Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Memoria africana en el Atlántico y cultura (in)material de la música en un espacio de criolización: la isla de Bioko

  • Autores: Isabela de Aranzadi
  • Directores de la Tesis: Joaquina Labajo Valdés (dir. tes.), Victoria Eli Rodríguez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Autónoma de Madrid ( España ) en 2013
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Juan Pablo Labrador Lopez de Azcona (presid.), Mbuyi Kabunda Badi (secret.), Jean de Dieu Madangi Sengi (voc.), Justo Bolekia Boleká (voc.), Maya García de Vinuesa de la Concha (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • En la introducción se trata el objeto, estado de la cuestión, objetivos, hipótesis y metodología. El CAPÍTULO SEGUNDO inaugura todo el cuerpo del trabajo de esta tesis y es el que titulamos ESPACIO DE CRIOLIZACIÓN EN LA ISLA DE BIOKO Y ANNOBÓN. Al tratarse de manifestaciones culturales de dos grupos que han sufrido procesos de criolización, me planteé la opción de establecer un marco general de este tipo de estudios en el que, los estudios del Caribe como precursores pero más específicamente los estudios de criolización en África, aparecen como fuentes necesarias para poder situar en dicho marco, el proceso de criolización experimentado por ambos grupos. Al generarse el grupo de los criollos fernandinos a partir de la comunidad de sierraleonas que hoy en día constituyen otro grupo criollo, -el de los krío de Freetown-, se ha hecho cada vez más necesario el estudio de estas fuentes sobre el tema de la criolización recientemente incorporado por su interés, a los estudios en torno a la globalización, y en los cuales se tratan conceptos referidos al cambio, a las confluencias y los encuentros culturales, como son los conceptos de hibridación, sincretismo, etnización, aculturación, etc. Se trataba de una población que en sí misma estaba ya en un proceso de criolización cuando llegó en una primera oleada a Fernando Poo para fundar la ciudad de Clarence (hoy Malabo). El componente multiétnico es importante en el objeto de estudio, es decir el encuentro de culturas y etnicidades en un espacio urbano hoy. Por ello en este primer apartado del cuerpo del trabajo, planteo una perspectiva general de los estudios de criolización intentando situar estos dos grupos en dicho marco, especialmente apoyando las tesis de algunos antropólogos que consideran los estudios lingüísticos como modelo susceptible de emplearse en los estudios antropológicos, sociológicos o históricos. Tras un panorama general, inicio un análisis y descripción en profundidad del contexto geográfico e histórico con abundante documentación, para acercarnos a la concreción de esos procesos y situarnos en el espacio donde tienen lugar las manifestaciones musicales que más tarde analizamos.

      En el TERCER CAPÍTULO titulado AFRICANIDAD E IDENTIDADES CRIOLLAS EN UN DOBLE VIAJE EN EL ATLÁNTICO, analizamos estas manifestaciones musicales y el reflejo en ellas de una gran confluencia de legados producidos en diferentes diásporas. En la introducción, la esclavitud se analiza como fenómeno relacionado con las prácticas culturales conservadas como memoria y fuente de identidad, forma de resistencia o creatividad ante situaciones complejas y difíciles y se reflexiona sobre la influencia de las ideas abolicionistas en la formación de estos grupos criollos en África. Tras la introducción, se analiza la cultura material y su papel en la conservación de identidades en las migraciones, diferenciando entre el papel de dicha cultura material en las migraciones en el continente africano, y aquellas migraciones forzadas durante la trata, además de las nuevas diásporas tras la abolición de la esclavitud. Tras un apunte en relación a la incidencia de las migraciones a causa de la esclavitud, en la forma y en el uso de los instrumentos musicales, nos situamos en el caso de Bioko como área en la que se ha conservado una identidad africana de vuelta reflejada en el uso y la práctica de instrumentos y danzas-ritos. Se esboza en este apartado una visión general de los dos elementos principales que constituyen una africanidad de vuelta: el cumbé y el ñánkue o bonkó. Un tema que se trata también en este capítulo es de las diferentes formas de absorción en la cultura de los grupos étnicos de Guinea, de algunos elementos característicos del grupo de los criollos y su relación con los conceptos de etnización, indigenización, aculturación y re-criolización en dicha adopción por parte de algunas comunidades. Los significados y modos de uso en las diferentes culturas, no se abordan en este apartado ya que se tratan en profundidad en el sexto capítulo que se refiere a la irradiación lingüística y cultural de los criollos fernandinos a otros grupos y áreas en África. Por último damos unos breves apuntes sobre el espacio urbano y la evolución de la ciudad como espacio sonoro, apuntando un breve acercamiento, -susceptible de futuras investigaciones-, sobre la influencia de estas manifestaciones en la música popular urbana africana.

