Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La formacion del animador sociocultural

Fernando López-Noguero

  • Los ejes de la tesis son los 3 siguientes:

    1-Definir y consolidar la figura del animador sociocultural(ASC) (con esta investigación estudiamos la animación sociocultural y la figura del animador desde diferentes perspectivas-etimológicas, espistemológicas,legislativa, histótica, sociolaboral,etc.) 2-Prever el desarrollo de la figura educativa del animador en el futuro, desde una visión eminentemente prospectiva.

    3-Clasificar el panorama formativo del animador, así como establecer criterios para su formación.(Reflexionando sobre el pasado, el presente y el futuro de la ASC, los animadores y, principalmente y formación, desde una perspectiva nacional e internacional).

    La metodología del trabajo se ha basado en 3 líneas claramente diferenciadas ANALISIS DE CONTENIDO, METODO COMPARADO Y APLICACIÓN DE UN CUESTIONARIO A MAS DE 900 ANIMADORES DE LA GEOGRAFIA ESPAÑOLA.

    Tratamos de confrontar la formación que estos agentes de intervención socal han recibido y la que ellos proponen(formación ideal).

    La Tesis finaliza con una propuesta de formación para animadores y nuevas lineas de investigación sobre la temática.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus