Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La interacción en el proceso de instrucción formal en grupos multilingües de español L2 de nivel principiante

  • Autores: María Asunción Bes Izuel
  • Directores de la Tesis: Olga Esteve Ruescas (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Pompeu Fabra ( España ) en 2007
  • Idioma: español
  • ISBN: 978-84-690-8307-9
  • Depósito Legal: B.39547-2007
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Margarida Cambra Giné (presid.), Ernesto Martín Peris (secret.), Karina P. Aguayo (voc.), Mireia Trenchs Parera (voc.), David Lasagabaster Herrarte (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: TDX
  • Resumen
    • español

      Esta investigación se enmarca dentro del campo de la enseñanza-aprendizaje de segundas lenguas, concretamente, dentro del ámbito de la enseñanza del español como segunda lengua. El marco teórico en el que se inscribe es el que aporta la teoría sociocultural y la metodología de investigación utilizada proviene del paradigma interpretativo (cualitativo). En síntesis, este trabajo ha consistido en el estudio de los procesos de construcción y gestión del conocimiento explícito durante la instrucción formal de la lengua objeto de estudio, en dos grupos multilingües de nivel principiante de una escuela oficial de idiomas, sin lengua vehicular común a todos los aprendientes. Hemos analizado y hemos descrito el tipo de comunicación que se genera entre profesor y aprendiente en la clase de español/ L2, entendiendo por comunicación tanto la verbal como la no verbal (kinésica y proxémica), y hemos comparado las percepciones que tanto profesores como aprendientes tienen de todo este proceso.

    • English

      This research is framed in the second language acquisition field, specifically, in the studies of Spanish as a second language. The theoretical framework in which this research is included is the one that provides with the sociocultural tradition and the methodology used for comes from the interpretative (qualitative) paradigm. In summary, this research work consisted in the study of how is constructed and negotiated explicit knowledge during the formal instruction of the language studied in class, in two multilingual groups of beginners without a common vehicular language to all the learners. We studied and we described the way of communication that is generated among teacher and students during Spanish formal instruction, understanding the communication concept both verbal and non-verbal communication, and we compared the perceptions that teachers and students have about all this process.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno