Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Influencia de la estructura de propiedad en la eficiencia de las privatizaciones empresariales

  • Autores: Laura Cabeza García, Silvia Gómez Ansón
  • Localización: Administrando en entornos inciertos = managing in uncertain environment / coord. por F. J. Cossío Silva, 2009, ISBN 978-84-7356-609-4
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Considerando una muestra de 55 empresas españolas privatizadas en el periodo de tiempo 1985-2003, analizamos si la tipología del principal accionista influye en el cambio de la performance tras la privatización. Una vez controlado el posible sesgo de selección asociado al método de privatización empleado, los resultados sugieren que cuando el primer accionista tras el cambio de propiedad ya no es el Estado se produce una mejora en la eficiencia empresarial. Además, el nivel de competencia del sector al que pertenece la empresa juega un papel importante en el éxito del proceso privatizador, pues la mejora en la eficiencia parece tener lugar en sectores competitivos.

    • English

      Using a sample of 55 Spanish privatised firms in the period 1985-2003, we analyse whether the identity of the main shareholder influences on post-privatisation firms� performance. After controlling for possible sample selection bias related to the government�s choice of firm method of privatisation, the results suggest that when State is not the main shareholder an improvement in firms� efficiency seems to take place. In addition, the industry competitiveness seems to play an important role in the success of privatisation as post-privatisation improvements take place in competitive sectors.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno