Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El inglés de Thomas Hardy y su traducción al español

  • Autores: Sara García Cajide
  • Directores de la Tesis: Adolfo Luis Soto Vázquez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidade da Coruña ( España ) en 2011
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 314
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Antonio Raúl de Toro Santos (presid.), María Jesús Lorenzo Modia (secret.), Román Álvarez Rodríguez (voc.), Cristina Mourón Figueroa (voc.), Ana María Ramos García (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El estudio textual y traductológico de la obra de Thomas Hardy no ha sido abordado aún; y esto contrasta con el número de traducciones y adaptaciones que se han hecho de su obra. Este proyecto incide sobre algunas de las obras más representativas de Thomas Hardy.

      Al comparar la naturaleza estilístico-lingüística del texto original con el texto resultante de las traducciones al español se han detectado abundantes omisiones y desviaciones sustanciales que a menudo desvirtúan el sentido y la forma del original. Igualmente, al comprobar que no existe un estudio específico que analice y evalúe la totalidad de la labor de los traductores sobre la obra de Thomas Hardy el proyecto tiene plena justificación.

      En este proyecto se parte de un concepto de traducción utilizado hoy por todos los estudiosos de lo que cabe llamar traducción intercultural. La traducción puede modificar las modas literarias de la cultura término, su política cultural, puede alterar el canon de una cultura o al imagen que se tiene de otra sociedad.

      A partir de los criterios señalados, este proyecto se centrará en el estudio textual y traductológico de las novelas de Thomas Hardy con unos objetivos prioritarios:

      1.-Clarificar la diferencia entre el discurso estándar y el discurso dialectal como elemento diferenciador en la caracterización verbal de los personajes.

      2.-Analizar los escollos que presentan las traducciones los elementos dialectales que son propios y únicos de una cultura.

      3.-Evaluar los textos propuestos por los traductores.

      Este proyecto se propone acometer una labor textual y traductológica utilizando un método riguroso y ya experimentado en numerosas tesis doctorales que han investigado en el campo de la literatura traducida.

      Fases del método que se prevé aplicar:

      1. Estudio de la lengua literaria de Thomas Hardy.

      2. Función de la expresión estándar y dialectal en cada novela.

      3. Últimas tendencias en los estudios de traducción (giro culturalista) 4. Cotejo intertextual (mensaje en inglés -mensaje en español) 5. Evaluación de las traducciones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno