Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Contenido de lisina y triptofano en genotipos de maíz de alta calidad proteica y normal

  • Autores: Mariano Mendoza Elos, Enrique Andrio Enríquez, José Mayolo Juárez-Goiz, C. Mosqueda Villagómez, Luis Latournerie Moreno
  • Localización: Universidad y Ciencia, ISSN-e 0186-2979, Vol. 22, Nº. 2, 2006, págs. 153-161
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo de esta investigación fue medir la humedad, grasa, proteína, ceniza y carbohidratos totales en la semilla completa, y cuantificar la lisina y triptófano en la semilla entera, el endospermo y el germen en cuatro genotipos de maíz QPM (CMSQ993027, CMSQ993037, CMSQ983051, CMSQ983015) y dos testigos (Variedad Roque I, maíz blanco y SBS400, amarillo), además de estimar la digestibilidad in vitro de la proteína en la masa. Este trabajo se desarrollo en Celaya, Guanajuato, México, en 2005. El diseño experimental fue completamente al azar con seis tratamientos y tres repeticiones. Para grasa, ceniza y carbohidratos no existió diferencia significativa. La media de proteína en los cultivares de maíz QPM fue de 10.38 y 10.31, y para los cultivares testigos blanco y amarillo fue de 10.93. El contenido de lisina y triptófano en el endospermo del QPM V6 duplicó el de los maíces testigo. El QPM V6 presentó el mayor contenido de triptófano. La digestibilidad in vitro de la proteína en la masa de maíz testigo y del maíz QPM V6 fue de 68 y 70%, respectivamente, y de 78% en harina de maíz QPM V6 para ¿atole¿.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno