La gramática de los adverbios en -mente o cómo expresar maneras, opiniones y actitudes a través de la lengua (2003) Rodríguez Ramalle, Teresa María

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 0

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
Construcciones formadas sobre la base duda
Construcciones formadas sobre la base duda Núm. 41 Pág. 213-223 ARTICULO
2023 Dicenda
Suárez Hernández, Ariana
En torno a los límites de la sintaxis y el discurso
En torno a los límites de la sintaxis y el discurso Vol. 39 Núm. 1 Pág. 330-355 ARTICULO
2023 RILCE
Rodríguez Ramalle, Teresa María
La dimensión modal y argumentativa de correcto, exacto, cierto y seguro como enunciados independientes
La dimensión modal y argumentativa de correcto, exacto, cierto y seguro como enunciados independientes Vol. 57 Núm. 2 Pág. 141-171 ARTICULO
2022 Boletín de filología
Padilla Herrada, María Soledad
Potencial de recursos de gradación para crear significados valorativos en el discurso escrito de la historia
Potencial de recursos de gradación para crear significados valorativos en el discurso escrito de la historia Núm. 76 Pág. 223-246
2022 Nueva Revista del Pacífico
Oteíza, Teresa Pinuer Rodríguez, Claudio Ariel
Logogénesis evaluativa de los adverbios en -mente en discurso histórico de Chile
Logogénesis evaluativa de los adverbios en -mente en discurso histórico de Chile Núm. 59 Pág. 81-109
2021 RLA
Pinuer Rodríguez, Claudio Ariel Oteíza, Teresa Contreras Castro, Marco Antonio
Estudio contrastivo sobre los adverbios de actos de habla en español y sus paralelos en chino
Estudio contrastivo sobre los adverbios de actos de habla en español y sus paralelos en chino Núm. 79 Pág. 217-256 ARTICULO
2019 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Chen, Chen
De enunciación a modalidad
De enunciación a modalidad Núm. 6 Pág. 53-72 ARTICULO
2019 ELUA
Padilla Herrada, María Soledad
Análisis del par adverbial solo-solamente como matizador pragmático-discursivo en el español de México
Análisis del par adverbial solo-solamente como matizador pragmático-discursivo en el español de México Vol. 21 Núm. 1 Pág. 63-86 ARTICULO
2018 Oralia
Medina Gómez, Lorena Fernández García, Francisco
Julio Villa-García: The Syntax of Multiple-que Sentences in Spanish: Along the Left Periphery. Amsterdam/Philadelphia: Benjamins 2015, XIII +274 S. (Issues in Hispanic and Lusophone Linguistics, 2)
Julio Villa-García: The Syntax of Multiple-que Sentences in Spanish: Along the Left Periphery. Amsterdam/Philadelphia: Benjamins 2015, XIII +274 S. (Issues in Hispanic and Lusophone Linguistics, 2) Vol. 130 Núm. 1 Pág. 94-100 RESENA_BIBLIOGRAFICA
2018 Romanische Forschungen
Kocher, Anna
Problemas de traducción de las onomatopeyas japonesas al español
Problemas de traducción de las onomatopeyas japonesas al español Núm. 28 Pág. 150-159
2017 Cuadernos CANELA
Ikuno, Yoko
La expresión de la modalidad en el siglo XIX
La expresión de la modalidad en el siglo XIX Vol. 30 Núm. 1 Pág. 213-230 ARTICULO
2016 Philologia hispalensis
Suárez Hernández, Ariana
Los adverbios en -mente como factor de valoración en el discurso de la historia
Los adverbios en -mente como factor de valoración en el discurso de la historia Núm. 42 Pág. 99-134 ARTICULO
2015 Verba
Pinuer Rodríguez, Claudio Ariel Oteíza, Teresa
Les adverbes de domaine et l’expression de la modalité assertive
Les adverbes de domaine et l’expression de la modalité assertive Núm. 23 Pág. 109-123 ARTICULO
2015 Anales de filología francesa
Hermoso Mellado-Damas, Adelaida
Interpolation, verb-second and the low left periphery in Old Spanish
Interpolation, verb-second and the low left periphery in Old Spanish Vol. 5 Núm. 1 Pág. 69-98 ARTICULO
2013 Iberia
Poole, Geoffrey
Hacia un modelo de caracterización lingüística de las locuciones evaluativas del español actual
Hacia un modelo de caracterización lingüística de las locuciones evaluativas del español actual Vol. 35 Núm. 1 Pág. 87-108 ARTICULO
2013 LEA
Meléndez Quero, Carlos
La expresión del grado en las interjecciones y la función de la conjunción "que"
La expresión del grado en las interjecciones y la función de la conjunción "que" Núm. 38 Pág. 191-217 ARTICULO
2011 Verba
Rodríguez Ramalle, Teresa María
Sobre SI y la organización del margen preverbal en español
Sobre SI y la organización del margen preverbal en español Vol. 33 Núm. 2 Pág. 199-222 ARTICULO
2011 LEA
Rodríguez Ramalle, Teresa María

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Jun-2024