Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Método momo. Una propuesta metodológica arte+educativa de mediación cultural crítica desarrollada en el contexto de los espacios expositivos de la universidad miguel hernández de elche

Alejandro Moltó Borreguero

  • CulturaLAB nace en 2015 como un proyecto para acercar los espacios expositivos de la Universidad Miguel Hernández de Elche a sus públicos. Desde entonces su práctica arte+educativa ha ido evolucionando hacia dinámicas experimentales de mediación cultural críticas, situadas, transfeministas y no excluyentes en paralelo a la conceptualización de una metodología propia denominada “Método Momo” que se desarrolla y describe en esta tesis a través de un ejercicio de literatura comparada entre nuestra propia praxis arte+educativa y el libro de Michael Ende “Momo”. Todo ello, poniendo especial atención al poder de la escucha* (escrita en cursiva y con un asterisco) como una herramienta que transciende lo meramente auditivo y es capaz de activar y fomentar la participación, el debate y la reflexión.

    Esta tesis propone, a su vez, un corpus teórico que completa la parcial y reciente literatura científica existente en el campo de la Educación Artística No Formal, el Arte+Educación y la Mediación Cultural desarrolladas en los espacios expositivos universitarios, que es donde se circunscribe nuestra investigación. Además, esta tesis presenta los resultados de aplicar en este contexto la metodología arte+educativa desarrollada, exponiendo las posibilidades que posee dentro del panorama de la mediación cultural y el arte+educación para fomentar la generación de pensamiento crítico y autónomo en las personas participantes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus