Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Radio digital e interactiva: formatos y prácticas sociales

  • Autores: Aurora García González
  • Localización: Icono14, ISSN-e 1697-8293, Vol. 8, Nº. 1, 2010 (Ejemplar dedicado a: Conceptos y ámbitos de la interactividad)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Una consecuencia de la eclosión de Internet ha sido la aparición, en los últimos 20 años, de los medios digitales (lector de MP3, Play Station�) que, podrían considerarse medios preexistentes que han devenido en digitales trasformando sus lenguajes, sus formas de expresión y sobre todo las prácticas sociales del que los usa. Naturalmente la radio no ha sido ajena a este fenómeno, máxime cuando se ha presentado la radio digital como la evolución natural de la radio analógica todavía en uso.

      Está claro que Internet establece una forma de radiodifusión distinta a la conocida. Para la audiencia es una nueva forma de consumir la misma radio, ofreciendo posibilidad de acceder a bancos de datos de programas y diseñar la propia oferta radiofónica a la hora y en lugar que el usuario decida, transformándose en una oferta de radio a la carta.

    • English

      One of the consequences of the Internet development was a new digital media born; they does not exist a few years ago but, there is possible to consider them as the pre-existent�s media, who migrated to digital by the transformation of theirs languages and theirs styles of communication. Of course, the radio is not out of order in that process, and there is presented as a natural evolution of the analogical radio preceding.

      Internet offers a new style of broadcasting, very different than the conventional radio. For the audience is a new change to consume the same radio and the possibility to access in the data bases of programs and to design their own contents and their own offer where and when they want.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno