Número de publicaciones: 72 (43.1% citado)
Número de citas: 99 (15.2% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS P91 70
Índice h: 5
Índice h5: 0
Promedio de citas últimos 10 años: 0.2
Promedio de citas últimos 5 años: 0.0

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 1
2023 5
2022 2
2021 9
2020 6
2019 6
2018 6
2017 5
2016 2
2015 11
2014 6
2013 10
2012 5
2011 2
2010 1
2009 9
2008 1
2007 4
2006 0
2005 0
2004 0
2003 7
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0
1998 1
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0
1993 0
1992 0
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0
1987 0
1986 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2018 2 2
2015 0 1
2010 1 3
2009 0 18
2007 2 2
2006 1 4
2005 2 3
2003 1 4
2002 3 12
2001 0 4
2000 2 5
1999 3 12
1998 5 2
1997 2 2
1996 2 15
1994 4 5
1990 1 1
1988 4 1
1986 2 3
1987 6 0
1989 1 0
1991 4 0
1992 1 0
1993 5 0
1995 1 0
2004 0 0
2008 1 0
2011 3 0
2012 0 0
2013 2 0
2014 1 0
2016 2 0
2017 2 0
2019 0 0
2020 3 0
2021 2 0
2022 0 0
2023 1 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
29 Artículo de revista 39
40 Capítulo de libro 30
3 Libro 30

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 16

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1996 La adquisición de las lenguas segundas y la gramática universal
Libro 15
2002 The acquisition of Spanish morphosyntax
Libro 12
1999 Topic-drop versus pro-drop: null subjects and pronominal subjects in the Spanish L2 of Chinese, English, French, German and Japanese speakers
Artículo 9
2009 La adquisición del léxico
Capítulo 8
2000 N-drop and Determiners in Native and Non-native Spanish
Artículo 5
2009 La interlengua del español en el siglo XXI
Artículo OTRO 5
2006 Agreement in the English interlanguage of Basque/Spanish bilinguals
Artículo 4
2009 La morfología léxica del español y el llamado problema lógico de la adquisición del lenguaje no nativo
Capítulo 4
1986 Linguistic theory and second language acquisition
Libro 3
1994 Atando cabos
Capítulo 3
1999 L1 and L2 Spanish developing grammars and the ''pragmatic deficit hypothesis''
Artículo 3
2010 Copula omission in the English developing grammar of English/Spanish bilingual children
Artículo ARTICULO 3
2001 La teoría lingüística y la composición nominal del español y del inglés
Capítulo 2
1994 El tema de las variedades del español en los programas del español como lengua extranjera
Artículo ARTICULO 2
2003 Spanish L1/L2 Crossroads
Capítulo 2
2018 Bilingualism as a first language
Capítulo 2
2005 Bilingual early functional-lexical mixing and the activation of formal features
Artículo ARTICULO 2
1998 On the specific nature of non-native grammars
Artículo 2
2005 La adquisición de la lengua materna y las lenguas segundas
Capítulo 1
2003 Se hace camino al... investigar
Artículo 1
2001 La forma is y los pronombres débiles como morfemas de concordancia en la interlengua inglesa de niños bilingües castellano-euskera
Capítulo 1
2015 Adquisición del español como segunda lengua
Capítulo 1
2007 A “linguistic approach” to the idiosyncratic nature of second language acquisition
Artículo 1
2009 The acquisition of L3 English negation by bilingual (Spanish/Basque) learners in an institutional setting
Artículo ARTICULO 1
1997 The now and then of L2 growing pains
Capítulo 1
2001 Triggers in L2 Acquisition
Artículo 1
1997 La evolución del concepto de parámetro en la teoría lingüística y las consecuencias para la gramática comparada
Capítulo 1
1990 Formulación de parámetros y adquisición de lenguas extranjeras
Capítulo 1
2003 Comodines "is" y "he" en el inglés / castellano-euskera
Capítulo 1
2007 Modalidad e infinitivos independientes en la adquisición de lenguas
Capítulo 1
1988 La idiosincrasia de los sistemas no nativos
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Jun-2024