Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Contemporary mormon literature: Phyllis Barber's writing

  • Autores: Ángel Chaparro Sáinz
  • Directores de la Tesis: David Río Raigadas (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea ( España ) en 2011
  • Idioma: inglés
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Miguel Santamaría López (presid.), Amaia Ibarraran Bigalondo (secret.), José Manuel Barrio Marco (voc.), Aitor Ibarrola Armendariz (voc.), María Socorro Suárez Lafuente (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en:  ADDI  ADDI 
  • Resumen
    • En esta tesis, se presenta un análisis de la obra literaria de Phyllis Barber desde distintos puntos de vista para así acceder a la complejidad de su propuesta artística y situarla en un contexto histórico y social que contempla la realidad cultural de la comunidad mormona en la que esta escritora creció y se educó. Para ello, este trabajo se completa con dos introducciones en las que se presenta la historia general y literaria de la comunidad religiosa de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días, más conocida como Iglesia Mormona. En esas dos introducciones, se sitúa la obra de la escritora, enclavándola dentro de un contexto literario amplio que revela ciertas características que luego se aplicarán al análisis de la obra. Este análisis literario se ejerce desde tres puntos de vista distintos, atendiendo a las características culturales, sociales y literarias de la obra y de la autora. Así, se propone un primer acercamiento que se basa en una metodología ecocrítica, ya que la escritora, en su obra, demuestra inquietudes e influencias con respecto al espacio físico en el que emplaza su obra. Un segundo acercamiento, atiende a las características sociales y culturales de su educación mormona. El tercer punto de vista explora la obra de esta artista por su condición de mujer, aplicando teorías de análisis literario propias de la crítica feminista. Estos puntos de vista variados pretenden, por un lado, condensar un análisis completo y riguroso de la totalidad de su obra, pero, por otra parte, esta tesis aspira a plasmar la complejidad y el carácter paradójico de una obra literaria que refleja ciertas ansiedades vitales y literarias significativas, propias de una concepción de la identidad como algo en proceso, diverso y debatible.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno