Identificación con los personajes y disfrute ante largometrajes de ficción (2008) ARTICULO Igartua Perosanz, Juan José Muñiz, Carlos Comunicación y sociedad = Communication & Society Vol. 21 Núm. 1 Pág. 25-51

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 3

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
Cómo los comportamientos de transgresión social queer influyen en las audiencias
Cómo los comportamientos de transgresión social queer influyen en las audiencias Vol. 17 Núm. 1 Pág. 2 ARTICULO
2024 Perspectivas de la comunicación
Mediavilla Lomas, Diana Igartua Perosanz, Juan José
Amor romántico, fidelidad y happy endings:
Amor romántico, fidelidad y happy endings: Núm. 37 Pág. 263-290 ARTICULO
2023 Doxa Comunicación
Blanco Ruiz, Marian Martínez-Pastor, Esther
La audiencia de The Newsroom (HBO) en España
La audiencia de The Newsroom (HBO) en España Núm. 29 Pág. 195-208
2023 Estudios sobre el mensaje periodístico
Novoa Jaso, María Fernanda Serrano Puche, Javier
¿De qué me sirven los YouTubers e Instagramers? Preferencias de los adolescentes en España
¿De qué me sirven los YouTubers e Instagramers? Preferencias de los adolescentes en España Vol. 20 Núm. 2 Pág. 10 ARTICULO
2022 Icono14
Aran Ramspott, Sue Moro, Álvaro Botella García del Cid, Lluís
De la comedia al terror.
De la comedia al terror. Vol. 22 Núm. 2 Pág. 271-290
2022 Área abierta
Gascón Vera, Patricia
Metodología transmedia en los grados de comunicación audiovisual en España
Metodología transmedia en los grados de comunicación audiovisual en España Vol. 12 Núm. 2 Pág. 99-122 ARTICULO
2022 Index.comunicación
Torres Martín, José Luis Castro Martínez, Andrea Díaz-Morilla, Pablo
Educación emocional y musical a través de la película Coco (2017) de Disney-Pixar. Propuesta didáctica necesaria en tiempos de pandemia.
Educación emocional y musical a través de la película Coco (2017) de Disney-Pixar. Propuesta didáctica necesaria en tiempos de pandemia. Vol. 4 Núm. 1 Pág. 117-142 ARTICULO
2022 Popular Music Research Today
Martín Félez, David Martínez Noguera, Eva María
The concept of power and its representation in television seriality. The case of «House of Cards»
The concept of power and its representation in television seriality. The case of «House of Cards» Vol. 35 Núm. 4 Pág. 101-115 ARTICULO
2022 Comunicación y sociedad = Communication & Society
López Gutiérrez, María de Lourdes Flores Ivich, Georgina
¿Es el idilio el cuento que nos contaron? La visión de los futuros y futuras docentes sobre la seducción y el cortejo
¿Es el idilio el cuento que nos contaron? La visión de los futuros y futuras docentes sobre la seducción y el cortejo Vol. 14 Núm. 1 Pág. 1-12
2022 Human Review
Mata Agudo, Carmen de la
Perspectiva de género y social en las STEM
Perspectiva de género y social en las STEM Vol. 11 Núm. 1 Pág. 83-115 ARTICULO
2021 Sociología y tecnociencia
Sainz de Baranda Andújar, Clara Blanco Ruiz, Marian Miranda Calero, José Ángel Gutiérrez Martín, Laura Canabal Benito, Manuel Felipe San Segundo Manuel, Rosa López Ongil, Celia
El rol del audiovisual en la activación de la memoria autobiográfica en víctimas de violencia de género
El rol del audiovisual en la activación de la memoria autobiográfica en víctimas de violencia de género Núm. 16 Pág. 810-835 ARTICULO
2021 Cuestiones de género
Sainz de Baranda Andújar, Clara Blanco Ruiz, Marian San Segundo Manuel, Rosa
Cine mexicano, emociones e identidad
Cine mexicano, emociones e identidad Vol. 7 Núm. 14 Pág. 167-192 ARTICULO
2021 Antrópica
Hinojosa Córdova, Lucila
El cine 'CliFi' o la rentabilidad de salvar el planeta
El cine 'CliFi' o la rentabilidad de salvar el planeta Núm. 23 Pág. 109-128 ARTICULO
2021 Fonseca, Journal of Communication
Vicente Torrico, David
Ficción audiovisual serializada y democracia
Ficción audiovisual serializada y democracia Vol. 18 Núm. 35 Pág. 1-31 ARTICULO
2021 Global Media Journal México
Pareja Sánchez, Norma
How European adolescents get engaged with films?
How European adolescents get engaged with films? Vol. 29 Núm. 5 Pág. 21 ARTICULO
2020 El profesional de la información
Soto Sanfiel, María Teresa Angulo Brunet, Ariadna
Realidad virtual y reportaje inmersivo con vídeo en 360º. Análisis del uso por parte medios españoles
Realidad virtual y reportaje inmersivo con vídeo en 360º. Análisis del uso por parte medios españoles Núm. 10 Pág. 239-262 OTRO
2019 Miguel Hernández Communication Journal
Benítez de Gracia, María José Herrera Damas, Susana
Algunas propuestas para rehabilitar el uso de la biografía en la didáctica de la Lengua y la Literatura
Algunas propuestas para rehabilitar el uso de la biografía en la didáctica de la Lengua y la Literatura Núm. 26 Pág. 223-236 ARTICULO
2019 Revista de educación de la Universidad de Granada
Anaya Reig, Nuria Calvo Fernández, Vicente
Análisis del nivel de inmersión de los reportajes en vídeo en 360º producidos por medios periodísticos españoles
Análisis del nivel de inmersión de los reportajes en vídeo en 360º producidos por medios periodísticos españoles Vol. 32 Núm. 2 Pág. 77-95 ARTICULO
2019 Comunicación y sociedad = Communication & Society
Benítez de Gracia, María José Herrera Damas, Susana
Un modelo de análisis de la recepción de series de ficción
Un modelo de análisis de la recepción de series de ficción Vol. 22 Núm. 1 Pág. 4 ARTICULO
2019 Palabra Clave
Etayo Pérez, Cristina
El relato acerca de lo femenino y lo masculino en el cine chileno (2000-2016)
El relato acerca de lo femenino y lo masculino en el cine chileno (2000-2016) Núm. 18 Pág. 95-110 ARTICULO
2019 Revista de comunicación
Hudson, Eileen Mezzera Regules, Josefina Moreno, Andrea
Más allá de Bechdel: "The Good Wife, The Good Fight y Orange is the new Black"
Más allá de Bechdel: "The Good Wife, The Good Fight y Orange is the new Black" Núm. 87 Pág. 25-49 ARTICULO
2019 Universitas humanística
Marín Ramos, Esther
El soldado de Dios
El soldado de Dios Núm. 9 Pág. 34-59 ARTICULO
2018 Ruta Comunicación
Garrigós Cabañero, Flavia
Homofobia y recepción de personajes lésbicos en narrativas audiovisuales
Homofobia y recepción de personajes lésbicos en narrativas audiovisuales Vol. 11 Núm. 1 Pág. 90-109 ARTICULO
2018 Disertaciones
Villegas Simón, Isabel Angulo Brunet, Ariadna Liu, Kexin
Funciones sociales de los Youtubers y su influencia en la preadolescencia
Funciones sociales de los Youtubers y su influencia en la preadolescencia Núm. 57 Pág. 71-80 ARTICULO
2018 Comunicar
Aran Ramspott, Sue Fedele, Maddalena Tarragó Mussons, Anna
“I Want To Be a YouTuber”. Online References and Aspirational Values for Tweens
“I Want To Be a YouTuber”. Online References and Aspirational Values for Tweens Núm. 43 Pág. 155-174 ARTICULO
2018 Trípodos
Fedele, Maddalena Aran Ramspott, Sue Suau Martínez, Jaume
Inmersión del espectador en el reportaje en 360º
Inmersión del espectador en el reportaje en 360º Núm. 26 Pág. 191-210 ARTICULO
2018 Doxa Comunicación
Benítez de Gracia, María José Herrera Damas, Susana
El poder del amor. Género y desigualdad en cuatro películas románticas contemporáneas
El poder del amor. Género y desigualdad en cuatro películas románticas contemporáneas Núm. 18 Pág. 209-230 ARTICULO
2018 Revista de antropología experimental
Leste Moyano, Eduardo
El reportaje inmersivo en vídeo 360º
El reportaje inmersivo en vídeo 360º Vol. 27 Núm. 1 Pág. 149-161 ARTICULO
2018 El profesional de la información
Benítez de Gracia, María José Herrera Damas, Susana
Ficción y realidad
Ficción y realidad Vol. 7 Núm. 1 Pág. 165-189 ARTICULO
2017 Index.comunicación
Martínez Garrido, María
Los dibujos animados
Los dibujos animados Núm. 8 Pág. 87-117 ARTICULO
2017 Ehquidad
Sánchez-Labella Martín, Inmaculada
Nuevas formas de ser mujer o la feminidad después del postfeminismo
Nuevas formas de ser mujer o la feminidad después del postfeminismo Núm. 9 Pág. 7 ARTICULO
2017 Oceánide
Jarava, Narci G. Plaza, Juan F.
La música y sus significados en los audiovisuales preferidos por los niños
La música y sus significados en los audiovisuales preferidos por los niños Núm. 52 Pág. 83-92 ARTICULO
2017 Comunicar
Porta Navarro, Amparo Herrera Torres, Lucía
La recepción de Terry y los Piratas durante la Segunda Guerra Mundial
La recepción de Terry y los Piratas durante la Segunda Guerra Mundial Núm. 27 Pág. 13-27
2017 Dixit
Sáez de Adana Herrero, Francisco Manuel
Narrativa transmedia y percepción cognitiva en El Ministerio del Tiempo (TVE)
Narrativa transmedia y percepción cognitiva en El Ministerio del Tiempo (TVE) Núm. 71 Pág. 508-526 ARTICULO
2016 Revista Latina de Comunicación Social
Sánchez Castillo, Sebastián Galán Cubillo, Esteban
Transgresión y autorreferencia
Transgresión y autorreferencia Núm. 14 Pág. 271-286 ARTICULO
2016 Mitologías hoy
Armenta Iruretagoyena, Ferdinando Alfonso
Avances metodológicos en los análisis de mediación, moderación y procesos condicionales
Avances metodológicos en los análisis de mediación, moderación y procesos condicionales Vol. 8 Núm. 1 Pág. 5 RESENA_BIBLIOGRAFICA
2015 Disertaciones
Arcila Calderón, Carlos
Reacciones afectivas hacia series de ficción televisiva. Una aplicación a Velvet
Reacciones afectivas hacia series de ficción televisiva. Una aplicación a Velvet Vol. 20 Núm. 39 Pág. 195-218 ARTICULO
2015 Zer
Etayo Pérez, Cristina
Influence of character type and narrative setting on character design for fictional television series
Influence of character type and narrative setting on character design for fictional television series Vol. 28 Núm. 1 Pág. 63-77 ARTICULO
2015 Comunicación y sociedad = Communication & Society
Igartua Perosanz, Juan José Marcos Ramos, María
Creencias sobre series de ficción televisiva: el caso de Velvet
Creencias sobre series de ficción televisiva: el caso de Velvet Núm. 20 Pág. 89-118 ARTICULO
2015 Doxa Comunicación
Etayo Pérez, Cristina
La identificación de los jóvenes de Argentina y España con los personajes de ficción
La identificación de los jóvenes de Argentina y España con los personajes de ficción Vol. 3 Núm. 1 Pág. 133-147
2014 Austral Comunicación
Sánchez Castillo, Sebastián Fabbro, Gabriela
La identificación con personajes de lesbianas
La identificación con personajes de lesbianas Núm. 69 Pág. 3-32 ARTICULO
2014 Revista Latina de Comunicación Social
Soto Sanfiel, María Teresa Ibiti, Adriana Palencia Villa, Rosa María
El cine como herramienta educativa para abordar la violencia en las aulas
El cine como herramienta educativa para abordar la violencia en las aulas Núm. 45 Pág. 111-124 ARTICULO
2014 Pixel-Bit
Sell-Trujillo, Lucía Martínez Pecino, Roberto Loscertales Abril, Felicidad
Personality in interaction
Personality in interaction Vol. 27 Núm. 3 Pág. 151-186 ARTICULO
2014 Comunicación y sociedad = Communication & Society
Soto Sanfiel, María Teresa Aymerich Franch, Laura Romero, Estrella
Ficción audiovisual y procesos de percepción en estudiantes universitarios de Argentina y España. Una investigación empírica. S
Ficción audiovisual y procesos de percepción en estudiantes universitarios de Argentina y España. Una investigación empírica. S Vol. 18 Núm. 2 Pág. 677-687 ARTICULO
2013 Historia y comunicación social
Sánchez Castillo, Sebastián Fabbro, Gabriela
Explanatory factors of preferences for domestically-produced versus American-made fiction series
Explanatory factors of preferences for domestically-produced versus American-made fiction series Vol. 26 Núm. 1 Pág. 149-169 ARTICULO
2013 Comunicación y sociedad = Communication & Society
Diego González, Patricia Etayo Pérez, Cristina
Relaciones afectivas, adolescencia y series de ficción. Sexo y amor en Sin tetas no hay paraíso
Relaciones afectivas, adolescencia y series de ficción. Sexo y amor en Sin tetas no hay paraíso Núm. 4 Pág. 191-212 ARTICULO
2013 Miguel Hernández Communication Journal
Capdevila Gómez, Arantxa Crescenzi Lanna, Lucrezia Araüna Baró, Núria
Rethinking identification with fictional media characters
Rethinking identification with fictional media characters Vol. 9 Núm. 17 Pág. 131-150 ARTICULO
2013 Poliantea
Sola-Morales, Salomé
Recepción de estereotipos de la serie norteamericana Lost entre jóvenes que habitan en Monterrey, México
Recepción de estereotipos de la serie norteamericana Lost entre jóvenes que habitan en Monterrey, México Vol. 32 Núm. 62 Pág. 16-31
2013 Signo y pensamiento
Inzunza Acedo, Beatriz Elena
Valores morales, empatía e identificación con los personajes de ficción
Valores morales, empatía e identificación con los personajes de ficción Vol. 3 Núm. 2 Pág. 83-110 ARTICULO
2012 Revista Mediterránea de Comunicación
Sánchez Castillo, Sebastián
Identificación con personajes cinematográficos discapacitados y valores percibidos
Identificación con personajes cinematográficos discapacitados y valores percibidos Núm. 32 Pág. 187-208 ARTICULO
2012 Zer
Ugalde Lujambio, Leire Medrano Samaniego, María Concepción Aierbe Barandiarán, Ana
Las princesas de Disney
Las princesas de Disney Núm. 10 Pág. 1505-1520 COMUNICACION_CONGRESO
2012 Comunicación
González Alafita, Mª Eugenia Villasuso, Mariana Rivera, Tania
Las series televisivas juveniles
Las series televisivas juveniles Núm. 37 Pág. 133-140 ARTICULO
2011 Comunicar
García Muñoz, Nuria Fedele, Maddalena
Impacto de la interactividad en la identificación con los personajes de ficciones
Impacto de la interactividad en la identificación con los personajes de ficciones Vol. 22 Núm. 4 Pág. 822-827 ARTICULO
2010 Psicothema
Soto Sanfiel, María Teresa Aymerich Franch, Laura Ribes Guàrdia, Francesc Xavier
Estudios de recepción en Iberoamérica
Estudios de recepción en Iberoamérica Núm. 28 Pág. 85-101 ARTICULO
2010 Zer
Clua, Anna Escosteguy, Anna Carolina D. Jacks, Nilda
Socialización de la infancia en películas de disney/pixar y dreamworks/pdi
Socialización de la infancia en películas de disney/pixar y dreamworks/pdi Núm. 4 Pág. 2 ARTICULO
2010 Prisma Social
Porto Pedrosa, Leticia
El entretenimiento televisivo
El entretenimiento televisivo Vol. 22 Núm. 2 Pág. 139-158 ARTICULO
2009 Comunicación y sociedad = Communication & Society
Grandío, María del Mar
Magazines' Secret Weapon: Media Selection on the Basis of Behavior, as Opposed to Demography
Magazines' Secret Weapon: Media Selection on the Basis of Behavior, as Opposed to Demography Vol. 39 Núm. 6 Pág. 53-60
1999 Journal of Advertising Research
D'Amico, Theodore F.

* Último cálculo de métricas Dialnet: 19-Jun-2024