Estudios sobre el mensaje periodístico

Citas recibidas
en artículos de Deltell Escolar, Luis

Total de citas: 71

Artículo citante Citas emitidas
Wikipedia y los museos de la Subdirección General de Bellas ... Arte, individuo y sociedad (2020) Vol. 32 Núm. 4 Pág. 1085-1104 3
La televisión social en Ecuador, análisis de participación e... Revista ComHumanitas (2015) Vol. 6 Núm. 1 Pág. 149-169 2
Interacciones entre la televisión y su audiencia social : ha... El profesional de la información (2016) Vol. 25 Núm. 3 Pág. 367-375 2
Cuando la ficción televisiva funciona como evento en directo... Estudios sobre el mensaje periodístico (2020) Núm. 26 Pág. 1555-1567 2
Redes sociales y Televisión Pública. La gestión de la intera... RAE-IC (2016) Vol. 3 Núm. 6 Pág. 60-68 2
Audiencia social en Twitter : hacia un nuevo modelo de consu... Trípodos (2015) Núm. 36 Pág. 111-132 2
De la pantalla al Tweet. Ganancias y pérdidas de seguidores ... Estudios sobre el mensaje periodístico (2015) Núm. 21 Pág. 541-557 1
Identificación y análisis de los líderes de opinión en Twitt... Revista Latina de Comunicación Social (2013) Núm. 68 Pág. 31-23 1
La promoción fílmica en el universo digital.Hacia el ocaso d... Historia y comunicación social (2013) Vol. 18 Núm. 2 Pág. 203-217 1
Aproximación al estudio del consumo televisivo en el ecosist... Estudios sobre el mensaje periodístico (2019) Núm. 25 Pág. 477-492 1
Modelos de producción de los canales de YouTube con más susc... Razón y palabra (2022) Vol. 26 Núm. 114 Pág. 5 1
Televisión social y ‘marketing’ en tiempo real en retransmis... Trípodos (2018) Núm. 43 Pág. 57-82 1
Aproximación al uso de la segunda pantalla en la estrategia ... Fonseca, Journal of Communication (2019) Núm. 18 Pág. 141-165 1
La radio de papel. Precedentes de la narrativa transmedia en... Historia y comunicación social (2023) Vol. 28 Núm. 1 Pág. 133-146 1
Hallyu 한류 en España: espectadores, fanbases y nuevas formas ... L'Atalante (2020) Núm. 29 Pág. 39-52 1
Tratamiento informativo de la pandemia del coronavirus en lo... Hipertext.net (2020) Núm. 21 Pág. 3 1
Cómo triunfa un programa en la audiencia social : el caso de... Trípodos (2015) Núm. 36 Pág. 93-107 1
La ola coreana como recurso de mediación intercultural en el... Encuentro (2023) Núm. 31 Pág. 70-95 1
Las Televisiones autonómicas públicas en Facebook. Análisis ... Estudios sobre el mensaje periodístico (2020) Núm. 26 Pág. 507-518 1
Analysis of the Twitter discourse in the 2019 electoral deba... Comunicación y sociedad = Communication & Society (2022) Vol. 35 Núm. 1 Pág. 45-61 1
La libertad de cátedra y el papel de la guía docente en la U... Revista educación, política y sociedad (2019) Núm. 4 Pág. 122-135 1
#ElDilemaSalvados, análisis de las reacciones en Twitter al ... Prisma Social (2020) Núm. 28 Pág. 1-19 1
Una aproximació metodològica als reptes de la CCMA per adapt... Comunicació (2018) Vol. 35 Núm. 1 Pág. 67-93 1
El debate electoral del 10-N de 2019 en España: los candidat... Revista de Ciencias de la Comunicación e Información (2021) Vol. 26 Núm. 1 Pág. 1-25 1
Estrategias de activación de la audiencia social en Twitter ... Estudios sobre el mensaje periodístico (2020) Núm. 26 Pág. 473-482 1
Audiencia tradicional frente a audiencia social : un análisi... Revista Mediterránea de Comunicación (2014) Vol. 5 Núm. 1 Pág. 105-121 1
La guía docente en la planificación y desarrollo de la enseñ... Revista Electrónica de Investigación y Docencia ( REID ) (2019) Núm. 21 Pág. 7-24 1
¿Son los debates electorales la nueva Eurovisión? Análisis d... Dígitos (2017) Vol. 1 Núm. 3 Pág. 137-162 1
La construcción de la estrategia comunicativa en Twitter de ... Revista Latina de Comunicación Social (2015) Núm. 70 Pág. 28-48 1
Los estudios de audiencia en la formación de los graduados e... RAE-IC (2020) Vol. 7 Núm. 13 Pág. 77-98 1
Audiencias y redes : pautas de consumo de industria cultural... Estudios sobre el mensaje periodístico (2019) Núm. 25 Pág. 421-441 1
Museos sociales : perfiles museísticos en Twitter y Facebook... El profesional de la información (2014) Vol. 23 Núm. 6 Pág. 594-602 1
Fórmulas de emisión y consumo de los debates televisivos en ... El profesional de la información (2020) Vol. 29 Núm. 2 Pág. 25 1
Wikipedia y universidades : trabajo colaborativo en torno a ... Revista de educación (2020) Núm. 389 Pág. 243-266 1
Espectador social y convergencia televisiva Ambitos (2015) Núm. 28 Pág. 50-62 1
Estrategias de organización y acción política digital RAE-IC (2016) Vol. 3 Núm. 5 Pág. 9-16 1
Acoso escolar, violación y suicidio en twitter : segunda tem... Vivat Academia (2020) Núm. 153 Pág. 137-168 1
Transmedia contents created around Spanish television series... Comunicación y sociedad = Communication & Society (2014) Vol. 27 Núm. 4 Pág. 73-96 1
Editar en Wikipedia : intereses y motivaciones de las person... Área abierta (2021) Vol. 21 Núm. 2 Pág. 327-338 1
La participación de la audiencia televisiva en los programas... Trípodos (2017) Núm. 40 Pág. 55-72 1
Estrategias de transcodificación de los géneros televisivos ... El profesional de la información (2016) Vol. 25 Núm. 3 Pág. 413-422 1
Twitter como herramienta de comunicación política en el cont... Icono14 (2018) Vol. 16 Núm. 1 Pág. 64-85 1
Modelo de análisis para canales de YouTube : aplicación a me... Revista Latina de Comunicación Social (2021) Núm. 79 Pág. 19 1
Teaching Communication and its adaptation to the EHEA as obj... Comunicación y sociedad = Communication & Society (2014) Vol. 27 Núm. 2 Pág. 221-239 1
De la producción a la recepción. Una propuesta de observació... Empiria (2020) Núm. 47 Pág. 185-212 1
Estudio de la audiencia social en Twitter de los formatos de... Index.comunicación (2022) Vol. 12 Núm. 1 Pág. 21-45 1
YouTube como canal de distribución de la prensa en España Estudios sobre el mensaje periodístico (2021) Núm. 27 Pág. 649-661 1
Productoras españolas en la red. Actividad en Twitter y Face... Estudios sobre el mensaje periodístico (2016) Núm. 22 Pág. 969-980 1
Las guías docentes de las facultades de comunicación en Espa... Revista complutense de educación (2022) Vol. 33 Núm. 3 Pág. 565-575 1
Español/castellano en Wikipedia : voces y foro de discusión Doxa Comunicación (2020) Núm. 31 Pág. 283-302 1
Cinematic blueprint on Social Media : A comparative analysis... Fotocinema (2021) Núm. 22 Pág. 427-445 1
De audiencias a prosumidores. Acercamiento conceptual Revista Luciérnaga - Comunicación (2014) Vol. 6 Núm. 12 Pág. 16-29 1
El consumo literario como experiencia compartida en entornos... Revista Mediterránea de Comunicación (2018) Vol. 9 Núm. 2 Pág. 231-240 1
La construcción de la Opinión Pública en Ecuador a partir de... Obra digital (2016) Núm. 11 Pág. 21-37 1
La audiencia activa en la ficción transmedia : plataformas, ... Revista Latina de Comunicación Social (2019) Núm. 74 Pág. 73-93 1
Contexto de percepción generado en Twitter para los debates ... Perspectivas de la comunicación (2020) Vol. 13 Núm. 2 Pág. 105-151 1
Audiencias activas : participación de la audiencia social en... Comunicar (2014) Núm. 43 Pág. 83-90 1
Audiencia social versus audiencia creativa: caso de estudio ... Estudios sobre el mensaje periodístico (2014) Núm. 20 Pág. 33-47 1
Lab RTVE. : La narrativa transmedia en las series de ficción... Revista Mediterránea de Comunicación (2018) Vol. 9 Núm. 1 Pág. 257-271 1
Los nuevos prosumidores : audiencias de la televisión social... Revista Mediterránea de Comunicación (2014) Vol. 5 Núm. 2 Pág. 175-192 1
Análisis de la red social Tuenti como compañía filial de Tel... Comunicación (2022) Núm. 47 Pág. 75-94 1
Estudio comparativo de la centralidad y uso de Twitter de la... Revista Latina de Comunicación Social (2020) Núm. 76 Pág. 97-119 1
Televisión social en series de ficción y nuevos roles del do... Index.comunicación (2015) Vol. 5 Núm. 3 Pág. 95-120 1
Estudio bibliométrico de la producción científica sobre narr... adComunica (2017) Núm. 14 Pág. 141-160 1