Rodríguez Padial, Luis

Doctor/a por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis Utilidad del electrocardiograma en el diagnóstico de hipertrofia ventricular izquierda en la hipertensión arterial (1993) .

Número de publicaciones: 130 (26.2% citado)
Número de citas: 67 (10.4% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
CIENCIAS DE LA SALUD 39
Índice h: 3
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 0.7
Promedio de citas últimos 5 años: 0.6
Edad académica: 31 años
Índice m: 0.10

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 2
2023 15
2022 6
2021 10
2020 12
2019 7
2018 8
2017 2
2016 1
2015 0
2014 0
2013 0
2012 0
2011 0
2010 1
2009 1
2008 1
2007 0
2006 0
2005 0
2004 1
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2021 1 4
2020 3 1
2019 11 11
2018 1 8
2017 2 25
2016 4 1
2015 3 1
2012 4 2
2011 2 2
2010 3 1
2007 3 3
2006 4 2
2005 5 2
2003 10 2
2000 2 1
1999 2 1
2001 5 0
2002 8 0
2004 14 0
2008 13 0
2009 8 0
2013 3 0
2014 8 0
2022 2 0
2023 5 0
2024 1 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
125 Artículo de revista 66
2 Capítulo de libro 0
3 Libro 1

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 54

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2017 Características basales y manejo clínico de los primeros 3.000 pacientes incluidos en el estudio IBERICAN (Identificación de la población española de riesgo cardiovascular y renal)
Artículo ARTICULO 13
2019 Prevalencia de obesidad y comorbilidad cardiovascular asociada en los pacientes incluidos en el estudio IBERICAN (Identificación de la población Española de Riesgo Cardiovascular y renal)
Artículo ARTICULO 6
2017 Cardiopatía isquémica
Artículo ARTICULO 5
2007 Sobrepeso y obesidad en pacientes con hipertensión arterial
Artículo ARTICULO 3
2018 Justificación, objetivos y diseño metodológico del estudio RICARTO (RIesgo cardiovascular y eventos cardiovasculares en la población general del área sanitaria de Toledo)
Artículo ARTICULO 3
2017 Proyecto RECALCAR. La atención al paciente en las unidades de cardiología del Sistema Nacional de Salud, 2011-2014
Artículo OTRO 2
2017 Complicaciones del infarto de miocardio
Artículo ARTICULO 2
2006 Riesgo cardiovascular en diabetes mellitus e hipertensión arterial en España
Artículo ARTICULO 2
2011 Interpretación computarizada del electrocardiograma para el diagnóstico de hipertrofia del ventrículo izquierdo. Proyecto ELECTROPRES
Artículo ARTICULO 2
2019 Medidas antropométricas de obesidad general y central y capacidad discriminativa sobre el riesgo cardiovascular
Artículo ARTICULO 2
2018 Homogeneización de los valores del perfil lipídico
Artículo 2
2019 Perspectiva de género en el estudio OFRECE
Artículo 2
2003 La digoxina, hoy
Artículo 2
2021 Edad vascular de una muestra de población general del área sanitaria de Toledo (España). Estudio RICARTO
Artículo 1
2018 El informe analítico ideal del perfil lipídico. Necesidad de un consenso
Artículo EDITORIAL 1
2012 Precisión diagnóstica del electrocardiograma asistido por ordenador al diagnosticar hipertrofia ventricular izquierda en el bloqueo de rama izquierda
Artículo ARTICULO 1
2017 Infarto agudo de miocardio. SCACEST
Artículo ARTICULO 1
2005 Estudio prospectivo en pacientes diabéticos de la efectividad y la tolerabilidad de la trimetazidina en asociación al tratamiento previo de su enfermedad coronaria
Artículo 1
2000 La insuficiencia cardíaca congestiva en atención primaria (I).
Artículo 1
2021 Diferencias en mortalidad intrahospitalaria tras IAMCEST frente a IAMSEST por sexo. Tendencia durante once años en el Sistema Nacional de Salud
Artículo 1
2012 Ordenación terminológica sobre macrodislocación de electrodos de dispositivos cardiacos electrónicos implantables
Artículo OTRO 1
2017 Protocolo de interpretación de electrocardiograma y pruebas de laboratorio en el síndrome coronario agudo
Artículo OTRO 1
2017 Protocolo sobre estratificación y factores de riesgo en pacientes con síndrome coronario agudo
Artículo OTRO 1
2016 Ablación con catéter de extrasístoles ventriculares del summit ventricular izquierdo
Artículo OTRO 1
2021 Cierre percutáneo de vena vertical en paciente con drenaje venoso pulmonar anómalo total y descompresión auricular izquierda con dispositivo AFR
Artículo 1
2018 Estudio de fiabilidad en la interpretación del electrocardiograma por médicos de familia y médicos residentes
Artículo ARTICULO 1
2005 Escasa aplicación de las medidas de prevención en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y enfermedad arterial coronaria en España.
Artículo 1
1999 Curso básico de electrocardiografía
Libro 1
2019 Evolución e impacto bibliométrico de las becas de la Sociedad Española de Cardiología/Fundación Española del Corazón en el periodo 2007-2012
Artículo 1
2010 Utilidad de un índice tobillo-brazo patológico en la identificación de la enfermedad coronaria multivaso en pacientes con síndrome coronario agudo
Artículo ARTICULO 1
2021 Impacto de las diferencias de sexo y los sistemas de red en la mortalidad hospitalaria de pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST
Artículo 1
2018 Características de la población general incluida en el estudio RICARTO (RIesgo CARdiovascular y eventos cardiovasculares en la población general del área sanitaria de Toledo)
Artículo ARTICULO 1
2015 Conocimiento y uso de las tecnologías de la información y de la comunicación en la formación médica continuada
Artículo ARTICULO 1
2020 Infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST en tiempos de COVID-19
Artículo OTRO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 20-Jun-2024