Rodríguez Ramalle, Teresa María

Doctor/a por la Universidad Autónoma de Madrid con la tesis Algunos aspectos de la sintáxis semántica del adverbio y de ciertas expresiones adverbiales (1999) .

Universidad Complutense de Madrid FILOLOGÍA HISPÁNICA FILOLOGÍAS LINGÜÍSTICA

Lengua Española

Número de publicaciones: 71 (50.7% citado)
Número de citas: 190 (15.8% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS 128
Índice h: 6
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 2.0
Promedio de citas últimos 5 años: 0.5
Edad académica: 25 años
Índice m: 0.24

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 9
2023 24
2022 20
2021 16
2020 10
2019 20
2018 25
2017 10
2016 15
2015 12
2014 7
2013 4
2012 5
2011 8
2010 4
2009 0
2008 0
2007 1
2006 0
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2023 3 4
2020 4 1
2019 2 2
2018 1 3
2017 3 1
2016 3 5
2015 4 32
2014 9 14
2013 1 5
2011 1 10
2009 2 3
2008 1 23
2007 4 13
2006 2 1
2005 7 51
2003 3 19
2001 2 3
2002 2 0
2004 4 0
2010 3 0
2012 2 0
2021 1 0
2022 5 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
37 Artículo de revista 80
29 Capítulo de libro 19
5 Libro 91

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 23

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2005 Manual de sintaxis del español
Libro 51
2003 La gramática de los adverbios en -mente o cómo expresar maneras, opiniones y actitudes a través de la lengua
Libro 17
2015 Las relaciones sintácticas
Libro 15
2015 Constituyentes y relaciones en la oración y en el discurso.
Artículo ARTICULO 11
2014 Una nueva reflexión en torno a los marcadores de reformulación con "que"
Artículo ARTICULO 9
2008 Las formas no personales del verbo
Libro 8
2008 Estudio sintáctico y discursivo de algunas estructuras enunciativas y citativas del español
Artículo ARTICULO 6
2011 Sobre SI y la organización del margen preverbal en español
Artículo ARTICULO 6
2007 Notas obre la reflexividad y reciprocidad en español
Artículo ARTICULO 5
2013 Notas para un estudio comparado de la evidencialidad
Artículo ARTICULO 5
2014 Conexiones discursivas y subordinación
Artículo ARTICULO 5
2007 Las interjecciones llevan complementos, ¡vaya que sí!
Artículo ARTICULO 4
2011 La expresión del grado en las interjecciones y la función de la conjunción "que"
Artículo ARTICULO 4
2008 El valor de las marcas enunciativas en la configuración del discurso en el ámbito de las lenguas romances.
Capítulo 4
2016 Partículas evidenciales en el desarrollo del discurso reformulativo
Capítulo 4
2007 El complementante "que" como marca enfática en el texto periodístico
Artículo ARTICULO 4
2001 Los adverbios de manera cómo predicados de los subeventos verbales
Artículo 3
2015 "Así que" y "así pues"
Capítulo 3
2009 Sobre la estructura discursiva de la oración y su proyección sintáctica
Artículo ARTICULO 3
2023 En torno a los límites de la sintaxis y el discurso
Artículo ARTICULO 2
2023 Conexión, jerarquía y dependencia entre oraciones en el discurso: Estudio a partir del comportamiento de vamos y vaya
Artículo ARTICULO 2
2003 Los objetos cognados como expresión de la manera verbal
Artículo ARTICULO 2
2008 Marcas enunciativas y evidenciales en el discurso periodístico
Capítulo 2
2018 La estructura funcional en los límites de la oración
Artículo ARTICULO 2
2019 En torno a los valores pragmáticos de la evidencialidad
Artículo ARTICULO 2
2015 Gerundio y participio
Capítulo 1
2017 Partículas reformulativas y consecutivas
Artículo ARTICULO 1
2015 Las oraciones causales con "que" y "como que" y su interpretación en el discurso
Artículo 1
2008 Valores de las interjecciones en el discurso oral y su relación con otras marcas de modalidad discursivas
Artículo ARTICULO 1
2008 El que como marca enfática discursiva en adverbios e interjecciones
Capítulo 1
2018 Los adverbios y la periferia izquierda de las construcciones de gerundio en español medieval
Capítulo 1
2016 Los adverbios y la estructura informativa en el margen preverbal de las oraciones subordinadas en español antiguo
Capítulo 1
2008 Infinitivos y gerundios: estudios de sus relaciones en el ámbito del español L2/LE
Artículo ARTICULO 1
2015 Clases, jerarquía e interpretación de los adverbios en el margen preverbal de la oración
Capítulo 1
2020 La inclusión de los aspectos discursivos en la enseñanza de la lengua
Artículo ARTICULO 1
2006 La posición de sujeto y otras propiedades sintácticas de los verbos de emisión
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 19-Jun-2024