Lázaro Carreter, Fernando

Doctor/a por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis El desarrollo de las ideas lingüístico-gramaticales en el siglo XVIII (1946) .

Universidad Complutense de Madrid FILOLOGÍA HISPÁNICA FILOLOGÍAS

Literatura Española

Número de publicaciones: 270 (28.5% citado)
Número de citas: 640 (0.0% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS 452
Índice h: 12
Índice h5: 0
Promedio de citas últimos 10 años: 1.4
Promedio de citas últimos 5 años: 0.0
Edad académica: 78 años
Índice m: 0.15

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 4
2023 47
2022 43
2021 52
2020 70
2019 40
2018 40
2017 34
2016 43
2015 36
2014 23
2013 26
2012 29
2011 25
2010 27
2009 13
2008 6
2007 4
2006 3
2005 9
2004 6
2003 7
2002 3
2001 4
2000 2
1999 5
1998 2
1997 5
1996 4
1995 7
1994 6
1993 5
1992 1
1991 1
1990 4
1989 0
1988 1
1987 0
1986 0
1985 2
1984 1
1983 0
1982 0
1981 0
1980 0
1979 0
1978 0
1977 0
1976 0
1975 0
1974 0
1973 0
1972 0
1971 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2014 2 7
2009 1 2
2008 6 52
2006 5 11
2005 6 3
2004 7 29
2003 4 22
2002 6 3
2000 13 5
1999 11 1
1998 4 7
1997 4 53
1995 18 3
1994 9 8
1993 6 8
1992 5 14
1991 8 5
1990 15 25
1989 5 2
1988 3 6
1987 4 17
1986 5 1
1985 10 55
1984 12 4
1983 8 17
1982 11 37
1981 8 3
1980 5 50
1979 2 23
1978 18 37
1977 3 6
1976 7 34
1975 10 7
1974 5 1
1973 2 8
1972 1 1
1971 2 7
1996 2 0
2001 1 0
2007 1 0
2010 0 0
2011 0 0
2012 0 0
2013 2 0
2015 1 0
2016 0 0
2017 0 0
2018 0 0
2019 1 0
2020 0 0
2021 0 0
2022 1 0
2023 0 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
50 Artículo de revista 38
71 Capítulo de libro 85
149 Libro 517

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 42

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1968 Diccionario de términos filológicos
Libro 58
1997 El dardo en la palabra
Libro 53
2008 Diccionario de términos filológicos
Libro 52
1985 Las ideas lingüísticas en España durante el siglo XVIII
Libro 49
1982 Teoría de la literatura
Libro 36
1980 Estudios de lingüística
Libro 33
1976 Estudios de poética
Libro 30
1978 Lazarillo de Tormes en la picaresca
Libro 29
2004 Don Quijote de la Mancha
Libro 26
1990 De poética y poéticas
Libro 25
1979 Imitación compuesta y diseño retórico en la oda a Juan de Grial
Artículo ARTICULO 14
1987 La literatura como fenómeno comunicativo
Capítulo 13
1983 "Lazarillo de Tormes" en la picaresca
Libro 12
1992 Estilo barroco y personalidad creadora
Libro 12
2006 Cómo se comenta un texto literario
Libro 11
1980 Estilo y estructura en la literatura española
Libro 11
2003 El nuevo dardo en la palabra
Libro 10
1998 El dardo en la palabra
Libro 7
2014 Crónica del "Diccionario de autoridades" (1713-1740)
Libro 7
1970 Para una revisión del concepto "novela picaresca"
Capítulo 7
1979 Estructuras lingüísticas en la poesía
Libro 7
1971 Transformaciones nominales y Diccionario
Artículo ARTICULO 7
2003 El nuevo dardo en la palabra
Libro 6
1978 Literatura española
Libro 6
1977 "El lenguaje periodístico", entre el literario, el adminstrativo y el vulgar
Capítulo 6
1993 Imitación compuesta y diseño retórico en la Oda a Juan de Grial
Capítulo 6
1994 El español en el lenguaje deportivo
Capítulo 6
2003 El dardo en la palabra
Libro 6
1985 "La prosa del Quijote"
Capítulo 5
2000 Estudios de lingüística
Libro 5
1975 El problema del artículo en español
Capítulo 4
1987 Curso de lengua española
Libro 4
1980 Dos notas sobre la poética del soneto en los "Comentarios" de Herrera
Artículo 4
1973 Cuestión previa
Capítulo 4
1976 ¿Qué es la literatura?
Libro 4
1988 Los géneros teatrales y el gracioso en Lope de Vega
Artículo 3
2005 El nuevo dardo en la palabra
Libro 3
1991 Quevedo entre el amor y la muerte
Capítulo 3
2004 Azaña, Lorca, Valle y otras sombras
Libro 3
1980 Imitación y originalidad en la poética renacentista
Capítulo 2
1983 Constitución de un género
Capítulo 2
1975 Lengua española
Libro 2
1992 El neologismo
Capítulo 2
1978 Literatura y folklore
Artículo 2
1983 Santa Teresa de Jesús, escritora (El "Libro de la Vida")
Capítulo 2
1994 La Real Academia y la unidad del idioma
Capítulo 2
1973 Pistas perdidas en el diccionario
Artículo 2
1988 La prosa de fray Antonio de Guevara
Capítulo 2
1993 La "Ode ad Florem Gnidi" de Garcilaso de la Vega
Capítulo 2
1995 Jorge Guillén
Capítulo 2
2009 El dardo en la palabra
Libro 2
2002 Clásicos españoles
Libro 2
1991 Para una lectura espiritual del "Cántico espiritual", de San Juan de la Cruz
Capítulo 2
1973 Camoens, poeta en castellano
Artículo 2
1989 Literatura del siglo XX, C.O.U.
Libro 1
1981 Fray Luis y el estilo de Santa Teresa
Capítulo 1
2002 El Buscón de la Fundación Lázaro Galdiano
Libro 1
1974 Sintaxis y Semántica
Artículo ARTICULO 1
1972 ¿Consonantes antihiáticas en español?
Capítulo 1
1989 Lengua española, C.O.U.
Libro 1
1984 El poema lírico como signo
Capítulo 1
1983 Lecturas del "Buscón"
Capítulo 1
1986 El género literario de "El Criticón"
Capítulo 1
1984 Una décima y la poética de Jorge Guillén
Capítulo 1
1984 El mensaje literal
Capítulo 1
1956 El teatro de Unamuno
Artículo ARTICULO 1
1995 Literatura española 2
Libro 1
1988 Literatura española 3º
Libro 1
1979 Más observaciones sobre la estrofa quinta de la "Oda a Salinas"
Capítulo 1
1975 Apuntes sobre el teatro de Federico García Lorca
Capítulo 1
1982 Quevedo
Capítulo 1
1981 Quevedo
Artículo 1
1979 Introducción a la poesía de Vicente Aleixandre
Libro 1
1999 Dámaso Alonso, mi maestro
Capítulo 1
1985 Esbozo de una poética de Ortega y Gasset
Artículo 1
1984 Apuntes sobre el teatro de García Lorca
Capítulo 1
1981 El "Teatro contra el público" de José Ruibal
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 19-Jun-2024