      En el CUARTO CAPÍTULO el análisis se plantea en detalle sobre el uso y desuso de instrumentos en estos grupos y su relación con los orígenes en un viaje de vuelta desde el continente americano, vinculando las descripciones de los instrumentos musicales de los criollos y annoboneses con una herencia afro-americana. Es el titulado LA HERENCIA AFROAMERICANA EN LOS INSTRUMENTOS MUSICALES Y SU VINCULACIÓN CON OTROS ACTUALMENTE PRESENTES EN AMBOS CONTINENTES. Se esboza una introducción sobre las relaciones entre los instrumentos de los criollos y de los annoboneses, -grupos que comparten elementos comunes en la música, al haber recibido la isla de Annobón la influencia de la ¿metrópoli¿ (Bioko), durante los últimos dos siglos- y apunto algunas notas sobre el hecho de haber pertenecido a grupos que fueron esclavos. Inicio a continuación el epígrafe general de los instrumentos de los criollos, describiéndolos en detalle y estableciendo conexiones y relaciones con la herencia afroamericana por los términos o por los usos. Sitúo primeramente los instrumentos en uso de los criollos y detallo también las manifestaciones musicales o rituales en las que estos instrumentos se utilizan, relacionándolos con los lugares de origen (en el bonkó se describe el rito, los instrumentos y las relaciones con Calabar y con Cuba en los usos y formas). Posteriormente describo los instrumentos en desuso entre los criollos, siendo hoy utilizados por otros grupos que recibieron su influencia, como los bubis y los annoboneses. He estimado la posibilidad de recoger un apunte sobre el uso de instrumentos en la cultura bubi, cultura en la que tradicionalmente no se ha utilizado el tambor, salvo en algunos usos de tipo funerario. Por último en relación a los criollos, se dedica un apartado al tambor ritual en las tres orillas (Bioko, Cuba y Calabar). A continuación detallo los instrumentos annoboneses, así como las danzas que hoy practican los miembros de este grupo en Guinea Ecuatorial, en relación con las trayectorias que las culturas musicales han realizado desde Jamaica, pasando por Sierra Leona, hasta llegar a Bioko desde donde se exportaron a Annobón hace más de cien años. El cumbé es un claro ejemplo de esta trayectoria que conecta un área cultural (el de la cultura musical), más allá de fronteras geográficas, históricas, o coloniales, al comprender una extensa área en el Atlántico en el que la memoria se mantiene viva hoy a pesar de movimientos de la diáspora en un viaje con múltiples lugares de asentamiento por parte de personas y grupos durante la trata y tras la abolición de la esclavitud. Describo la conexión del mamahe annobonés con el bonkó de Bioko y establezco una comparativa en cuatro lugares relacionados entre sí: Bioko, Annobón, Cuba y Calabar. En Annobón los instrumentos, los nombres y los usos se re-interpretan. En este capítulo dedico también un sub-epígrafe a la danza dadj¿i de los grupos de edad y otro a los instrumentos de música popular annobonesa, finalizando con la maringa, expresión musical con múltiples variantes (estilos de guitarra, canción, danza, instrumento, etc.), en la que queda un camino abierto a la investigación.

      El QUINTO CAPÍTULO es el que recoge en profundidad la investigación más reciente en archivos y hemeroteca, sumada a la anterior investigación etnográfica y sociológica acerca del vínculo entre la sociedad Abakuá y el bonkó o ñánkue en Malabo practicado por los criollos. Es el titulado ENCUENTRO DE CRIOLIDADES. EL LEGADO CUBANO EN FERNANDO POO. En un primer epígrafe se inicia un planteamiento general sobre lo que ha supuesto la presencia de los cubanos en Fernando Poo en el ámbito de la cultura y de la lengua, en relación con la conservación de una memoria que ha supuesto en ambas orillas un camuflaje ante los ojos de la colonia. Analizo ciertos aspectos del rito comunes o diferentes, por el hecho de darse en dos espacios coloniales, uno en un entorno esclavista colonial y otro en un espacio de criolización africano. A continuación y antes de entrar de lleno en el tema de los deportados a Fernando Poo como núcleo de la investigación más reciente, la sociedad Abakuá y su historia se nos presenta como necesidad de ser abordada en profundidad a partir de numerosas fuentes bibliográficas por lo que ocupa el lugar central en el siguiente epígrafe. Una vez realizado dicho acercamiento, un apartado mucho más extenso se dedica a las deportaciones, explicando sus antecedentes, iniciando una reflexión sobre diferentes aspectos: el peso y el gran número de éstas y las noticias que reflejan el malestar en Fernando Poo a este respecto, la percepción o imagen de los ñáñigos y el reflejo de este imaginario en la prensa española, así como las implicaciones políticas que están en las causas de su deportación. Dedicamos un sub-epígrafe también a las aportaciones, de las que hemos podido extraer algunos datos, de los relatos publicados por seis de los deportados cubanos a Fernando Poo en 1869, 1896 y 1897. Entramos de lleno a continuación en el estudio de los viajes a través de la prensa, de las deportaciones numerosísimas y de los indultos en los años últimos de la guerra, contrastando estos datos con la bibliografía y con los archivos consultados (A. H. N. y A.G. A.), siendo este epígrafe el más extenso del capítulo al recoger toda la investigación realizada en numerosos documentos archivísticos. Cierra el epígrafe un apartado dedicado al imaginario en la prensa hasta mediados del siglo XX, imaginario que sigue asociando ñañiguismo a criminalidad. Nos introducimos a continuación en otro imaginario, el colonial en Fernando Poo, aportando imágenes y datos sobre la visión en la colonia del ñánkue y su evolución a través de las escasas descripciones de viajeros y funcionarios. Analizo el camuflaje casi inexistente en la colonia, antes de describir en profundidad el rito-danza del bonkó o ñánkue de los criollos hoy. Tras un acercamiento a los cabildos cubanos y su influencia en el bonkó establezco una comparativa entre el abakuá cubano y el bonkó fernandino, describiendo la evolución de esta manifestación en cuatro espacios susceptibles de una comparativa: Nigeria, Cuba, Bioko y Annobón. Tras un análisis de la influencia de la cultura de la sociedad Ekpe nigeriana en ambas orillas (Cuba y Bioko), finalizamos el capítulo con un epígrafe a modo de conclusión sobre el legado cubano en la cultura musical y ritual hoy, en Bioko.

