Ortega Chinchilla, María José

Doctor/a por la Universidad de Granada con la tesis Percepción y representación. El territorio andaluz en la cartografía manuscrita del siglo XVIII (2010) que ha recibido 3 citas.

Universidad de Granada HISTORIA HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA

Historia Moderna P60

Número de publicaciones: 52 (42.3% citado)
Número de citas: 43 (23.3% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA P65 27
Índice h: 3
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 0.7
Promedio de citas últimos 5 años: 0.6
Edad académica: 14 años
Índice m: 0.21

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 4
2023 6
2022 3
2021 10
2020 13
2019 3
2018 0
2017 0
2016 1
2015 0
2014 1
2013 0
2012 1
2011 1
2010 0
2009 0
2008 0
2007 0
2006 0
2005 0
2004 0
2003 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2023 2 1
2022 0 3
2021 1 6
2020 0 2
2019 1 2
2018 3 1
2016 0 8
2014 2 3
2013 1 2
2012 4 2
2010 4 4
2008 2 3
2007 2 3
2003 4 3
2004 3 0
2005 1 0
2006 1 0
2009 2 0
2011 3 0
2015 5 0
2017 8 0
2024 3 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
16 Artículo de revista 24
36 Capítulo de libro 16
0 Libro 0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 5

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2021 Granada y Almería en El Catastro de Ensenada. Un recorrido por la historiografía
Artículo ARTICULO 5
2016 Verde, gris y blanco. Naturaleza y arquitectura en los planos del catastro de Ensenada y los croquis del Diccionario geográfico de Tomás López
Artículo ARTICULO 4
2008 Dibujar el espacio, representar una mirada
Artículo OTRO 3
2016 El Catastro de Ensenada desde la perspectiva de la Historia Visual
Capítulo 3
2007 Los pueblos del marquesado de los Vélez en los dibujos del Catastro de Ensenada
Capítulo 3
2003 Almería, 1829. El nacimiento de una Provincia
Artículo ARTICULO 3
2013 Topografías religiosas
Artículo ARTICULO 2
2014 Aproximaciones al estudio del monte en el sur peninsular en el siglo XVIII
Artículo ARTICULO 2
2019 Cartografía del espacio vivido
Artículo ARTICULO 2
2012 El paisaje rural en los croquis del Diccionario Geográfico de Tomás López
Capítulo 2
2022 Las relaciones juradas individuales del reino de Granada en el catastro de Ensenada
Capítulo 1
2010 Paisajes sacralizados: La diócesis de Almería en el siglo XVIII. Percepción y representación
Capítulo 1
2020 La ciudad representada como recurso didáctico para la enseñanza-aprendizaje del patrimonio cultural los croquis del Catastro de Ensenada
Capítulo 1
2020 De lejos y de cerca. Las gentes que repoblaron el reino de Granada
Capítulo 1
2016 ''Una perniciosa costumbre''
Artículo ARTICULO 1
2022 Usos del Catastro de Ensenada para docentes en formación
Capítulo 1
2022 Espacios laborales femeninos en el ámbito rural
Capítulo 1
2023 Los itinerarios didácticos en el panorama científico español
Artículo 1
2018 La criminalización de la lactancia asalariada en Portugal en el siglo XVIII
Artículo ARTICULO 1
2014 Reflexiones a propósito de una experiencia investigadora
Capítulo 1
2021 Patrimonio cultural y desarrollo sostenible
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Jun-2024