Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Factores motivacionales, cognitivos, emocionales y morales en acoso escolar y ciberacoso

  • Autores: Antonio Camacho López
  • Directores de la Tesis: Rosario Ortega Ruiz (dir. tes.), Eva María Romera Félix (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Córdoba (ESP) ( España ) en 2021
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Juan Antonio Pérez Pérez (presid.), Izabela Zych (secret.), Christian Berger Silva (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Ciencias Sociales y Jurídicas por la Universidad de Córdoba
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: Helvia
  • Resumen
    • 1. introducción o motivación de la tesis Los chicos y chicas aprenden a interaccionar y comunicarse con sus iguales a partir de las relaciones interpersonales que mantienen en la escuela. Relaciones que pueden verse enturbiadas o alteradas por situaciones de desequilibrio y abuso entre los iguales que llegan a afectar a su propio desarrollo psicosocial. El acoso escolar es un fenómeno que quebranta la convivencia positiva entre los escolares que ha llamado la atención de las familias, profesores, políticos, investigadores y de la sociedad en general durante las últimas décadas.

      El acoso escolar puede definirse como una agresión intencional y repetida en el tiempo que uno o más individuos hacen sobre otro igual (Olweus, 1993). Entre víctima y agresor se establece un desequilibrio de poder sostenido del que la víctima se encuentra indefensa y sin posibilidades de parar la situación de abuso (Ortega-Ruiz, 2010). La intencionalidad de la agresión refleja que esta conducta puede ser una estrategia instrumental para el logro o mantenimiento del estatus y del dominio social (Hawley, 1999; Pouwels et al., 2018). El acoso escolar también se caracteriza por su naturaleza inmoral, pues atenta contra los valores de respeto y afecto hacia los demás (Ortega & Mora-Merchán, 1996). Este tipo de violencia entre iguales viola los principios éticos y fomenta la injusticia, el desprecio, la coacción y la soledad.

      A través del desarrollo de la tecnología y el acceso a Internet, el ciberacoso ha emergido como una nueva forma de acoso. El ciberacoso se define como un comportamiento agresivo intencionado y repetido en el tiempo mediante dispositivos digitales a cargo de uno o varios individuos contra alguien que no puede protegerse (Campbell & Bauman, 2018). Si bien el ciberacoso comparte características del acoso escolar, es necesario matizar algunas distinciones (Smith, 2016). En el ciberespacio la repetición en el tiempo está vinculada con la posibilidad de que una sola conducta de agresión puntual puede multiplicarse en la red, más que con la repetición de la conducta por parte del agresor (Olweus & Limber, 2018). El hecho de quedar almacenada y ser accesible hace que pueda ser reenviada por terceras personas. En el ciberacoso el desequilibrio de poder se vincula con el dominio de las habilidades tecnológicas (Kowalski et al., 2014), así como con el anonimato, que facilita la deshibibición de la agresión, además de dificultar su identificación (Nickerson et al., 2018). Si bien la intencionalidad en el cara a cara tiene por objetivo dañar a la víctima, en el ciberespacio la reducida comunicación hace que el daño causado no sea directamente percibido por el agresor. Además, la accesibilidad permanente hace que la víctima sea vulnerable 24/7 (24 horas los 7 días de la semana), lo cual puede agudizar sus consecuencias psicosociales (DePaolis & Williford, 2019).

      Numerosos programas de prevención e intervención han emergido para tratar de reducir la implicación de los escolares en acoso escolar y ciberacoso. No obstante, la investigación psicoevolutiva respalda la necesidad de continuar profundizando en los mecanismos que explican por qué algunos escolares se implican en conductas de agresión.

      2.contenido de la investigación A través de la presente tesis se desarrollan tres estudios independientes—aunque relacionados entre sí—con la finalidad de contribuir al avance científico que permita comprender cómo diferentes variables de naturaleza individual y grupal se vinculan con la implicación de los escolares en acoso escolar y ciberacoso.

      En el primer estudio se analiza la relación entre la desconexión moral, la necesidad de popularidad y el acoso escolar en los escolares. Vinculado con la naturaleza inmoral de la agresión, uno de los factores asociados con la implicación de los escolares en el acoso escolar es la desconexión moral, entendida como el conjunto de estrategias cognitivas que permiten eludir las emociones asociadas al incumplimiento de las normas morales interiorizadas (Bandura, 2002). A través de la desconexión moral los escolares pueden desactivar selectivamente su proceso de autorregulación y llegar a considerar que la agresión puede ser legítima. La desconexión moral se ha analizado como un factor de riesgo en la agresión del acoso escolar principalmente de forma transversal (véase meta-análisis; Gini et al., 2014; Killer et al., 2019). Un menor número de estudios longitudinales han evidenciado cómo aquellos escolares con mayor desconexión moral se involucran posteriormente en la agresión entre iguales (Bjärehed et al., 2021; Falla et al., 2020, 2021; Georgiou et al., 2021; Teng et al., 2019, 2020; Wang et al., 2017). Sin embargo, no existen resultados concluyentes que permitan afirmar que el acoso escolar puede predecir la desconexión moral (Georgiou et al., 2021; Teng et al., 2019; Visconti et al., 2015; Wang et al., 2017).

      La relación longitudinal entre desconexión moral y acoso escolar se ha analizado teniendo en cuenta que este mecanismo cognitivo es una característica estable del individuo (Thornberg et al., 2021). No obstante, aún se necesitan estudios que aborden la desconexión moral como un estado o un proceso que puede cambiar y derivar o ser el resultado de un aumento o disminución de la implicación en acoso escolar a corto plazo.

      El acoso escolar, además de ser definido como un fenómeno inmoral también se caracteriza por su marcado carácter social pues surge y se mantiene en el seno del grupo de los iguales. En ese sentido, se ha demostrado que la popularidad tiene una gran influencia en las conductas de los escolares. La popularidad otorga a los chicos y chicas el acceso a los recursos del grupo (visibilidad, prestigio y atención), lo que les permite tener cierto dominio social. Estos beneficios posibilitan que muchos de ellos desempeñen conductas destinadas a ser reconocido como popular, movidos precisamente por lo que se denomina necesidad de popularidad (Santor et al., 2000). En algunos casos, la agresión se convierte en una estrategia efectiva para acceder a ese deseado estado de dominio e influencia sobre los demás (Malamut et al., 2020). La necesidad de popularidad se ha reconocido como un factor de riesgo del acoso escolar (Caravita & Cillessen, 2012; Duffy et al., 2017; Garandeau & Lansu, 2019; Romera et al., 2017; Sijtsema et al., 2009) e incluso, en menor medida, se ha considerado como un resultado del acoso escolar (Dumas et al., 2019; Malamut et al., 2020).

      Aunque la necesidad de popularidad y la desconexión moral no se han vinculado previamente, determinadas perspectivas teóricas apuntan a una posible asociación entre motivación y moralidad. En la desconexión moral, las motivaciones personales constituyen un elemento clave en la desactivación selectiva de las estrategias de autorregulación de la conducta social. En base a ello, las motivaciones de naturaleza egoísta, como puede ser la necesidad de ser popular, pueden determinar el juicio moral de los escolares (Thomas, 2021).

      La necesidad de popularidad se ha analizado en estudios previos como un rasgo estable a lo largo del tiempo (Dawes & Xie, 2017). No obstante, se necesitan estudios longitudinales que aborden la necesidad de popularidad como un estado, es decir, como una característica que puede variar a corto plazo y que puede influir o ser influenciada por un aumento o disminución del acoso escolar y la desconexión moral (McDonald & Asher, 2018).

      El objetivo del primer estudio fue explorar las relaciones bidireccionales a nivel de rasgo y de estado entre necesidad de popularidad, desconexión moral y acoso escolar.

      La victimización en el acoso y ciberacoso es un factor que se ha asociado con la implicación de los adolescentes en la agresión. En un reciente meta-análisis se ha evidenciado que esta relación es entre un 12% y 14% mayor en las situaciones de ciberacoso (Walters, 2020). Las características del anonimato y accesibilidad 24/7 pueden explicar por qué el ciberespacio se configura como un contexto propicio para que las cibervíctimas tengan un mayor riesgo de verse implicadas en fenómenos de ciberagresión. Es más, la asociación longitudinal entre la agresión y victimización en el ciberacoso se ha evidenciado ser recíproca (véase meta-análisis; Marciano et al., 2020; Walters, 2020). Sin embargo, apenas existen estudios longitudinales que hayan explorado los posibles mecanismos que subyacen a la implicación de los escolares en ambos fenómenos. En la exploración de estos mecanismos es importante prestar atención a las estrategias utilizadas para gestionar las emociones asociadas a los episodios de ciberacoso, entre ellas la rumiación de la ira.

      La rumiación de la ira hace referencia a aquellas estrategias cognitivas que guían el pensamiento sobre el estado interno a través de un proceso de reflexión persistente sobre las causas y consecuencias de un episodio de ira (Sukhodolsky et al., 2001). La rumiación de la ira se ha abordado en como una estrategia focalizada en la emoción para hacer frente a las situaciones diarias que causan estrés. El desarrollo de este tipo de estrategias de afrontamiento se ha vinculado con desajustes psicosociales (Veenstra et al., 2018). A través de estudios longitudinales, la rumiación de la ira se ha vinculado con la implicación de los individuos en agresión (Li et al., 2019; Quan et al., 2019, 2021) y, en menor medida, con la victimización (Malamut & Salmivalli, 2021). En el contexto del ciberespacio, las cibervíctimas y ciberagresores han mostrado mayor rumiación de la ira en comparación con los no implicados (Zsila et al., 2018, 2019). Incluso, un reciente estudio longitudinal ha evidenciado que aquellos adolescentes con mayor rumiación de la ira tienen mayor probabilidad de implicarse posteriormente en la ciberagresión (Yang et al., 2021). Estos estudios destacan la importancia de analizar el uso de esta estrategia cognitiva en el contexto cibernético. La accesibilidad 24/7 hace que los escolares puedan padecer en cualquier momento experiencias estresantes que les provoquen la activación de la rumiación de la ira. Así mismo, la anonimidad puede dotar a aquellos escolares con altos niveles de rumiación de la oportunidad para llevar a cabo su venganza o agresión ante la ausencia de represalias (Dennehy et al., 2020).

      El segundo estudio se propuso analizar la relación bidireccional, así como los efectos de mediación entre la rumiación de la ira, la cibervictimización y la ciberagresión.

      Los primeros contactos que tienen los escolares con el uso de Internet a través de dispositivos digitales se producen principalmente en el contexto familiar. Ello que hace que las estrategias parentales que se ponen en marcha sobre el aprendizaje del uso de Internet puedan influir sobre la mayor o menor implicación de los escolares en las ciberconductas de riesgo (Bartau-Rojas et al., 2018). Tanto aquellas estrategias parentales basadas en la colaboración entre progenitores e hijos e hijas, como las de monitorización se han mostrado eficaces para la disminución de la implicación en ciberconductas de riesgo (Baldry et al., 2019; Chen & Shi, 2019; Elsaesser et al., 2017; Steinfeld, 2021; Symons et al., 2017). No obstante, si bien las estrategias de monitorización limitan el desarrollo de las habilidades de resolución de problemas y autonomía de los escolares (Steinfeld, 2021), las estrategias de colaboración fomentan un ambiente de afecto entre ambos que se traduce en una relación íntima. Los hijos e hijas pueden así sentir que tienen en sus progenitores a alguien en quien confiar. Bajo esta perspectiva, la literatura se ha ocupado del concepto de revelación filial, considerado como un tipo de comunicación espontánea de los hijos e hijas a sus progenitores sobre sus propias experiencias en Internet (Kerr et al., 2012), la cual puede ejercer como mecanismo de protección sobre la implicación de los escolares en ciberconductas de riesgo como el uso problemático de Internet y el cibercotilleo, ambas precursoras de la implicación en ciberagresión (Falla et al., 2021; Gámez-Guadix et al., 2016; Romera et al., 2018).

      Desde la psicología evolutiva se ha destacado la infancia como una etapa de importancia en la revelación filial (Padilla-Walker et al., 2018). Por ello, el tercer estudio toma de referencia los últimos años de la infancia y los primeros de la adolescencia, lo que permite analizar los efectos de influencia de la edad precisamente en el período de transición de una etapa evolutiva a otra. En este sentido, en el tercer estudio se trató de examinar el efecto mediador del uso problemático de Internet y el cibercotilleo entre la revelación filial y la implicación en ciberagresión, así como el rol moderador de la edad y el sexo.

      Para lograr los objetivos planteados en la presente tesis se emplearon dos muestras diferentes. En los estudios uno y dos la unidad de análisis fueron los adolescentes de Educación Secundaria Obligatoria de la provincia de Córdoba (España). Un total de 3.017 adolescentes de entre 11 y 16 años participaron en los estudios uno y dos (MEdad T1 = 13,15; SD = 1,09; 49% chicas). Se empleó un diseño longitudinal de cuatro tiempos, con seis meses de intervalo entre cada uno. En el estudio tres la unidad de análisis fueron niños y niñas de Educación Primaria de las provincias de Córdoba y Jaén (España). El diseño del estudio fue transversal de modo que un total de 866 escolares entre 10 y 13 años participaron en una sola recogida de datos (MEdad = 11,91; SD = 0,90; 53% chicas). En los tres estudios se utilizaron cuestionarios de autoinforme para medir cada uno de los constructos a explorar.