      En el SEXTO CAPÍTULO, a partir de un análisis sociológico y lingüístico cuyo título es MÚSICA Y SOCIEDAD EN EL GRUPO DE LOS FERNANDINOS. IRRADIACIÓN LINGÜÍSTICA Y CULTURAL A OTROS GRUPOS Y ÁREAS EN ÁFRICA, se describe dicha expansión a otros grupos de Guinea o a otros países como Ghana, partiendo de una introducción sobre el papel de esta comunidad de negros criollos, y la irradiación de su cultura debido a un status y un poder adquirido en Bioko. Se analiza esta influencia entre los bubis, los annoboneses y los fang por el contacto con el grupo de los criollos para quienes trabajaron o de quienes fue considerado su status como superior. A continuación analizo el papel de los criollos en los inicios de la colonización africana a través de una reflexión acerca de la relación entre su preparación en determinados oficios, y el uso y el tipo de construcción del tambor cuadrado de doble marco, cumbé. Es importante no solo la recepción sino también el papel y el alcance en cada cultura desde un punto de vista de los significados atribuidos a los elementos de la cultura a partir de la estructura social y de la estratificación desarrollada en Fernando Poo, lo cual es analizado en el siguiente epígrafe. Finalizamos con un apartado importante aunque a veces no abordado en los estudios antropológicos, sociológicos o históricos (el literario), por los testimonios de los propios fernandinos o annoboneses que a través de la poesía o la novela, nos introducen en diversos aspectos referidos a las manifestaciones musicales tratadas en esta tesis.

      El SÉPTIMO CAPÍTULO titulado CONSIDERACIÓN DE LOS ORÍGENES DE UNA CRIOLIDAD Y SU PUREZA. EL LEGADO A TRAVÉS DE SIERRA LEONA es el último y trata sobre otro gran núcleo de investigación en la última etapa de esta tesis. Se analiza la imagen e historia de los sierraleonas en Fernando Poo, núcleo principal a partir del cual se desarrolla el grupo de los criollos y el legado de los sierraleonas que aún permanece. Recorriendo una vía inversa en la trayectoria de este grupo, indagamos ¿por la incidencia en muchos de sus elementos- en la historia de los krío de Sierra Leona, especialmente en los orígenes y las primeras décadas de su formación, momento en que inician su diáspora a Fernando Poo. Este grupo criollo en Freetown nace del encuentro de otras criolidades procedentes del continente americano, grupos con una historia y una identidad común confluyendo en la multiétnica ciudad africana de Freetown, y constituyendo raíces culturales manifiestas hoy en Bioko. Investigamos por ello en sus historias en el Atlántico negro, situadas en Jamaica y en Nueva Escocia (lugar en el que permanecieron un corto periodo antes de ser trasladados a Freetown). Tras un extenso apartado en el que se describe la historia y la percepción de este grupo, así como el papel jugado por los sierraleonas en Bioko, describimos el legado lingüístico del pidgin, el legado musical del kunkí, la conexión del cumbé con Jamaica y Freetown y establecemos una comparativa de forma y modo de ejecución en cuatro fases de la trayectoria: Jamaica-Sierra Leona- Bioko-Annobón, tras lo que analizamos la expansión desde Freetown a otros países en África de un tambor-danza-estilo denominado gumbé. En este capítulo analizamos la percepción de un esencialismo étnico en relación a la adscripción de una ¿pureza¿ en el seno de los criollos y su relación con el núcleo de los sierraleonas con un mayor status.

      Las CONCLUSIONES ponen punto final a la tesis, capítulo tras el que se enumeran los anexos en los apartados de documentación del trabajo (comunicaciones orales, fotografías, grabaciones, filmaciones, letras de canciones), y en los apartados de hemerografía, bibliografía y de la documentación aportada en el DVD así como su explicación (texto en formatos Pdf, fotografías, manuscritos, audios en formato mp3 y filmaciones).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno