Teoría de la literatura (1982) Tomachevski, Boris V. Lázaro Carreter, Fernando Suárez, Marcial

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 1

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
Baquero Goyanes y la educación de la sensibilidad literaria.
Baquero Goyanes y la educación de la sensibilidad literaria. Núm. 28 Pág. 99-119 ARTICULO
2023 Monteagudo
Esteve Serrano, Abraham
Metodología de análisis del personaje en el podcast de ficción
Metodología de análisis del personaje en el podcast de ficción Núm. 23 Pág. 30-46
2023 ASRI
Pérez Rufí, José Patricio Expósito-Barea, Milagros Pérez Rufí, María Isabel Gómez Pérez, Francisco Javier
¿Qué género es este de los mundos perdidos?:
¿Qué género es este de los mundos perdidos?: Vol. 9 Núm. 2 Pág. 21-50 ARTICULO
2023 Hélice
Abalo Blanco, José Luis
La protesta política en el cancionero de Joaquín Sabina
La protesta política en el cancionero de Joaquín Sabina Núm. 22 Pág. 623-645
2023 Kamchatka
Soto Zaragoza, Javier
Izanagi-Izanami y la abertura del viaje iniciático de la vida y la muerte
Izanagi-Izanami y la abertura del viaje iniciático de la vida y la muerte Núm. 23 Pág. 10
2022 El hilo de la fábula
Esperón, Jimena
Loyal and stubborn heroes
Loyal and stubborn heroes Vol. 35 Núm. 1 Pág. 151-161 ARTICULO
2022 Comunicación y sociedad = Communication & Society
Valverde Maestre, Águeda María Pérez Rufí, José Patricio
Alotropía literaria
Alotropía literaria Vol. 1 Núm. 47 Pág. 139-162 ARTICULO
2022 Boletín de Literatura Comparada
López Romero, Berenice
Resignificación e hipertextualidad en el discurso narrativo de Lily, la tigresa
Resignificación e hipertextualidad en el discurso narrativo de Lily, la tigresa Vol. 21 Núm. 1 Pág. 59-76 ARTICULO
2021 Área abierta
Tello Díaz, Lucía
Del apocalipsis al galicinio de la traición
Del apocalipsis al galicinio de la traición Vol. 83 Núm. 166 Pág. 527-549 ARTICULO
2021 Revista de literatura
Martínez Díaz, Alicia Nila
De puercoespines a mónadas
De puercoespines a mónadas Vol. 12 Núm. 20 Pág. 276-295 ARTICULO
2021 RECIAL
Ríos Baeza, Felipe A.
Teoría cognitiva y construcción textual del poema
Teoría cognitiva y construcción textual del poema Núm. 35 Pág. 149-161 ARTICULO
2021 DeSignis
Martínez Falero, Luis
Tematología
Tematología Núm. 4 Pág. 571-598 ARTICULO
2020 ACTIO NOVA
Troisi, Salvatore Cristian
La discreta enamorada y el précinéma
La discreta enamorada y el précinéma Núm. 22 Pág. 317-337 ARTICULO
2020 Anagnórisis
Gutiérrez Sánchez, Julia Sabina
Macbeth y la destrucción del tiempo como motivo literario
Macbeth y la destrucción del tiempo como motivo literario Núm. 102 Pág. 289-310 ARTICULO
2020 Revista chilena de literatura
Ciortea, Raluca Fleitas González, Martín
La tematología aplicada al análisis de la serie Penny Dreadful (Showtime y Sky, 2014-2016)
La tematología aplicada al análisis de la serie Penny Dreadful (Showtime y Sky, 2014-2016) Núm. 16 Pág. 34 ARTICULO
2019 Comunicación y sociedad
García Sahagún, Marta Arquero Blanco, Isabel
El horror multiplicado: una isotopía en tres relatos de Lovecraft («Las ratas de las paredes», «La casa evitada» y «El modelo de Pickman»)
El horror multiplicado: una isotopía en tres relatos de Lovecraft («Las ratas de las paredes», «La casa evitada» y «El modelo de Pickman») Vol. 7 Núm. 1 Pág. 35-54 ARTICULO
2019 Brumal. Revista de Investigación sobre lo Fantástico / Brumal. Research Journal on the Fantastic
Ariza Trinidad, Eva
En torno al estudio hispánico de la microficción contemporánea
En torno al estudio hispánico de la microficción contemporánea Núm. 27 Pág. 493-522 ARTICULO
2018 Signa
Gómez Vázquez, Jorge
La escritura como actitud
La escritura como actitud Núm. 35 Pág. 107-129 ARTICULO
2017 Revista de Filología de la Universidad de La Laguna
Delgado Chavarria, Emilio Ernesto
La representación de lo real en Stendhal y Alejo Carpentier (un estudio comparativo y narratológico de 'La chartreuse de Parme' y 'La consagración de la primavera')
La representación de lo real en Stendhal y Alejo Carpentier (un estudio comparativo y narratológico de 'La chartreuse de Parme' y 'La consagración de la primavera') Núm. 26 Pág. 109-136 ARTICULO
2017 Signa
Delgado Chavarria, Emilio Ernesto
“La ciudad” en la flecha y la esponja
“La ciudad” en la flecha y la esponja Núm. 30 Pág. 21 ARTICULO
2016 Tonos digital
López Sánchez, Raquel
La presencia de la tragedia en la cartelera madrileña actual. La titularidad pública de los teatros, garante de su pervivencia.
La presencia de la tragedia en la cartelera madrileña actual. La titularidad pública de los teatros, garante de su pervivencia. Núm. 13 Pág. 162-185 ARTICULO
2016 Anagnórisis
Jiménez Aguilar, Miguel Angel
El motivo de el viejo y la niña en Galdós y otros grandes novelistas del siglo XIX
El motivo de el viejo y la niña en Galdós y otros grandes novelistas del siglo XIX Núm. 22 Pág. 17-36 ARTICULO
2016 Moenia
Baquero Escudero, Ana Luisa
El periodismo literario en el Caribe colombiano
El periodismo literario en el Caribe colombiano Vol. 35 Núm. 69 Pág. 84-99
2016 Signo y pensamiento
Vega Estarita, Lina Barrios, Marta Milena
El subtitulado para personas sordas como discurso narratológico
El subtitulado para personas sordas como discurso narratológico Núm. 26 Pág. 57-81 ARTICULO
2015 Sendebar
Alvarez de Morales Mercado, Cristina
La teoría literaria en la obra de Fernando Lázaro Carreter
La teoría literaria en la obra de Fernando Lázaro Carreter Núm. 5 Pág. 1-25 ARTICULO
2014 Castilla
Arroyo Martínez, Laura
Odiseo a través de la parodia. Desmitificación e ironía de una Ítaca nostálgica en Prometeo de Pérez de Ayala y ¿Por qué corres, Ulises? de Gala.
Odiseo a través de la parodia. Desmitificación e ironía de una Ítaca nostálgica en Prometeo de Pérez de Ayala y ¿Por qué corres, Ulises? de Gala. Núm. 8 Pág. 71-96 ARTICULO
2014 Panta Rei
López López, Carmen María
La melancolía en los relatos de mercado de Sergio Raimondi
La melancolía en los relatos de mercado de Sergio Raimondi Núm. 4 Pág. 630-651 ARTICULO
2013 Castilla
Molina, Cristian
Las lecturas psicoanalíticas de Poe
Las lecturas psicoanalíticas de Poe Núm. 21 Pág. 567-582 ARTICULO
2012 Signa
Montes Doncel, Rosa Eugenia
Crítica literaria y configuración genética de las "Historias caballerescas breves"
Crítica literaria y configuración genética de las "Historias caballerescas breves" Núm. 26 Pág. 187-215 ARTICULO
2012 Revista de Poética Medieval
Luna Mariscal, Karla Xiomara
Recursos terminativos en el relato cinematográfico
Recursos terminativos en el relato cinematográfico Núm. 18 Pág. 205-227 ARTICULO
2009 Signa
Diez Puertas, Emeterio
El horror antes del horror
El horror antes del horror Núm. 5 Pág. 2 ARTICULO
2009 Tebeosfera
Jiménez-Varea, Jesús
Bretón de los Herreros y la "Alta Comedia"
Bretón de los Herreros y la "Alta Comedia" Núm. 14 Pág. 277-298 ARTICULO
2005 Signa
Muro Munilla, Miguel Ángel
Tipografía y verso libre
Tipografía y verso libre Núm. 2 Pág. 251-274
2004 Rhythmica
Utrera Torremocha, María Victoria
Ritmo y sintaxis en el verso libre
Ritmo y sintaxis en el verso libre Núm. 1 Pág. 303-334
2003 Rhythmica
Utrera Torremocha, María Victoria
Sobre métrica comparada
Sobre métrica comparada Núm. 10 Pág. 233-250
2001 Signa
Domínguez Caparrós, José
Análisis formal de la "Historia Apollini Regis Tyri"
Análisis formal de la "Historia Apollini Regis Tyri" Núm. 3 Pág. 117-138 ARTICULO
1994 Signa
Fernández-Savater Martín, María Victoria

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Jun-2024