arrow_back Volver a la revista Adicciones Revista de socidrogalcohol

Adaptación española del "Mobile Phone Problem Use Scale" para población adolescente

Total de citas: 38

Citas recibidas
Atención psicológica y Tecnologías : oportunidades y conflic... Revista Iberoamericana de Psicología (2018) Vol. 11 Núm. 3 Pág. 110-120
PEN, Modelo de los Cinco Factores y Problemas de Conducta en... Acción psicológica (2014) Vol. 11 Núm. 1 Pág. 55-68
Uso problemático de Internet en una muestra de estudiantes u... Avances en psicología latinoamericana (2013) Vol. 31 Núm. 3 Pág. 620-631
Uso problemático del móvil y diferencias de género en formac... Educación XX1 (2022) Vol. 25 Núm. 2 Pág. 271-290
Ús del telèfon mòbil, estil de vida i benestar psicològic en... Anuari de la Joventut de les Illes Balears (2022) Núm. 2022 Pág. 368-385
Relación del uso problemático de whatsapp con la personalida... Health and addictions (2017) Vol. 17 Núm. 1 Pág. 27-36
Perfil de uso del teléfono móvil e Internet en una muestra d... Bordón (2016) Vol. 68 Núm. 3 Pág. 131-145
Desarrollo de una escala para evaluar el uso problemático de... El Psicólogo Anáhuac (2022) Vol. 22 Núm. 0 Pág. 51-63
Evaluación de las propiedades psicométricas del Test de Depe... Katharsis (2019) Núm. 27 Pág. 73-85
Phubbing, uso problemático de teléfonos móviles y de redes s... Health and addictions (2020) Vol. 20 Núm. 1 Pág. 113-125
Phubbing. Conectados a la red y desconectados de la realidad... Pixel-Bit (2017) Núm. 50 Pág. 173-185
Atención y memoria de acuerdo con el uso del smartphone en a... Revista de Psicología (2022) Vol. 14 Núm. 1 Pág. 1-25
Adaptación al español del cuestionario Nomophobia Questionna... Actas españolas de psiquiatría (2017) Vol. 45 Núm. 4 Pág. 137-144
Patrón de Conducta Tipo A y B, y su relación con las adiccio... Acción psicológica (2016) Vol. 13 Núm. 1 Pág. 119-128
Ventajas e inconvenientes del uso de dispositivos electrónic... Revista de Comunicación de la SEECI (2016) Núm. 41 Pág. 136-154
Dependência de smartphone em adolescentes, parte 1 : revisão... Avances en psicología latinoamericana (2021) Vol. 39 Núm. 2 Pág. 1
Uso "envolvente" del móvil en jóvenes : propuesta de un mode... Estudios sobre el mensaje periodístico (2012) Núm. 18 Pág. 253-262
Percepciones del uso del móvil en estudiantes en formación p... Revista Caribeña de Investigación Educativa (RECIE) (2017) Vol. 1 Núm. 1 Pág. 53-69
La percepción de riesgo y su relación con el uso problemátic... REIS (2019) Núm. 168 Pág. 21-34
Agresividad y conducta antisocial en individuos con dependen... Horizonte médico (2019) Vol. 19 Núm. 3 Pág. 12-19
Relación existente entre el uso problemático del teléfono mó... OIDLES (2021) Vol. 15 Núm. 1 Pág. 57-70
Análisis comparativo del uso excesivo de móvil entre jóvenes... Health and addictions (2016) Vol. 16 Núm. 2 Pág. 105-114
Perceived Attachment and Problematic Smartphone Use in Young... Psicothema (2021) Vol. 33 Núm. 4 Pág. 564-570
Percepción del uso del teléfono móvil en alumnos desde Educa... Digital Education Review (2021) Núm. 39 Pág. 23-41
Predictors of Problematic Internet and mobile phone usage in... Aloma (2015) Vol. 33 Núm. 2 Pág. 49-58
Relación entre inteligencia emocional y dependencia al uso d... Polo del Conocimiento (2020) Vol. 5 Núm. 9 Pág. 329-340
Uso problemático del smartphone en estudiantes universitario... Revista española de drogodependencias (2018) Núm. 43 Pág. 62-76
Uso del Smartphone en estudiantes de 2º año Escuela Administ... Manglar (2015) Vol. 12 Núm. 2 Pág. 63-70
Interaction between the use of and addiction to social media... Revista de Investigación en Tecnologías de la Información (2019) Vol. 7 Núm. 14 Pág. 76-88
EDAS-18: Validación de la versión corta de la escala de depe... Terapia psicológica (2020) Vol. 38 Núm. 3 Pág. 339-361
Uso y abuso del móvil en adolescentes y su relación con la a... Presencia (2021) Núm. 17 Pág. 9
Abuso del móvil en estudiantes universitarios y perfiles de ... Adicciones (2017) Vol. 29 Núm. 4 Pág. 245-255
Diseño y Validación del Cuestionario "Smartphone y Universid... Revista complutense de educación (2016) Vol. 27 Núm. 2 Pág. 602-633
Smartphone : en comunicación, algo más que una adicción Revista Latina de Comunicación Social (2020) Núm. 75 Pág. 367-381
Los adolescentes y el uso de los teléfonos móviles y de vide... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2014) Vol. 3 Núm. 1 Pág. 563-570
Factores de riesgo en el uso del teléfono móvil y de las red... Doxa Comunicación (2024) Núm. 38 Pág. 19-39
Adicción y factores determinantes en el uso problemático del... Edutec (2016) Núm. 56 Pág. 5
Evaluación de la percepción de autoeficacia en pacientes de ... Psicooncología (2019) Vol. 16 Núm. 2 Pág. 387-403