Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


"El precio es correcto": Léon Walras y la justicia económica

  • Autores: Keith Tribe
  • Localización: Revista mexicana de ciencias políticas y sociales, ISSN 2448-492X, ISSN-e 0185-1918, Vol. 44, Nº. 180, 2000
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • "The price is right": Léon Walras and economic justice
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo describe los intentos de Léon Walras por establecerse como uno de los fundadores del pensamiento económico neoclásico o lo que, posteriormente, fue llamado "revolución marginal" durante la década de 1870. Junto con H. H. Gossen, W. S. Jevons, y C. Menger, él debe ser considerado un punto de partida teórico importante para reflexionar sobre el mercado como sistema de intercabmios y el de sus precios, que culminó con su notación matemática. Por lo tanto, los fundadores de la escuela de la economía subjetiva trabajaron en gran parte en ignorancia mutua y, sin embargo, todos parecían decir la misma cosa. De manera paradójica, cada intento por parte de Léon Walras de aclarar sus puntos de vista lo apartaban cada vez más de su objetivo. Pero un fenómeno interesante puede percibirse cuando observamos su teorización del sistema de intercabmios del mercado: él endogenizó la justicia y la igualdad como las fuerzas primarias que gobiernan su reproducción.

    • English

      This article describes Léon Walras' attempts to establish himself as one of the founders of neoclassical economic thought, or what was later called the "marginal revolution" around the decade of 1870. Along with H. H. Gossen, W. S. Jevons, and C. Menger, he must be considered an important theoretical starting point to reflect on the market system of exchanges and its prices that culmianted with its mathematical notation. Thus the founders of the subjectivista school worked mostly in ignorance of one another and yet they all seemed to be saying the same thing. In a paradox manner, every attempt by Léon Walras to make his points clearer drove him further from his objective. But an interesting phenomenon can be perceived when we look at his theorizing the system of market exchanges: he "endogeneised" justice and equality as the primal forces that govern its reproduction.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno