Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mobile apps of Spanish talk radio stations. Analysis of SER, Radio Nacional, COPE and Onda Cero's proposals

  • Autores: Susana Herrera Damas, Eva María Ferreras Rodríguez
  • Localización: El profesional de la información, ISSN-e 1699-2407, ISSN 1386-6710, Vol. 24, Nº 3, 2015 (Ejemplar dedicado a: Nuevos medios I), págs. 274-281
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Las aplicaciones móviles de las emisoras generalistas en España: análisis de las propuestas de SER, Radio Nacional, COPE y Onda Cero
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Hoy, los dispositivos móviles se han convertido en el centro de nuestra conectividad. Las empresas radiofónicas tratan de adaptar sus contenidos de distintas maneras: a través del podcasting, del streaming y de las aplicaciones móviles. El propósito de este artículo es conocer más el contenido que las emisoras de radio generalistas españolas están ofreciendo a través de sus aplicaciones móviles. Para ello en enero de 2015 hemos llevado a cabo un análisis cualitativo. Además de los contenidos se ha estudiado su estructura, jerarquía y hasta qué punto están aprovechando todo este nuevo potencial. Se espera además que el instrumento de análisis resulte de utilidad para otras investigaciones que analicen la oferta de apps de perfil periodístico.

    • English

      Mobile devices today have become the center of our connectivity. Radio companies tailor their content in several ways:

      podcasting, streaming, and mobile applications. The aim of this paper is to learn more about the mobile app content of the most popular talk radio stations in Spain. For this purpose, in January 2015 we conducted a qualitative content analysis in order to establish the type of products provided, their structure and hierarchy, and to determine to what extent Spanish talk radio stations are taking full advantage of this new potential.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno