Royo Guillén, José Ignacio

Gobierno de Aragón (ESP)

Arqueología P96

Número de publicaciones: 117 (70.1% citado)
Número de citas: 271 (18.1% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA P95 255
Índice h: 7
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 1.5
Promedio de citas últimos 5 años: 0.7

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 2
2023 23
2022 21
2021 21
2020 30
2019 22
2018 18
2017 36
2016 25
2015 16
2014 2
2013 9
2012 2
2011 14
2010 2
2009 0
2008 6
2007 2
2006 7
2005 7
2004 0
2003 0
2002 1
2001 0
2000 2
1999 0
1998 0
1997 1
1996 0
1995 0
1994 0
1993 0
1992 2
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0
1987 0
1986 0
1985 0
1984 0
1983 0
1982 0
1981 0
1980 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2020 3 6
2019 1 5
2018 0 11
2017 0 10
2015 3 31
2014 3 6
2013 4 38
2012 0 8
2010 1 2
2009 1 14
2008 2 4
2006 10 1
2005 3 18
2004 1 7
2003 1 1
2002 0 11
2000 4 1
1999 1 7
1997 1 7
1996 2 26
1994 1 5
1993 0 2
1992 2 6
1991 1 10
1990 2 7
1986 5 8
1985 1 2
1984 1 8
1981 2 1
1980 4 8
1982 1 0
1983 0 0
1987 3 0
1988 7 0
1989 2 0
1995 9 0
1998 2 0
2001 5 0
2007 10 0
2011 5 0
2016 8 0
2021 1 0
2022 1 0
2023 2 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
51 Artículo de revista 145
61 Capítulo de libro 107
5 Libro 19

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 2

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2013 Pastores trashumantes del Neolítico antiguo en un entorno de alta montaña
Artículo ARTICULO 25
1996 Ritual funerario y cultura material en las necrópolis tumulares de los castellets de Mequinenza (Zaragoza)
Capítulo 12
2015 Releyendo el fenómeno de la neolitización en el Bajo Aragón a la luz de la excavación del Cingle de Valmayor XI (Mequinenza, Zaragoza)
Artículo ARTICULO 11
2002 Panorama general de los "graffiti" murales y de los grabados al aire libre medievales y post-medievales en Aragón
Artículo 11
2009 El arte rupestre de la Edad del Hierro en la Península Ibérica y su problemática
Artículo ARTICULO 8
1990 Las necrópolis de los campos de urnas el valle medio del Ebro, como precedente del mundo funerario celtibérico
Capítulo 7
2013 El guerrero celtibérico de Mosqueruela (Teruel)
Artículo ARTICULO 7
2005 Los poblados de "El Morredón" y "El Solano" (Fréscano, Zaragoza) y la cultura de los Campos de Urnas en el valle del río Huecha
Artículo 7
1997 Arqueología urbana en Calatayud, 1979-1997
Libro 7
1996 El Yacimiento del Castillo de Cuarte (Zaragoza) y su contribución al conocimiento del inicio del Ibérico pleno en el valle medio del Ebro
Capítulo 7
2004 Arte rupestre de época ibérica
Libro 6
2014 Los primeros pastores trashumantes de la Alta Ribagorza
Capítulo 6
1980 Hallazgos metalúrgicos de la Iª Edad del Hielo en Aragón
Artículo 6
1994 Estelas y cipos funerarios en la necrópolis tumular de los Castellets de Mequinenza (Zaragoza, España)
Capítulo 5
2015 Los sistemas defensivos de las ciudades ibéricas del valle medio del Ebro del siglo III al I a.C. Exito y olvido de un modelo tardío
Capítulo 5
2012 Iconografía entre la Primera Edad del Hierro y la romanización
Capítulo 5
1999 Las manifestaciones ibéricas del arte rupestre en Aragón y su contexto arqueológico
Artículo 4
2015 Poblados fortificados de la Iª Edad en el valle medio del Ebro
Capítulo 4
2018 1.8. Mecanismos preventivos en la Conservación y Restauración de pintura rupestre al aire libre. El caso del Abrigo de los Toros del Barranco de las Olivanas (Albarracín, Teruel)
Capítulo 4
1992 "Riols I"
Capítulo 4
1986 Representaciones zoomorfas en la cerámica del bronce final y primera edad del hierro en el Valle Medio del Ebro
Capítulo 4
2005 Las representaciones de caballos y de élites en el arte rupestre de la Edad del Hierro de la Península Ibérica
Artículo ARTICULO 4
1996 Habitat y territorio durante el neolítico antiguo y medio/final en la confluencia del Segre y el Ebro ( Mequinenza, Zaragoza )
Artículo 4
1991 El poblado neolítico de Riols I (Mequinenza, Zaragoza)
Capítulo 4
2005 La "Cueva de las Cazoletas" de Monreal de Ariza (Zaragoza) y sus grabados rupestres
Artículo 4
2008 Las rocas grabadas del Arroyo del Horcajo (Romanos, Zaragoza)
Artículo 3
2015 Un nuevo conjunto de grabados al aire libre de cronología protohistórica e histórica en el entorno del "Castro Colorado" (Cuevas-Astorga, León
Artículo ARTICULO 3
1999 Val del Charco del Agua Amarga (Alcañiz, Teruel)
Libro 3
2017 Arquitectura funeraria y gestión del espacio durante la Iª edad del hierro en la necrópolis de Arroyo Vizcarra (Urriés, Zaragoza)
Capítulo 3
2005 La búsqueda de la Bílbilis celtibérica
Capítulo 3
1984 Hábitat y territorio durante la 1ª. Edad del Hierro en el valle de la Huecha, Zaragoza
Artículo 3
2015 Arte rupestre protohistórico en la cuenca media del Ebro
Artículo ARTICULO 3
2009 Excavar, proteger y musealizar
Capítulo 3
2017 Estudio antropológico de las incineraciones de la Necrópolis Tumular del Corral de Mola (Uncastillo, Zaragoza)
Artículo ARTICULO 3
1984 Excavaciones del Museo de Zaragoza en la necrópilos prehistórica del 'Barranco de la Mina Vallfera'. Mequinenza, Zaragoza
Artículo 3
1996 Los grabados rupestres esquemáticos de los "Pozos Boyetes" en Peñarroyas
Libro 3
2013 ¿También un arte "macro-levantino"? El arquero de grandes dimensiones de Val del Charco del Agua Amarga (Alcañiz, Teruel)
Artículo ARTICULO 2
2012 Los caminos del neolítico
Artículo 2
2020 1.9. Documentación de grabados rupestres mediante fotogrametría digital -SfM-
Capítulo 2
1986 Estudio de un ajuar funerario de la 1ª Edad del Hierro descubierto en las cercanías de Mallén (Zaragoza)
Artículo 2
1992 El mundo funerario de los campos de urnas del valle medio del Ebro
Artículo 2
2013 Trabajos de estabilización de urgencia en el soporte rocoso y estudio de patologías en el abrigo de "La Cañada de Marco" en Alcaine, Parque Cultural del Río Martín(Teruel)
Artículo 2
1991 Cuarta campaña de excavaciones en el poblado neolítico de Riols I, Mequinenza
Capítulo 2
2017 La Necrópolis del “Corral de Mola” (Uncastillo, Zaragoza) y su contexto en el Ebro medio durante la Edad del Hierro
Artículo ARTICULO 2
2015 La Cueva de Els Trocs
Capítulo 2
2010 La ocupación tardorromana e hispanovisigoda de Jaca
Capítulo 2
2017 Un nuevo sistema para la valoración económica de los daños en yacimientos arqueológicos expoliados
Artículo ARTICULO 2
2018 1.5. Novedades en el arte levantino del Bajo Aragón
Capítulo 2
1986 El abrigo con grabados rupestres esquemáticos de "Val Mayor" (Mequinenza, Zaragoza)
Artículo 2
1984 Dos fechas radiocarbónicas para la Protohistoria en la ciudad de Zaragoza. Gavín/Sepulcro
Artículo 2
2020 2.4. Epigrafía paleohispánica sobre cerámica romana altoimperial
Capítulo 2
2018 1.7. Un nuevo enclave con grabados rupestres en las altas cinco villas
Capítulo 2
2015 La producción cerámica en "Caesar Augusta" (Zaragoza) durante el siglo I d. C. a través de los hornos de lucernas y cerámica común en las calles Boggiero y San Pablo
Artículo 2
2009 La producción de grandes láminas en los yacimientos líticos de Montón de Jiloca (Zaragoza) y el contexto de su hallazgo en niveles prehistóricos de Catalayud
Capítulo 2
1991 La necrópolis tumular de Los Castellets II (Mequinenza, Zaragoza)
Capítulo 2
1993 Balsa La Tamariz:
Artículo 2
2019 La influencia mediterránea en el valle medio del Ebro durante la Primera Edad del Hierro
Artículo ARTICULO 2
2015 Orfebrería protohistórica en el Bajo Aragón
Capítulo 1
1985 Un nuevo yacimiento de la primera edad del hierro, con cerámica acanalada, en el valle medio del Ebro, "Las Dehesas", Quinto de Ebro, Zaragoza
Capítulo 1
1980 Las excavaciones del Museo Provincial de Zaragoza en el Municipium Turiaso (Tarazona, Zaragoza)
Artículo 1
2019 Los vasos bitroncocónicos de las necrópolis de Los Castellets y Can Missert y los primeros campos de túmulos y urnas en el noreste peninsular
Artículo ARTICULO 1
2020 Un paisaje sacralizado por grabados rupestres protohistóricos e históricos en las hoces del río Mesa (Calmarza, Zaragoza)
Artículo ARTICULO 1
2018 Arte rupestre en Oliete (Teruel, España)
Artículo 1
2018 1.6. Mas del Obispo (Alcañiz, Teruel). Un nuevo conjunto de pintura rupestre esquemática en la cuenca del río Guadalope
Capítulo 1
2008 El molino de Trasmoz (Zaragoza) y la transición del poblamiento de la Edad del Hierro al mundo celtibérico a la sombra del Moncayo
Artículo 1
2020 5.1. Inventario de arte rupestre de aragón (I. A. R. A.) y sus últimas aportaciones
Capítulo 1
1981 Una pervivencia indoeuropea en la endocultura pastoril
Capítulo 1
1985 El poblado y necrópolis Tumular de "Los Castellets" (Mequineza, Zaragoza)
Capítulo 1
2009 Stèles et cippes funéraires dans le bassin de l'Ebre (Espagne) pendant le Bronze final et le Premier Âge du Fer
Capítulo 1
2013 Documentación geométrica mediante tecnología láser escáner 3D del arte rupestre en la cuenca del Matarraña(Teruel)
Artículo 1
1991 Excavaciones arqueológicas en el convento de Mallén, Zaragoza
Capítulo 1
2003 El abrigo con pinturas esquemáticas del Tollo de la Morera (Obón, Teruel)
Artículo 1
2018 1.16. La aplicación de la Estadística Bayesiana en la periodización de la Iª Edad del Hierro en el Valle Medio del Ebro
Capítulo 1
2019 La destrucción del patrimonio celtibérico. El caso del valle del río Huecha y de la Sierra del Moncayo
Capítulo 1
2006 Aportaciones sobre el origen y evolución de uno de los arrabales islámicos de Barbastro
Artículo 1
2012 Novedades sobre la extensión y cronología del oppidum celtibérico de "La Oruña" (Vera de Moncayo y Trasmos, Zaragoza)
Artículo ARTICULO 1
2004 La arqueología urbana en Jaca y sus aportaciones
Capítulo 1
2000 Los grabados rupestres en Aragón y su soporte geológico
Artículo 1
2019 Arte levantino en la depresión central del Ebro
Artículo 1
1980 Novedades cerámicas sobre "El Convento" Mallén (Zaragoza)
Artículo 1
1991 Prospecciones arqueológicas en el término municipal de Mequinenza, Zaragoza
Capítulo 1
2013 Un nuevo grupo de arte esquemático en el Pirineo occidental aragonés
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024