      Para analizar la influencia recíproca longitudinal entre desconexión moral, necesidad de popularidad y acoso escolar en el estudio 1, se llevaron a cabo análisis de “Cross-Lagged Panel Model” (CLPM) (para analizar las relaciones en base al rasgo) y “Random Intercept Cross-Lagged Panel Model” (RI-CLPM) (para analizar las relaciones en base al estado). Los resultados del estudio evidencian que la necesidad de popularidad predijo el acoso escolar a nivel de estado y de rasgo, mientras que el acoso escolar no predijo la necesidad de popularidad. La desconexión moral predijo el acoso escolar a nivel de rasgo, pero no a nivel de estado, mientras que no hubo una relación inversa. La necesidad de popularidad también predijo la desconexión moral tanto a nivel de estado como de rasgo, mientras que desconexión moral predijo la necesidad de popularidad solo a nivel de rasgo.

      En el estudio dos, la relación recíproca longitudinal entre rumiación de la ira y ciberacoso se realizó a través del análisis CLPM. Los resultados evidencian que hubo una influencia bidireccional entre rumiación de la ira y cibervictimización. La ciberagresión fue predecida por la cibervictimización y la rumiación de la ira, mientras que no se evidenció la influencia inversa. La interacción entre las variables dio a lugar a que la cibervictimización fuese un mecanismo mediador sobre los efectos de la rumiación de la ira en la ciberagresión. Además, el sexo y la edad no influyeron entre la asociación de las variables.

      Finalmente, para explorar el rol mediador del uso problemático de Internet y del cibercotilleo en los efectos de la revelación filial sobre la ciberagresión, así como el rol moderador del sexo y la edad, se llevó a cabo un modelo de mediación y otro de mediación moderada. Los resultados evidencian que la revelación filial se asocia con una mayor implicación en la ciberagresión. Dicha asociación estuvo mediada por el uso problemático de Internet y el cibercotilleo. Si bien dichas asociaciones fueron equivalentes en chicos y chicas, se encontraron diferencias significativas en base a la edad. Los efectos del uso problemático de Internet sobre el cibercotilleo, así como de la revelación filial sobre el uso problemático de Internet fueron mayores durante la adolescencia temprana.

      3.conclusión Los resultados de la presente tesis subrayan la importancia de determinados mecanismos morales, motivacionales, cognitivos, conductuales y sociales que están vinculados con la agresión en el acoso escolar y ciberacoso. A nivel moral y motivacional, la desconexión moral y la necesidad de popularidad son factores que ayudan a comprender cómo los escolares se implican en la agresión. Si bien previos estudios ya habían contribuido a ello, la presente tesis amplía dicho conocimiento al comparar los efectos de rasgo y estado a nivel longitudinal, así como al explorar la interacción entre ambos mecanismos. Los resultados sugieren que los efectos de la desconexión moral sobre el acoso escolar y la necesidad de popularidad se dan principalmente a nivel de rasgo. Esto implica que aquellos escolares con una mayor desconexión moral tienden a verse posteriormente más implicados en el acoso escolar, así como con mayor necesidad de popularidad. La ausencia de relación a nivel de estado implica que cambios a corto plazo (en comparación con el propio individuo) en la desconexión moral no se vinculan con cambios posteriores sobre otras variables. La diversidad de relaciones observadas sugiere que es preciso tener precaución a la hora de la interpretar los resultados cuando se emplean métodos tradicionales de análisis, los cuales no llegan a capturar las características de rasgo y estado necesarias para comprender los efectos causales entre variables. Los efectos de la desconexión moral sobre el acoso escolar se encuentran a nivel de rasgo, en el que se compara a los sujetos con sus iguales, pero no en el establecimiento de relaciones causales al compararse consigo mismos. Por otro lado, los efectos de la necesidad de popularidad indican que: a) aquellos escolares con niveles altos de necesidad de popularidad se asocian posteriormente con altos niveles en desconexión moral y acoso escolar; b) aquellos escolares que manifiesten un aumento a corto plazo (seis meses) en necesidad de popularidad se asocia con un aumento posterior en desconexión moral y acoso escolar.

      A nivel cognitivo y social, la cibervictimización y la rumiación de la ira han evidenciado ser factores de riesgo sobre la implicación de los escolares en ciberagresión. La presente tesis permite ampliar el conocimiento científico sobre la relación de la rumiación de la ira con el ciberacoso. En ese sentido, se ha encontrado que aquellos escolares con mayores experiencias de cibervictimización tienden a mostrar posteriormente una mayor puesta en marcha de la rumiación de la ira y viceversa, lo cual pone en evidencia que la cibervictimización puede ser un factor estresante que desencadene la puesta en marcha de la rumiación de la ira como estrategia de afrontamiento desadaptativa. Dicha experiencia puede generar dificultades en el autocontrol de la ira a través de estrategias de afrontamiento centradas en el problema. Del mismo modo, estrategias pasivas y repetitivas sobre las experiencias de ira pueden derivan en los sujetos hacia respuestas psicosociales desadaptativas que les deriven a una mayor vulnerabilidad sobre la experimentación de la victimización en la red, generando una influencia recíproca con implicaciones en su desajuste social. Aquellos escolares con altos niveles de rumiación de la ira también se han identificado con una mayor implicación en la ciberagresión. Al poner en marcha dicha estrategia, focalizada en la emoción, se puede generar un estado afectivo negativo y un menor autocontrol, que junto con las características del ciberespacio (accesibilidad 24/7 y anonimato), puede aumentar el riesgo de los escolares de implicarse en la ciberagresión. Además, los resultados de mediación indican que aquellos escolares con altos niveles de rumiación de la ira, que posteriormente se han visto implicados en la victimización en la red tienen aún mayores probabilidades de implicarse en ciberagresión.

      A nivel conductual y social, la revelación filial, el uso problemático de Internet y el cibercotilleo son factores que ayudan a comprender por qué los escolares se implican en ciberagresión. Los estudios previos han evidenciado cómo aquellas estrategias de colaboración entre progenitores e hijos e hijas previenen de la implicación en las ciberconductas de riesgo. El uso problemático de Internet y el cibercotilleo también se han analizado como factores de riesgo de la implicación en la ciberagresión. La presente tesis subraya que la comunicación entre progenitores e hijos e hijas a través del contacto voluntario y espontáneo que los escolares hacen sobre el uso de Internet supone un factor de protección ante la implicación en ciberconductas de riesgo. Además, el uso problemático de Internet y el cibercotilleo se ha demostrado que puede mediar los efectos de la revelación filial en la ciberagresión. La comunicación voluntaria que los hijos e hijas hacen se lleva a cabo en un clima familiar cálido, donde los escolares llegan a percibir a sus padres y madres como una fuente apoyo y de confianza. Los resultados de moderación evidencian la especial importancia de la revelación filial en los últimos años de la infancia como factor de protección. En comparación con la adolescencia temprana, la infancia tardía es un periodo donde la revelación filial, así como el uso que se hace de Internet, protege a los chicos y chicas sobre la implicación de las ciberconductas de riesgo.

      Los hallazgos de la presente tesis van asociados a importantes implicaciones en materia psicoeducativa para la promoción de la convivencia escolar, familiar y cibernética, a la vez que la prevención del acoso y el ciberacoso.

      4. bibliografía Baldry, A. C., Sorrentino, A., & Farrington, D. P. (2019). Cyberbullying and cybervictimization versus parental supervision, monitoring and control of adolescents’ online activities. Children and Youth Services Review, 96, 302–307. https://doi.org/10.1016/j.childyouth.2018.11.058 Bandura, A. (2002). Selective moral disengagement in the exercise of moral agency. Journal of Moral Education, 31(2), 101–119. https://doi.org/10.1080/0305724022014322 Bartau-Rojas, I., Aierbe-Barandiaran, A., & Oregui-González, E. (2018). Parental mediation of the Internet use of Primary students: Beliefs, strategies and difficulties. Comunicar, 26(54), 71–79. https://doi.org/10.3916/C54-2018-07 Bjärehed, M., Thornberg, R., Wänström, L., & Gini, G. (2021). Moral disengagement and verbal bullying in early adolescence: A three-year longitudinal study. Journal of School Psychology, 84, 63–73. https://doi.org/10.1016/j.jsp.2020.08.006 Campbell, M., & Bauman, S. (2018). Cyberbullying: Definitition, prevalence and consequences. In M. Campbell & S. Bauman (Eds.), Reducing Cyberbullying in Schools: International Evidence-Based Best Practices (pp. 3–16). Academic Press.

      Caravita, S. C. S., & Cillessen, A. H. N. (2012). Agentic or communal? Associations between interpersonal goals, popularity, and bullying in middle childhood and early adolescence. Social Development, 21(2), 376–395. https://doi.org/10.1111/j.1467-9507.2011.00632.x Chen, L., & Shi, J. (2019). Reducing harm from media: A meta-analysis of parental mediation. Journalism and Mass Communication Quarterly, 96(1), 173–193. https://doi.org/10.1177/1077699018754908 Dawes, M., & Xie, H. (2017). The trajectory of popularity goal during the transition to middle school. Journal of Early Adolescence, 37(6), 852–883. https://doi.org/10.1177/0272431615626301 Dennehy, R., Meaney, S., Walsh, K. A., Sinnott, C., Cronin, M., & Arensman, E. (2020). Young people’s conceptualizations of the nature of cyberbullying: A systematic review and synthesis of qualitative research. Aggression and Violent Behavior, 51, 101379. https://doi.org/10.1016/j.avb.2020.101379 DePaolis, K. J., & Williford, A. (2019). Pathways from cyberbullying victimization to negative health outcomes among elementary school students: a longitudinal investigation. Journal of Child and Family Studies, 28(9), 2390–2403. https://doi.org/10.1007/s10826-018-1104-6 Duffy, A. L., Penn, S., Nesdale, D., & Zimmer-Gembeck, M. J. (2017). Popularity: Does it magnify associations between popularity prioritization and the bullying and defending behavior of early adolescent boys and girls? Social Development, 26(2), 263–277. https://doi.org/10.1111/sode.12206 Dumas, T. M., Davis, J. P., & Ellis, W. E. (2019). Is it good to be bad? a longitudinal analysis of adolescent popularity motivations as a predictor of engagement in relational aggression and risk behaviors. Youth and Society, 51(5), 659–679. https://doi.org/10.1177/0044118X17700319 Elsaesser, C., Russell, B., Ohannessian, C. M. C., & Patton, D. (2017). Parenting in a digital age: A review of parents’ role in preventing adolescent cyberbullying. Aggression and Violent Behavior, 35, 62–72. https://doi.org/10.1016/j.avb.2017.06.004 Falla, D., Ortega-Ruiz, R., & Romera, E. M. (2021). Mechanisms of moral disengagement in the transition from cybergossip to cyberaggression: A longitudinal study. International Journal of Environmental Research and Public Health, 18, 1000. https://doi.org/10.3390/ijerph18031000 Falla, D., Ortega-Ruiz, R., Runions, K., & Romera, E. M. (2020). Why do victims become perpetrators of peer bullying? Moral disengagement in the cycle of violence. Youth and Society. https://doi.org/10.1177/0044118X20973702 Gámez-Guadix, M., Borrajo, E., & Almendros, C. (2016). Risky online behaviors among adolescents: Longitudinal relations among problematic Internet use, cyberbullying perpetration, and meeting strangers online. Journal of Behavioral Addictions, 5(1), 100–107. https://doi.org/10.1556/2006.5.2016.013 Garandeau, C. F., & Lansu, T. A. M. (2019). Why does decreased likeability not deter adolescent bullying perpetrators? Aggressive Behavior, 45(3), 348–359. https://doi.org/10.1002/ab.21824 Georgiou, S. N., Charalampous, K., & Stavrinides, P. (2021). Moral disengagement and bullying at school: Is there a gender issue? International Journal of School and Educational Psychology. https://doi.org/10.1080/21683603.2020.1859421 Gini, G., Pozzoli, T., & Hymel, S. (2014). Moral disengagement among children and youth: A meta-analytic review of links to aggressive behavior. Aggressive Behavior, 40(1), 56–68. https://doi.org/10.1002/ab.21502 Hawley, P. H. (1999). The ontogenesis of social dominance: A strategy-based evolutionary perspective. Developmental Review, 19(1), 97–132. https://doi.org/10.1006/drev.1998.0470 Kerr, M., Stattin, H., & Özdemir, M. (2012). Perceived parenting style and adolescent adjustment: Revisiting directions of effects and the role of parental knowledge. Developmental Psychology, 48(6), 1540–1552. https://doi.org/10.1037/a0027720 Killer, B., Bussey, K., Hawes, D. J., & Hunt, C. (2019). A meta-analysis of the relationship between moral disengagement and bullying roles in youth. Aggressive Behavior, 45(4), 450–462. https://doi.org/10.1002/ab.21833 Kowalski, R. M., Giumetti, G. W., Schroeder, A. N., & Lattanner, M. R. (2014). Bullying in the digital age: A critical review and meta-analysis of cyberbullying research among youth. Psychological Bulletin, 140(4), 1073–1137. https://doi.org/10.1037/a0035618 Li, J. Bin, Dou, K., Situ, Q. M., Salcuni, S., Wang, Y. J., & Friese, M. (2019). Anger rumination partly accounts for the association between trait self-control and aggression. Journal of Research in Personality, 81, 207–223. https://doi.org/10.1016/j.jrp.2019.06.011 Malamut, S. T., & Salmivalli, C. (2021). Rumination as a mediator of the prospective association between victimization and bullying. Research on Child and Adolescent Psychopathology. https://doi.org/10.1007/s10802-020-00755-z Malamut, S. T., van den Berg, Y. H. M., Lansu, T. A. M., & Cillessen, A. H. N. (2020). Bidirectional associations between popularity, popularity goal, and aggression, alcohol use and prosocial behaviors in adolescence: A 3-year prospective longitudinal study. Journal of Youth and Adolescence, 50, 298–313. https://doi.org/10.1007/s10964-020-01308-9 Marciano, L., Schulz, P. J., & Camerini, A.-L. (2020). Cyberbullying perpetration and victimization in youth: A meta-analysis of longitudinal studies. Journal of Computer-Mediated Communication, 25(2), 163–181. https://doi.org/10.1093/jcmc/zmz031 McDonald, K. L., & Asher, S. R. (2018). Peer acceptance, peer rejetion, and popularity. In W. M. Bukowski, B. Laursen, & K. H. Rubin (Eds.), Handbook of peer interactions, relationships, and groups (pp. 429–446). Guilford Press.

