysis). Content analysis was performed following the guidelines of Bardin (1986), using three dimensions: conceptions of science, teaching practice, and use of digital resources. The results of the Principal Component Analysis (PCA) on the conceptions of science and teaching are discussed in relation to the professional practices of teachers of science graduates of the Specialization in Teaching of Experimental Sciences UNIPE, which play in High School Educational Region No. 24 of Buenos Aires.

      The first steps on the characterization of planning formats didactic sequences and Self-Regulation are also presented from the theoretical perspective of the analysis of didactic action with the methodological approach to clinical teaching (Rickenmam, 2007)


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno