Número de publicaciones: 66 (75.8% citado)
Número de citas: 158 (0.6% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA 131
Índice h: 6
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.9
Promedio de citas últimos 5 años: 0.2

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 1
2023 12
2022 9
2021 18
2020 10
2019 14
2018 4
2017 12
2016 12
2015 8
2014 6
2013 7
2012 9
2011 12
2010 1
2009 2
2008 1
2007 1
2006 3
2005 3
2004 1
2003 0
2002 2
2001 0
2000 0
1999 0
1998 4
1997 0
1996 2
1995 0
1994 0
1993 0
1992 2
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0
1987 1
1986 0
1985 1
1984 0
1983 0
1982 0
1981 0
1980 0
1979 0
1978 0
1977 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 1 1
2018 1 1
2015 1 1
2014 0 8
2010 1 6
2007 2 6
2005 0 1
2004 2 8
2003 1 2
2002 3 11
2001 1 5
2000 0 8
1999 1 5
1998 1 3
1997 0 6
1995 3 12
1994 2 7
1993 4 15
1992 2 5
1989 0 4
1987 1 5
1986 2 11
1985 4 2
1984 2 11
1982 3 2
1981 3 1
1979 1 4
1978 3 3
1977 2 4
1980 0 0
1983 2 0
1988 0 0
1990 2 0
1991 3 0
1996 0 0
2006 0 0
2008 0 0
2009 5 0
2011 1 0
2012 0 0
2013 1 0
2016 1 0
2017 0 0
2019 1 0
2020 1 0
2021 2 0
2023 0 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
28 Artículo de revista 79
35 Capítulo de libro 75
3 Libro 4

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 3

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1995 El yacimiento tartésico de Montemolín
Capítulo 9
2002 Secuencia estratigráfica tartesia y turdetana de Vico (Marchena, Sevilla)
Artículo 8
1993 Montemolín. Evolución del Asentamiento durante el Bronce Final y el Período Orientalizante ( Campañas de 1980 - 1981 )
Artículo ARTICULO 8
1986 Figürlich verzierte Keramik aus dem Guadalquivir-Gebiet. Die Funde von Montemolín (bei Marchena, prov. Sevilla)
Artículo 8
1993 Problemática de las cerámicas "orientalizantes" y su contexto
Capítulo 7
1997 La localización de Mastia
Capítulo 6
2000 El complejo sacrificial de Montemolin
Capítulo 6
2004 Nuevas evidencias de cultos betílicos en Turdetania
Artículo 6
1984 Los bustos de Atenea-Minerva en la Bética
Capítulo 6
2007 Santuarios, aldeas y granjas
Capítulo 6
1984 Brazales peninsulares orientalizantes e ibéricos en metales nobles
Artículo 5
1987 Estudio crítico de los torques ibéricos
Artículo 5
1989 Cerro Gordo, un yacimiento orientalizante en la Sierra Sur sevillana (Gilena, Sevilla)
Artículo 4
1977 El atuendo femenino ibérico (I)
Artículo 4
1999 Ganado, sacrificio y manipulación de carnes
Capítulo 4
1979 Nuevas Figuras Zoomorfas del Bajo Guadalquivir
Artículo 4
2001 Informe de la prospección arqueológica superficial de urgencia del término municipal de Marchena (Sevilla)
Capítulo 3
2014 Las joyas y adornos personales
Capítulo 3
1992 La cerámica gris a torno del yacimiento orientalizante de Montemolín (Sevilla)
Artículo ARTICULO 3
1995 Reconstrucción del ajuar de una tumba de Cástulo
Capítulo 3
2010 El Tesoro de El Carambolo
Capítulo 3
1994 El timiaterio orientalizante de Villagarcía de la Torre (Badajoz)
Artículo ARTICULO 3
1986 Introducción al estudio de la joyería perromana peninsular
Artículo 3
2014 Los broches de cinturón
Capítulo 3
1978 El atuendo femenino ibérico (II)
Artículo 3
2002 Rituales de origen oriental entre las comunidades tartesias
Capítulo 3
1998 Los broches de cinturón llamados tartesios
Capítulo 2
1985 Sortijas ibéricas de imitación fenicio-púnica
Artículo 2
2010 La joyería fenicio-púnica
Artículo ARTICULO 2
2003 Montemolín
Libro 2
2001 Dama ibérica de Torres
Artículo 2
1982 Estela decorada de Montemolín (Marchena, Sevilla)
Artículo EDITORIAL 2
1994 Técnica y sociedad prerromana
Capítulo 2
2000 Orfebrería tartésica-turdetana
Artículo 2
2014 Las pinzas
Capítulo 1
1981 La cerámica de boquique aparecida en el yacimiento de Montemolín (Marchena, Sevilla)
Artículo 1
1998 Arracada orientalizante de Villanueva de la Vera (Cáceres)
Artículo 1
1999 Arracada Siriana en Cástulo (Linares, Jaén)
Capítulo 1
1992 Un nuevo Attis funerario de la Bética
Artículo 1
2015 "... es la reina, adornada con tus joyas y con oro de Ofir" (Salmos 45, 10). Tradición y simbología religiosa en la orfebrería fenicia
Capítulo 1
1994 Thymiateria orientalizantes en bronce
Capítulo 1
1992 Investigación arqueológica en Montemolín
Capítulo 1
2010 Caracterización del taller de orfebrería de Gadir mediante técnicas de análisis nucleares
Artículo ARTICULO 1
2018 0rfebrería tartésica
Capítulo 1
1994 Métodos analíticos y su aplicación a la arqueología
Libro 1
2004 Diagnóstico arqueológico de urgencia en La Marismilla y su entorno (Nerva, Huelva)
Capítulo 1
2022 Montemolín (Marchena, Sevilla)
Libro 1
2005 Informe de la prospección arqueológica superficial del término municipal de Peñaflor (Sevilla)
Capítulo 1
2004 Estudio preliminar de orfebrería tartésica-turdetana del Valle del Guadalquivir
Capítulo 1
2014 Caracterización de algunas joyas fenicio-púnicas del Museo de Ibiza mediante fluorescencia de rayos X
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 19-Jun-2024