      Nickerson, A., Guttman, D., & VanHout, S. (2018). Bullying and cyberbullying as a form of violnce. In H. Shapiro (Ed.), The Willey Handbook on violence in education (pp. 327–357). Wiley.

      Olweus, D. (1993). Bullying at school. What we know and what we can do. Blackwell.

      Olweus, D., & Limber, S. P. (2018). Some problems with cyberbullying research. Current Opinion in Psychology, 19, 139–143. https://doi.org/10.1016/j.copsyc.2017.04.012 Ortega-Ruiz, R. (2020). Educación para el Desarrollo Sostenible: del proyecto cosmopolita a la ciberconvivencia. Revista Investigación En La Escuela, 100, 112–122. https://doi.org/10.12795/ie.2020.i100.02 Ortega, R., & Mora-Merchán, J. A. (1996). El aula como escenario de la vida afectiva y moral. Cultura y Educación, 8(3), 5–18. https://doi.org/10.1174/113564096763270280 Padilla-Walker, L. M., Son, D., & Nelson, L. J. (2018). A longitudinal growth mixture model of child disclosure to parents across adolescence. Journal of Family Psychology, 32(4), 475–483. https://doi.org/10.1037/fam0000369 Pouwels, J. L., Salmivalli, C., Saarento, S., van den Berg, Y. H. M., Lansu, T. A. M., & Cillessen, A. H. N. (2018). Predicting adolescents’ bullying participation from developmental trajectories of social status and behavior. Child Development, 89(4), 1157–1176. https://doi.org/10.1111/cdev.12794 Quan, F., Yang, R., & Xia, L. X. (2021). The longitudinal relationships among agreeableness, anger rumination, and aggression. Current Psychology, 40, 9–20. https://doi.org/10.1007/s12144-020-01030-6 Quan, F., Yang, R., Zhu, W., Wang, Y., Gong, X., Chen, Y., Dong, Y., & Xia, L. X. (2019). The relationship between hostile attribution bias and aggression and the mediating effect of anger rumination. Personality and Individual Differences, 139, 228–234. https://doi.org/10.1016/j.paid.2018.11.029 Romera, E. M., Herrera-López, M., Casas, J. A., Ortega-Ruiz, R., & Gómez-Ortiz, O. (2017). Multidimensional social competence, motivation, and cyberbullying: A cultural approach with colombian and spanish adolescents. Journal of Cross-Cultural Psychology, 48(8), 1183–1197. https://doi.org/10.1177/0022022116687854 Santor, D. A., Messervey, D., & Kusumakar, V. (2000). Measuring peer pressure, popularity, and conformity in adolescent boys and girls: Predicting school performance, sexual attitudes, and substance abuse. Journal of Youth and Adolescence, 29(2), 163–182. https://doi.org/10.1023/A:1005152515264 Sijtsema, J. J., Veenstra, R., Lindenberg, S., & Salmivalli, C. (2009). Empirical test of bullies’ status goals: Assessing direct goals, aggression, and prestige. Aggressive Behavior, 35(1), 57–67. https://doi.org/10.1002/ab.20282 Smith, P. K. (2016). Bullying: Definition, types, causes, consequences and intervention. Social and Personality Psychology Compass, 10(9), 519–532. https://doi.org/10.1111/spc3.12266 Steinfeld, N. (2021). Parental mediation of adolescent Internet use: Combining strategies to promote awareness, autonomy and self-regulation in preparing youth for life on the web. Education and Information Technologies, 26(2), 1897–1920. https://doi.org/10.1007/s10639-020-10342-w Sukhodolsky, D. G., Golub, A., & Cromwell, E. N. (2001). Development and validation of the anger rumination scale. Personality and Individual Differences. Personality and Individual Differences, 31(5), 689–700.

      Symons, K., Ponnet, K., Walrave, M., & Heirman, W. (2017). A qualitative study into parental mediation of adolescents’ internet use. Computers in Human Behavior, 73, 423–432. https://doi.org/10.1016/j.chb.2017.04.004 Teng, Z., Bear, G. G., Yang, C., Nie, Q., & Guo, C. (2020). Moral disengagement and bullying perpetration: A longitudinal study of the moderating effect of school climate. School Psychology, 35(1), 99–109. https://doi.org/10.1037/spq0000348 Teng, Z., Nie, Q., Guo, C., Zhang, Q., Liu, Y., & Bushman, B. J. (2019). A longitudinal study of link between exposure to violent video games and aggression in chinese adolescents: The mediating role of moral disengagement. Developmental Psychology, 55(1), 184–195. https://doi.org/10.1037/dev0000624 Thomas. (2021). Ecological and psychological perspectives of bullying. In P. K. Smith & J. O. Norman (Eds.), The Wiley Blackwell Handbook of Bullying: A Comprehensive and International Review of Research and Intervention, 2 Volume Set (pp. 726–744). Wiley Blackwell.

      Thornberg, R., Gini, G., Malti, T., & Galarneau, E. (2021). Personality factors, empathy and moral disengagement. In P. K. Smith & J. O. Norman (Eds.), The Wiley Blackwell Handbook of Bullying: A Comprehensive and International Review of Research and Intervention, 1 Volume Set (pp. 415–432). Wiley Blackwell.

      Veenstra, L., Bushman, B. J., & Koole, S. L. (2018). The facts on the furious: a brief review of the psychology of trait anger. Current Opinion in Psychology, 19, 98–103. https://doi.org/10.1016/j.copsyc.2017.03.014 Visconti, K. J., Ladd, G. W., & Kochenderfer-Ladd, B. (2015). The role of moral disengagement in the associations between children’ s social goals and aggression. Merrill-Palmer Quarterly, 61(1), 101–123.

      Walters, G. D. (2020). School-age bullying victimization and perpetration: a meta-analysis of prospective studies and research. Trauma, Violence, & Abuse. https://doi.org/10.1177/1524838020906513 Wang, C., Ryoo, J. H., Swearer, S. M., Turner, R., & Goldberg, T. S. (2017). Longitudinal relationships between bullying and moral disengagement among adolescents. Journal of Youth and Adolescence, 46(6), 1304–1317. https://doi.org/10.1007/s10964-016-0577-0 Yang, J., Li, W., Wang, W., Gao, L., & Wang, X. (2021). Anger rumination and adolescents’ cyberbullying perpetration: Moral disengagement and callous-unemotional traits as moderators. Journal of Affective Disorders, 278, 387–404. https://doi.org/10.1016/j.jad.2020.08.090 Zsila, Á., Urbán, R., & Demetrovics, Z. (2018). Anger rumination and unjust world beliefs moderate the association between cyberbullying victimization and psychiatric symptoms. Psychiatry Research, 268, 432–440. https://doi.org/10.1016/j.psychres.2018.08.001 Zsila, Á., Urbán, R., Griffiths, M. D., & Demetrovics, Z. (2019). Gender differences in the association between cyberbullying victimization and perpetration: The role of anger rumination and traditional bullying experiences. International Journal of Mental Health and Addiction, 17, 1252–1267. https://doi.org/10.1007/s11469-018-9893-9


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno