Bea Martínez, Manuel

Doctor/a por la Universidad de Zaragoza con la tesis Variabilidad estilística y distribución territorial del arte rupestre levantino en Aragón (2005) que ha recibido 10 citas.

UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia HISTORIA ARQUEOLOGÍA Y PREHISTORIA

Arqueología P95

Número de publicaciones: 112 (67.0% citado)
Número de citas: 258 (40.7% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA P94 222
Índice h: 7
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 0.9
Promedio de citas últimos 5 años: 0.6
Edad académica: 19 años
Índice m: 0.37

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 0
2023 42
2022 16
2021 39
2020 10
2019 8
2018 13
2017 18
2016 20
2015 23
2014 15
2013 18
2012 14
2011 9
2010 9
2009 1
2008 3
2007 0
2006 0
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2021 4 2
2020 0 10
2019 2 4
2018 4 6
2017 3 8
2016 7 3
2015 3 7
2014 2 13
2013 5 9
2012 5 34
2011 4 8
2010 10 30
2009 7 33
2008 7 13
2007 9 21
2006 5 21
2005 2 16
2004 9 8
2003 5 3
2001 8 9
2002 6 0
2022 1 0
2023 4 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
58 Artículo de revista 122
49 Capítulo de libro 101
5 Libro 25

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 3

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2010 El paleolítico superior en la cuenca de Ebro a principios del siglo XXI. Revisión y novedades
Capítulo 18
2007 La figura humana en el arte levantino aragonés
Artículo 13
2009 El Mesolítico geométrico en Aragón
Capítulo 10
2009 Las pinturas rupestres del abrigo de La Vacada (Castellote, Teruel)
Libro 9
2008 Arte rupestre de Albarracín
Capítulo 8
2011 La presa romana de Muel
Capítulo 7
2007 Ríos, montañas y charcas
Artículo ARTICULO 7
2014 La Fuente del Trucho. Ocupación, estilo y cronología
Capítulo 6
2006 Trabajos recientes en yacimientos musterienses de Aragón
Artículo 6
2017 El Arenal de Fonseca (Castellote, Teruel)
Libro 6
2012 Nuevas perspectivas de análisis para el arte levantino del Maestrazgo
Artículo ARTICULO 6
2008 Sanctuaires rupestres comme marqueurs d'identité territoriale: sites d'agrégation et animaux "sacrés"
Artículo 5
2004 Un arte no tan Levantino. Perduración ritual de los abrigos pintados: el ejemplo de la Vacada (Castellote, Teruel)
Artículo ARTICULO 5
2006 Arte rupestre y SIG en los alrededores de Santolea (Teruel)
Capítulo 5
2009 Actuaciones arqueológicas en los abrigos de Roca dels Moros y Els Gascons (Cretas, Teruel) y de La Fenellosa (Beceite, Teruel)
Artículo ARTICULO 5
2009 Las pinturas levantinas del abrigo de El Cantalar I (Villarluengo-Montoro de Mezquita, Teruel)
Artículo ARTICULO 5
2006 Aproximación al estudio de la perspectiva en el arte levantino
Artículo 5
2010 Hacia el Lejano Oeste
Artículo EDITORIAL 5
2001 El aprovechamiento de accidentes naturales en el arte rupestre paleolítico
Artículo 4
2012 Espacios recurrentes y jerarquización territorial en el arte rupestre levantino de Aragón
Capítulo 4
2013 Val del Charco del Agua Amarga
Libro 4
2020 Propuesta de protocolo de consolidación para el Arte Levantino. El caso práctico del abrigo de los Toros del Prado del Navazo (Albarracín, Teruel)
Capítulo 4
2009 Acerca del arte esquemático en Aragón
Capítulo 4
2001 Las Pinturas Rupestres de la Cueva del Chopo (Obón, Teruel)
Artículo 4
2012 El arte rupestre de Castellote
Libro 4
2005 La captura del ciervo vivo en el arte prehistórico
Artículo ARTICULO 4
2012 La cueva de la Fuente del Trucho (Asque-Colungo, Huesca). Una cueva mayor del arte gravetiense
Capítulo 4
2012 El asentamiento neolítico del Plano del Pulido (Caspe, Zaragoza)
Artículo 4
2012 Aproximación al poblamiento ibérico en el Bajo Aragón y nuevas perspectivas sobre El Taratrato (Alcañz)
Capítulo 4
2010 Una nueva ocupación neolítica en el río Guadalope
Artículo ARTICULO 4
2012 Arte levantino territorio
Capítulo 3
2014 La presa romana de Muel (Zaragoza, España)
Capítulo 3
2003 La campaña del año 2002 en el Arenal de Fonseca (Ladruñán,Teruel)
Artículo EDITORIAL 3
2012 El conjunto con arte levantino del Friso Abierto del Pudial (Castellote, Teruel)
Artículo ARTICULO 3
2020 Nuevos motivos de manos paleolíticas en la cueva de las Palomas IV de Facinas (Tarifa, Cádiz)
Artículo 3
2005 Bumeranes y armas arrojadizas en el Arte Rupestre levantino
Capítulo 3
2021 El abrigo de Barranco Gómez (Castellote, Teruel), un nuevo conjunto con arte levantino en el núcleo rupestre del Guadalope
Artículo ARTICULO 2
2013 ¿También un arte "macro-levantino"? El arquero de grandes dimensiones de Val del Charco del Agua Amarga (Alcañiz, Teruel)
Artículo ARTICULO 2
2006 El yacimiento campaniforme de cueva Drólica (Sarsa de Surta, Huesca)
Artículo 2
2020 Estudio y documentación del arte rupestre prehistórico del tajo de las Abejeras (Castellar de la Frontera, Cádiz)
Artículo 2
2019 Un nuevo grupo de manos paleolíticas pintadas en el sur de la Península Ibérica
Artículo ARTICULO 2
2006 Variabilidad estilística y distribución territorial del Arte Rupestre Levantino en Aragón
Libro 2
2004 El abrigo de Legunanova en Biel. Campaña 2003
Artículo 2
2012 Representaciones infantiles en el arte levantino
Capítulo 2
2017 El abrigo de Hoya de Navarejos III (Tormón, Teruel). Nuevas perspectivas para el análisis del arte levantino interior
Artículo ARTICULO 2
2010 Prospecciones arqueológicas en el término municipal de La Muela (Zaragoza)
Artículo ARTICULO 2
2015 Ritual y simbolismo en el Barranco del Pajarejo (Albarracín, Teruel)
Capítulo 2
2018 1.5. Novedades en el arte levantino del Bajo Aragón
Capítulo 2
2018 El Arte Levantino
Capítulo 2
2014 Novedades en torno al núcleo rupestre levantino de la Sierra de Albarracín. El abrigo de Prao Medias (Tormón, Teruel)
Artículo EDITORIAL 2
2001 Los trazos indeterminados de la cueva Drólica (Sarsa de Surta, Huesca)
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 1
2016 La gestión prehistórica de un territorio en la montaña Prepirenaica
Artículo ARTICULO 1
2018 1.6. Mas del Obispo (Alcañiz, Teruel). Un nuevo conjunto de pintura rupestre esquemática en la cuenca del río Guadalope
Capítulo 1
2018 Cueva de Las Estrellas (Castellar de la Frontera, Cádiz)
Capítulo 1
2016 Planteamientos interpretativos para el arte levantino a partir del estudio del abrigo del Arquero de los Callejones Cerrados
Artículo ARTICULO 1
2015 Los Paquípodos
Artículo ARTICULO 1
2015 Propuesta conceptual y metodológica en la documentación gráfica y geométrica del arte rupestre
Capítulo 1
2016 Centros de explotación de sílex en la zona centro del valle del Ebro
Artículo ARTICULO 1
2007 La cueva drólica de Sarsa de Surta (Huesca)
Artículo ARTICULO 1
2013 Documentación geométrica mediante tecnología láser escáner 3D del arte rupestre en la cuenca del Matarraña(Teruel)
Artículo 1
2015 Las representaciones levantinas de bovinos de la Casa Forestal de Tormón (Teruel)
Artículo ARTICULO 1
2010 Documentación sistémica del arte rupestre mediante el análisis espectral del escaneado 3D de las estaciones pintadas en Aragón
Artículo ARTICULO 1
2014 La cueva de la Fuente del Trucho
Capítulo 1
2019 Nuevos motivos de manos aerografiadas paleolíticas en Cueva de las Estrellas (Castellar de la Frontera, Cádiz) y Cueva de las Palomas IV (Tarifa, Cádiz)
Capítulo 1
2006 Aproximación experimental a la pintura levantina
Artículo ARTICULO 1
2014 Mirando atrás
Artículo ARTICULO 1
2020 1.6. Análisis de pigmentos del abrigo de Cabras Blancas (Tormón, Teruel)
Capítulo 1
2004 Prospecciones y sondeos en las sierras exteriores de Aragón. VI Campaña 2003
Artículo 1
2015 From “doodles” to world heritage
Capítulo 1
2013 Arte rupestre esquemático pre-histórico. Nueva interpretación de los carros de Remosillo (Olvena, Huesca)
Capítulo 1
2015 Novedades en el arte rupestre de Aragón
Capítulo 1
2019 Arte rupestre en la comarca Comunidad de Calatayud
Artículo 1
2013 Un nuevo grupo de arte esquemático en el Pirineo occidental aragonés
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024