Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto de la inmunosenescencia en el fenotipo y función de poblaciones de Linfocitos Citotóxicos

  • Autores: Carmen Campos
  • Directores de la Tesis: Rafael Solana Lara (dir. tes.), Alejandra Pera Rojas (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Córdoba (ESP) ( España ) en 2014
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Julián de la Torre Cisneros (presid.), Francisco Borrego (secret.), Mónica de la Fuente del Rey (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: Helvia
  • Resumen
    • El término ¿inmunosenescencia¿ hace referencia al deterioro que sufre el sistema inmune asociado a la edad, y dicho efecto, ha sido observado tanto en la respuesta inmune innata como en la respuesta adaptativa de todos los mamíferos, prestando especial atención a las células linfoides citotóxicas: células NK y linfocitos T CD8+. Estas alteraciones están relacionadas con una mayor mortalidad y morbilidad en los individuos ancianos, debido a una peor respuesta a vacunas y a un aumento en la aparición de fenómenos autoinmunes, infecciones crónicas y cáncer. Sin embargo, el término inmunosenescencia no se asocia exclusivamente al envejecimiento cronológico, ya que existen otras situaciones de activación crónica del sistema inmune que producen lo que se llama inmunosenescencia precoz o acelerada, tales como timectomias en niños y jóvenes, enfermedades inflamatorias crónicas (como la artritis reumatoide), transplantes de órganos sólidos o precursores hematopoyéticos e infecciones víricas persistentes (como la producida por el citomegalovirus humano o HCMV).

      Se han realizado numerosos estudios para identificar marcadores de inmunosenescencia. El estudio del efecto de la edad y la infección por HCMV en la frecuencia, fenotipo y función de las células NK y linfocitos T CD8+ nos puede permitir definir nuevos marcadores de riesgo de mortalidad y morbilidad en ancianos, que pueden ser después extendidos a otras situaciones en las que se define la inmunosenescencia precoz.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno