Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El principio de Le Chatelier: un obstáculo metodológico en la enseñanza y el aprendizaje del equilibrio químico

  • Autores: Juan Quílez Pardo
  • Directores de la Tesis: Vicente Sanjosé López (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de València ( España ) en 1995
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Miguel de la Guardia (presid.), Rafael Llopis Castelló (secret.), Jose Sepulveda Arques (voc.), Mariana da Piedade Branco Alves Pereira (voc.), Manuel Fernández Gonzalez (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RODERIC
  • Resumen
    • EN ESTE TRABAJO SE REALIZA UN ANALISIS HISTORICO Y TERMODINAMICO ACERCA DEL PRINCIPIO DE LE CHATELIER. ESTE PRIMER ESTUDIO ESTABLECE LA NECESIDAD DE ABORDAR EL PRINCIPIO DE UNA FORMA RIGUROSA Y MUESTRA LAS DIFICULTADES QUE PUEDEN SURGIR AL INTENTAR APLICAR EL MISMO EN UN LENGUAJE NO MATEMATICO. LA PRIMERA PARTE DETECTO Y CLARIFICO, EN DIVERSOS CONCEPTOS, LOS ERRORES CONCEPTUALES SURGIDOS POR LA APLICACION DEL PRINCIPIO. EN LA SEGUNDA PARTE, PARTE LA HIPOTESIS DE QUE ESTE PRINCIPIO SE CONVIERTE EN UNA AUTENTICA BARRERA METODOLOGICA, Y SE PONE DE MANIFIESTO QUE LOS ERRORES DETECTADOS EN LA PRIMERA PARTE PERSISTEN EN DIVERSOS NIVELES ACADEMICOS, INCLUSO EN LOS PROFESORES. UNA ALTERNATIVA DIDACTICAMENTE FUNDAMENTADA SE VALIDA MEDIANTE EL DISEÑO DE GE/GC EN EL NIVEL DE C.O.U., ENCONTRANDOSE BENEFICIOS SIGNIFICATIVOS EN LA COMPRENSION DE LOS ASPECTOS RELACIONADOS CON EL DESPLAZAMIENTO DEL EQUILIBRIO QUIMICO. ESTA INVESTIGACION CONCLUYE QUE EL PRINCIPIO DE LE CHATELIER SEA ELIMINADO COMO REGLA CUALITATIVA DEL CURRICULUM EN FAVOR DE K.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno